09:58 | El candidato de la “Libertad Avanza” anunció que Roque Fernández y Carlos Rodríguez serían parte de su gabinete en caso de ganar las elecciones; ambos realizaron declaraciones, recientes, favorables sobre el decreto mediante el cual se confiscó los depósitos de millones de personas en 1989. Un plan (...)
20:50 | El organismo había anunciado que debido a la coincidencia de los días de la publicación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) con la veda electoral de elecciones provinciales, pospondría la difusión de la información. Ante la polémica generada por la retención de un dato tan sensible, comunicaron (...)
20:36 | Pese al beneficio otorgado por el Gobierno, los empresarios del campo optaron por no liquidar este miércoles y seguir reclamando la suba del dólar oficial y la quita de las retenciones. El Banco Central cortó seis ruedas consecutivas con saldo positivo al tener que vender US$ 200 millones y el (...)
16:26 | En el año 2000, los efectos inmediatos de decretar el reemplazo del sucre por el dólar fueron tan negativos que el presidente Jamil Mahuad se vio obligado a renunciar por la presión de las masivas movilizaciones en su contra. Más del 70 % de la población llegó a estar bajo la línea de pobreza, las (...)
20:41 | "El campo argentino es el mejor del mundo, se banca la brecha, se banca las retenciones" afirmó el diputado de la Libertad Avanza en la puerta de la Sociedad Rural. Les prometió que si es presidente va a dolarizar la economía y triplicar sus ingresos. Un discurso para buscar más apoyo entre los (...)
21:19 | La multinacional, que es dueña de la planta de Córdoba donde los trabajadores se encuentran en huelga, había tenido una utilidad neta sólo en Argentina de US$ 24 millones en plena pandemia. Los trabajadores denuncian que debido a la inflación los salarios no alcanzan, pero la empresa se resiste a (...)
10:26 | El Gobierno obligará a los organismos nacionales a vender sus bonos en dólares y cambiarlos por otros en pesos ¿por qué esto implica una estafa para los jubilados y los trabajadores?
21:35 | Mediante la utilización de parte del “swap” con China y el ingreso de nuevos créditos del exterior, el oficialismo intenta frenar la caída de reservas que había comenzado por la sequía y se agravó por la incertidumbre a nivel internacional. Así aumenta el nivel de dependencia de Argentina, en medio de (...)
21:07 | En la apertura de las 141° sesiones ordinarias, el presidente prestó un discurso de ficción según el cual el país estaría pasando por un buen momento. No dio ninguna respuesta a los temas que preocupan a millones de familias trabajadoras como: la inflación, la caída de los ingresos y el ajuste (...)
22:14 | Pese a las declaraciones del presidente de este lunes, negando los recortes, enero terminó con fuertes disminuciones en los fondos destinados a importantes categorías. Hacer bajar el gasto público es una orientación que el Gobierno viene profundizando con el objetivo de cumplir con el (...)
21:47 | Mediante la “decisión administrativa” con la cual oficializó el Presupuesto 2023 el Poder Ejecutivo dejó sin efecto modificaciones en las partidas que había realizado el Congreso al momento de su votación. Desde el comienzo del año el ajuste en asignaciones familiares, becas estudiantiles, entre otros (...)
00:02 | Empezó su gestión con el aval de Cristina Kirchner y Alberto Fernández para intentar a toda costa estabilizar una economía en crisis, detonada luego de la renuncia de Martín Guzmán y la inacción de la ya casi olvidada Silvina Batakis. Otorgando importantes beneficios a los grandes empresarios y (...)
19:20 | El expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos compartirá el premio con los también economistas estadounidenses Douglas Diamond y Philip Dybvig. El jurado destacó que los tres "han mejorado significativamente nuestra comprensión del papel de los bancos en la economía, particularmente (...)
22:34 | En el comunicado de prensa publicado, la titular del Fondo afirmó que aseguraron el recorte presupuestario hasta fines de 2023, además de apoyar al dólar soja que beneficia a las patronales del campo y las subas de las tasas de interés que frenan el crecimiento de la economía. De seguir este camino (...)
20:15 | El dato, que surge de un informe de Zonaprop, muestra que subieron por encima de la inflación que desde agosto del 2021 suma 76,6 %. En barrios como Mataderos o Colegiales, los incrementos se acercan al 100 %. En promedio el alquiler para un departamento de tres ambientes superó los $ (...)
22:07 | Las consultoras privadas acuerdan en que la suba de precios sigue a un ritmo muy alto que incluso podría no estar lejos del 7 %. La gestión de Massa no da ninguna respuesta a este problema que afecta a los sectores de menores ingresos, por el contrario, tiene en agenda otorgar beneficios para (...)
23:25 | Con el aval de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, el superministro busca imponer un plan de grandes recortes al presupuesto nacional con graves consecuencias para las grandes mayorías. Su objetivo es cumplir con las exigencias del FMI y prepara nuevos ataques para intentar (...)
20:50 | Mediante una resolución oficial redujo los fondos disponibles en $ 50.000 millones para educación, en $ 10.000 millones para salud y en $ 50.000 millones al programa Procrear. La grave crisis económica y social el Gobierno pretende enfrentarla con más ataques a las grandes (...)
20:52 | El Gobierno espera que las cerealeras ingresen alrededor de US$ 1.000 millones en los próximos días por esta medida. Más ganancias para las grandes empresas, con el objetivo de juntar dólares para el FMI.
19:24 | El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, llamó a una reunión para este martes con los equipos técnicos de las entidades rurales. Buscan avanzar con más beneficios en el acceso preferencial a los dólares, liberar la exportación de carne y facilitar a los empresarios los insumos para la (...)
23:52 | Entre los seleccionados por el superministro pronto a asumir, se encuentran miembros de los gobiernos de Alfonsin, De la Rúa y Macri, responsables del gran crecimiento de la deuda externa y uno de ellos hasta fue elogiado por Javier Milei. Queda cada vez más claro que el plan será atacar a las (...)
19:12 | Es el saldo de la primera jornada tras la medida del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner que busca incentivar la liquidación de la cosecha otorgando la posibilidad a los empresarios del campo de acceder a una mejor cotización para comprar divisas, un privilegio para quienes especulan (...)
18:30 | En junio las exportaciones sumaron 8.432 millones de dólares, con una suba interanual del 20,3 %, y las importaciones alcanzaron los 8.547 millones de dólares, lo que representó un alza del 44,6 %. Así, la balanza comercial registró un saldo negativo de US$ 115 millones. En medio de la corrida (...)
23:23 | “No vamos a gastar más de lo que tenemos” sostuvo con firmeza la ministra. Sus medidas para cumplir con el FMI -fuerte recorte del gasto público, suba de tasas de interés positivas, congelamiento de la planta estatal- delatan la impronta “cavallista” del rumbo económico. Batakis le habló a los (...)