10:38 | Los resultados de las elecciones generales mejoraron la performance del Frente de Todos, pero sólo alcanzaron para darle una “derrota digna”. Juntos ganó con sabor a poco. En los extremos, avanza la derecha liberal y la izquierda trotskista hace una elección histórica con Nicolás Del Caño. La más (...)
09:02 | Derrota del Frente de Todos e importante elección de la oposición de derecha agrupada en Juntos. Se registró, además, un importante avance del FITU en barriadas obreras y populares.
00:23 | La lucha por la tierra en Guernica expuso en la escena nacional el problema de la falta de acceso a la vivienda de millones en Argentina. El camino de la unidad y la organización como bandera. Mujeres, jóvenes, jubilados, familias enteras, no bajan los brazos. Guernica no está (...)
¿Por qué Guernica no fue un simple desalojo donde las fuerzas represivas humillan una vez más a los que nada tienen para defender a los capitalistas usurpadores?
16:43 | Las internas en el PRO y la UCR crecen a medida que se acerca un próximo año electoral. El peronismo todavía tiene más incógnitas que certezas en ese terreno, abocado a resolver problemas más pragmáticos al calor de la pandemia y la (...)
17:00 | El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires piensa la pospandemia. Pero con quiénes? Días atrás se reunió con el predicador de “golpes de Estado” Eduardo Duhalde y con referentes del sector empresarial con quienes “avanzaron en acuerdos para el desarrollo productivo". Planes de reformas laborales (...)
Presentamos a continuación una periodización de la conflictividad en la Provincia de Buenos Aires desde el comienzo de la cuarentena sobre la base de los datos analizados en el artículo “Pandemia y conflictividad: Observatorio del Conflicto Social y Laboral de la Provincia de Buenos Aires” que se (...)
Presentamos el primer informe del Observatorio del Conflicto Social y Laboral de la Provincia de Buenos Aires correspondiente al período que abarca desde el inicio de la cuarentena hasta junio inclusive.
Barrios vulnerables, emergentes, populares, asentamientos, villas. Con la penetración del coronavirus en los barrios pobres de América Latina quedó expuesta una de las “mejores” obras del capitalismo moderno, o mejor dicho, de su inserción en un continente que algunos llamaron allá por los ‘60 o ‘70 (...)
17:47 | A las mujeres y disidencias nunca nos regalaron nada, cada derecho que conquistamos fue por nuestra organización y movilización. Porque nuestros reclamos y anhelos siguen vigentes, el próximo Día Internacional de las Mujeres hagamos que la tierra tiemble e inundemos las calles de todo el (...)
00:00 | A un año de esta importante lucha, con un país sometido al brutal endeudamiento que dejó el macrismo, hoy con Alberto Fernández en la presidencia y Axel Kicillof como gobernador de la PBA, acercamos algunas conclusiones para las peleas que la clase obrera tiene por delante, y los desafíos de la (...)
09:29 | Después de no haber pasado el piso proscriptivo de las PASO, el Nuevo Mas y Manuela Castañeira estuvieron ausentes de la batalla política que dejó planteada la elección.
17:35 | Tergiversando los hechos, la referente de Madres de Plaza de Mayo atacó a los dirigentes del Frente de Izquierda "por no estar al frente de las movilizaciones". La historia real es muy distinta.
19:42 | En su balance público tras las PASO, esa organización reconoció que la relación con el Frente de Izquierda es altamente superior a favor de éste, pero no explican por qué tuvieron la política de no integrarse al mismo.
El giro de la senadora Larraburu no es casual. Se enmarca en el lobby parlamentario de sectores proaborto clandestino y del propio Francisco. El kirchnerismo le sumó otro voto a los antiderechos.
Cuando decimos que el 8A queremos que la tierra tiemble, no exageramos. La lucha por el aborto legal atraviesa un momento histórico.
Frente a los brutales hechos de violencia de las últimas horas, el colectivo #NiUnaMenos y otras organizaciones convocaron a una jornada nacional el próximo miércoles, con corte a las 17 hs en el Obelisco y movilización a Plaza de (...)
Hace 13 años, miles de mujeres se reunían en Rosario marcando un hito en la historia de la lucha por el aborto y de los Encuentros de Mujeres, al votarse por primera vez un plan de lucha nacional. Este año, se plantea retomar esa (...)
Falta un mes para que Rosario sea colmada por miles de mujeres de todo el país que, como todos los años desde 1986, se reúnen al mismo tiempo en una misma ciudad para reclamar por sus derechos.
17:48 |
09:37 | En la zona sur del conurbano tenemos planteado profundizar una práctica política distinta, que no se reduce a la intervención en las luchas o a la participación en las elecciones. El desafío con La Izquierda Diario.
Acercamos tres motivos para convertir este 1° de Mayo en un día de lucha haciendo un multitudinario acto clasista, anticapitalista e internacionalista con el Frente de Izquierda y el sindicalismo combativo.
Ya comenzaron a salir los spots televisivos que inauguran la última etapa de la campaña y contrarrestan –en parte- el intento de instalar que la discusión es entre tres candidatos Scioli, Macri y Massa, y tapar que hay una izquierda que se planta y que enfrenta al régimen y a los (...)