24 de junio | Así lo confirmó el Directorio del organismo internacional. Se espera que el desembolso por USD 4.000 millones ingrese este mismo viernes. Se esperan novedades sobre la recalibración de metas en el marco del volátil escenario internacional. Nada bueno puede esperarse del FMI y sus recomendaciones. Para terminar con este saqueo hay que rechazar el pago de la deuda fraudulenta.
17 de junio | Las dificultades en el Central para juntar reservas y de Guzmán para renovar deuda. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
16 de junio | Este jueves por la mañana se publicó el nuevo proyecto en el Boletín Oficial. El texto recién se conoce y hay que analizarlo en detalle. Sin embargo, entre sus fundamentos establece como objetivo hacer sostenible el pago de la deuda contraída por Macri con el organismo internacional.
15 de junio | Funcionarios nacionales, provinciales y gobernadores ofrecen los recursos naturales ante las multinacionales mineras reunidas en Canadá. Hablan de “transición energética”, aunque apuestan a Vaca Muerta. Un collage del “país factoría”.
Gastón Remy
9 de junio | En el evento por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) los ricos hablaron sin pelos en la lengua de su programa para ponerse el país de sombrero. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
7 de junio | La Asociación Empresaria Argentina, que reúne a los principales empresarios del país, cuestionó el proyecto de renta inesperada y la suba de impuestos, volvió a reclamar por más ajuste e hizo una defensa del capitalismo. ¿El capitalismo es el único sistema posible como dicen los grandes empresarios? Un repaso de los principales debates de la cumbre empresarial.
Mónica ArancibiaLucía Ortega
6 de junio | El presidente se encargó de señalar que la medida -que alcanzaría a empresas con ganancia neta elevada beneficiadas por la guerra- fue aplicada por países como Gran Bretaña e Italia que “no son de izquierda”. Hace algunas semanas había trascendido el apoyo del FMI a una medida de este tipo.
1ro de junio | Lo confirmó Juan Manzur tras finalizar la reunión de Gabinete. Según las estimaciones de las consultoras la inflación de mayo alcanzaría un 5 %, es decir se mantiene alta y carcome el poder de compra. También el Jefe de Gabinete aseguró que no habrá faltantes de energía durante el invierno.
Redacción
27 de mayo | Hubo otro episodio en la interna del Frente de Todos con la renuncia del Secretario de Comercio Interior. El kirchnerismo no quiere pagar los costos de la fuerte suba de precios, incremento que el propio gobierno alimentó. Las medidas oficiales como los bonos o la suba del mínimo no imponible no alcanzan para compensar el deterioro del poder de compra, mientras se conceden nuevos beneficios para los (...)
Mónica Arancibia
27 de mayo | El Gobierno confirmó el aumento del piso del impuesto a las Ganancias, que pasó de $ 225.000 a $ 280.792. La medida empezará a regir desde el primero de junio. Lo que nadie pone en cuestión es que el salario no es ganancia, y el sistema tributario argentino, que es regresivo.
27 de mayo | Lo anunciaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a Sergio Massa y la conducción de la CGT.
26 de mayo | Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, envió este jueves una segunda carta a Martín Guzmán solicitando que actualice el piso del impuesto a las ganancias que afecta a trabajadores y trabajadoras. No se pone en cuestión que el salario no es ganancia, y debería eliminarse para los casi 850 mil trabajadores que son obligados a pagarlo. La ultima canasta de consumos mínimos de Ate-Indec fue de $145.456, mientras el impuesto a las ganancias lo empiezan a pagar trabajadores con sueldos en (...)
24 de mayo | El acto fue el primero que comparten luego de la renuncia de Feletti. Una muestra más de respaldo presidencial al ministro de Economía. Aplaudieron el anuncio Paolo Rocca (de Techint) y Sergio Afronti (de YPF), entre otros.
23 de mayo | El ahora ex funcionario se fue diciendo que “no comparte el rumbo”. Un intento de despegarse de la creciente suba de los precios que golpea a las grandes mayorías populares. Más allá de esta renuncia, el kirchnerismo sigue conformando un Gobierno que no ataca los intereses y el poder de los grandes formadores de precios.
Eduardo Castilla
23 de mayo | Pasará de ser miembro directivo del BCRA a ocupar el puesto de Secretario de Comercio vacante por la renuncia de Feletti, bajo la órbita de Martín Guzmán. Un "técnico sin banderas políticas" que formó parte de la gestión de Macri.
23 de mayo | El funcionario había quedado bajo la órbita del Ministerio de Economía y este lunes se reunía con Martín Guzmán. Las internas entre ambos funcionarios eran públicas. Sin embargo, ni el ministro ni el ahora ex secretario lograron parar la suba de precios. En los últimos meses el poder adquisitivo de las grandes mayorías trabajadoras no paró de caer.
20 de mayo | En un nuevo guiño del Presidente a su ministro económico, el Gobierno decidió que la secretaría que dirige el kirchnerista Roberto Felleti pase a funcionar bajo el control directo de Martín Guzmán. Aunque el pase fue acordado con Kulfas y el propio Feletti, la medida fortalece al ministro de Economía y molesta al ala referenciada con Cristina Kirchner. Nada hace pensar que la Secretaría de Comercio Interior ahora vaya a mejorar su performance en la “lucha” contra las corporaciones formadoras de (...)
20 de mayo | Fue en una entrevista radial. Dijo que el ministro de Economía “prometió que no iba a haber ajuste y hoy no veo un ajuste hacia los trabajadores”. Además criticó a los empresarios y dijo que quiere unidad en el Frente de Todos.
19 de mayo | Las intervenciones públicas del ministro de Economía develan una profunda concepción neoliberal de la cuestión económica. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
16 de mayo | Roberto Arias, secretario de Política Tributaria, volvió a confirmar que se adelantará el aumento del mínimo no imponible de Ganancias que actualmente es de $225.937 en bruto. Se trata de una medida insuficiente que intenta evitar una suba abrupta en la cantidad de trabajadorxs que obligatoriamente pagan este impuesto al salario. Un guiño a Massa en medio de las tensiones del Frente de (...)
13 de mayo | El presidente del PJ bonaerense habló en Lanús y volvió a agitar la interna del Gobierno. Aseguró que al ministro Guzmán no sólo lo banca el presidente, sino que también tiene el apoyo político del FMI y del diario Clarín. Un discurso cargado de pirotecnia pensando en 2023, para una política de negociar al interior del peronismo sin sacar los pies del plato.
13 de mayo | El ministro de Economía contestó la carta que había enviado el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa. En el oficialismo todas las alas quieren aparecer ayudando a la recuperación del salario. La realidad es que lo perdido durante los años de Macri nunca se recuperó en estos años mientras que las patronales amasaron grandes ganancias.
12 de mayo | La inflación, Keynes y salarios congelados en el poder de compra. ¿Estancamiento o crecimiento? Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
9 de mayo | Luego del discurso de Cristina en Chaco, la interna del Frente de Todos vuelve a tomar protagonismo. El Presidente y el ministro de Economía salieron a marcar la cancha. ¿Qué se juega en la interna peronista? ¿Cambiar las reglas del juego del Fondo está sobre la mesa?
Diego Iung