Sección economía
21:17 | El rubro de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el que más aumentó, debido a los incrementos en las tarifas de los servicios y los precios de los alquileres. El índice acumuló una suba del 41,1 % en los primeros cinco meses del año y del 114,4 % en la comparación (...)
19:58 | Cada vez más asalariados pagan el tributo a las "Ganancias" y ya son cerca de un millón. El Ministerio de Economía anunció que subirá el tope a $ 880.000 brutos para eximir el cómputo del aguinaldo en el pago del impuesto. Un "alivio" relativo para un pequeño sector de asalariados en blanco en medio (...)
22:14 | Según el informe Perspectivas económicas mundiales el crecimiento global se desacelerará al 2,1 % este año. Bajo un contexto de mayor riesgo por “tensiones financieras” y de altas tasas de interés, el organismo recortó las proyecciones del PBI de Argentina que caerá un 2% en 2023. En este escenario (...)
20:30 | La suba de precios hace que para las mayorías populares sea cada vez más difícil llegar a fin de mes. Un relevamiento realizado por la CAME confirma que en mayo se profundizó la caída del consumo minorista, que fue de 2,8%. “El sector comercial viene sintiendo cada vez más la pérdida de poder (...)
19:26 | El Banco Central determinó ahora una nueva medida para que las provincias y municipios paguen sus deudas con sus propios dólares. En lo que va del año las reservas cayeron U$S 11.787 millones. Pero el problema no fue sólo la sequía.
17:37 | En junio los haberes jubilatorios tendrán un nuevo aumento trimestral. La jubilación mínima será de $ 70.938 y habrá un nuevo bono que sólo lo cobrarán los haberes más bajos. De esta forma, el ajuste frente a la inflación recae sobre jubilados que perciban $ 86.000 para arriba, muy lejos de llegar a fin (...)
21:01 | Así las exportaciones con el tipo de cambio privilegiado acumularon US$ 5.000 millones, pero sólo el 28 % no fue destinado a pagar importaciones. Los grandes empresarios del campo obtuvieron ganancias extraordinarias por más de $ 260.000 millones de pesos, pero en lo que va del año las reservas (...)
20:29 | Desde este viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial entre ambos países sin la intermediación del dólar. Mientras el FMI continúa evaluando si anticipa desembolsos, Massa “el equilibrista” busca en China nuevas inversiones, aumentar los swaps de libre disponibilidad y disminuir la (...)
21:09 | La empresa de los Blaquier ofrece un salario de $ 154.000, pese haber ganado $ 6.211 millones entre junio de 2022 y febrero de este año. Los trabajadores se movilizaron este lunes exigiendo que el salario mínimo cubra la canasta básica de Jujuy que en abril fue de $ (...)
21:28 | La semana comenzó con un avance de $4 en el dólar paralelo, que en el mes acumula una suba de $17. La brecha con el oficial se acerca al 110 %, empujada por las presiones especulativas, la falta de dólares y un clima electoral plagado de incertidumbre. De fondo, la suba de precios no se detiene, (...)
19:13 | De acuerdo a los nuevos resultados del Censo 2022, cayó la cantidad de hogares con vivienda propia respecto a la medición de 2010. El resto, en su mayoría debe alquilar.
18:23 | El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de blanqueo de capitales acordado con Estados Unidos. Permitiría legalizar divisas y moneda nacional, activos financieros y propiedades sin declarar en el país y/o en el exterior. Es un nuevo beneficio para los grandes empresarios fugadores, (...)
13:30 | La canasta que mide la línea de pobreza, subió 6,3 % en abril y la canasta de indigencia se encareció un 7,3 %. Cada vez más familias trabajadoras no llegan a fin de mes y un tercio de los menores de 17 años tienen privaciones alimentarias, mientras las empresas alimenticias aumentaron sus (...)
20:58 | Los alimentos -un bien básico- aumentaron un 10,1% en un mes, en el año la suba acumula un 32%. No hay salarios formales, ni subas en jubilaciones o asignaciones sociales que se le acerquen. Los empresarios siguen remarcando para no ceder su margen de ganancia. El Gobierno sigue atado al acuerdo (...)
17:56 | La inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 10,1 % en abril, por encima del ya elevado promedio de 8,4 % que informó este viernes el Indec. En un año, la suba de precios fue de 115 %. Este rubro afecta especialmente a los sectores de menores ingresos. Cuáles son los alimentos que más (...)
16:02 | El Indec informó que en abril los precios escalaron 8,4 %. Los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron un salto de 10,1 % mensual. El Gobierno no logra frenar la inflación y los costos de la suba de precios recaen sobre las mayorías (...)
19:34 | El ministro de Economía habló ante los representantes de empresas de Estados Unidos en Argentina. Defendió el ajuste del gasto público , culpó a la sequía y no dio detalles sobre la negociación con el FMI. Insistió con la agenda extractivista: agua, petróleo, gas, litio y cobre. No descartó una posible (...)
19:31 | El último informe de la Secretaría de Finanzas muestra un crecimiento total de la deuda pública de 23 % en lo que va del Gobierno del Frente de Todos. Es necesario desconocer la estafa de la deuda y rechazar el acuerdo con el FMI.
16:46 | Los salarios subieron en promedio un 6 % en febrero en relación al mes anterior, quedando por detrás de la inflación, que fue del 6,6 %. El sector público fue el más rezagado, apenas creciendo 3,8 % en el mes. Lejos de recomponer lo perdido, los salarios siguen un 4,8 % por debajo de diciembre de (...)
20:25 | Sergio Massa brindó una conferencia de prensa para anunciar la ampliación del Swap que permitirá importar insumos chinos en yuanes, por US$ 1.000 millones mensuales. La medida no resuelve ningún problema de fondo, las presiones por una devaluación que destrozaría los salarios seguirán a la orden del (...)
21:07 | Las cotizaciones paralelas siguieron al alza este lunes y el dólar blue saltó $ 20. Las patronales del campo continúan exportando a cuenta gotas, presionando para que haya una devaluación. El Gobierno les otorgó el “dólar agro”, pero los exportadores buscan aprovechar la escasez de reservas en el Banco (...)
20:13 | La aceleración inflacionaria es la principal preocupación de las mayorías populares que pierden día a día poder de compra. Sin plan para contenerla por parte del Frente de Todos, los libertarios venden soluciones mágicas. En esta nota te mostramos como se hundirían los salarios de los trabajadores (...)
21:25 | El monto, que no incluye el pago de un alquiler ni expensas, registró en el mes de marzo una suba del 9,23 % en relación a febrero, un incremento por encima de la inflación del periodo. Del total, $ 107.836 corresponden a la canasta alimentaria que es la utilizada para medir la indigencia. El (...)
La inflación anual supera los tres dígitos. El aumento de precios del 7,7 % registrado en marzo fue la cifra más alta durante el gobierno del Frente de Todos. El descontento social en ascenso busca salidas a esta crisis. Analizaremos la propuesta de dolarización del “libertario”, qué es el (...)