27 de abril | El pasado fin de semana, y sin ningún protocolo de seguridad, la concesionaria del servicio, ex – Metrovias, removió el sistema de ventilación del taller Rancagua liberando al ambiente ingentes cantidades de este material contaminante y cancerígeno. Así lo denunció Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de AGTSyP y trabajador de la línea B.
Redacción CABA
Pablo Peralta
21 de enero | Miguel Ángel Juárez trabaja como peón de limpieza en la línea C del subterráneo. El 13 de noviembre fue golpeado salvajemente por la policía porteña y detenido durante dos días. La empresa concesionaria no reconoce lo sucedido y lo despidió. Sus compañeros están exigiendo su reincorporación.
Corresponsal LID | CABA
4 de enero | Fue anunciado por los metrodelegados para este martes a partir de las 14hs. Reclaman contra la "sanción injustificada" de un trabajador por parte de la empresa EMOVA (ex Metrovías).
16 de diciembre de 2021 | Desde las 8, realizan esta acción en la terminal Constitución en rechazo al fraude laboral que intenta imponer la nueva concesionaria, Emova, contratando empresas tercerizadas para realizar tareas que están dentro del convenio.
2 de diciembre de 2021 | El personal de tráfico de todas las líneas han tomado la decisión de no implementar los cambios de horarios y distribución del trabajo que solicita la empresa, hasta tanto no pueda haber una discusión sobre nuestros reclamos.
2 de diciembre de 2021 | La mañana del jueves los trabajadores se encontraban realizando una apertura de molinetes en Congreso de Tucumán como forma de protesta contra la tercerización y el fraude laboral en que incurre Emova, al igual que su antecesora Metrovías. La nueva empresa, en una clara actitud antisindical, mandó una patota de seguridad para amedrentar a los mismos y quebrar la medida.
María Agustina Chaves
1ro de diciembre de 2021 | Este jueves 2 de diciembre, de 8 a 10 horas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), realizarán una apertura de molinetes en la estación Congreso de Tucumán de la Línea D, contra la presencia de empresas contratistas/tercerizadas que realizan tareas propias de las y los trabajadores del sector Mantenimiento.
19 de noviembre de 2021 | Representantes del sindicato y trabajadores del subte realizan esta acción desde las 8 de este viernes en la estación Rosas de la línea B. Detrás del "cambio" de firma y el discurso oficial de "puesta en valor" de las instalaciones del subte, se esconde una larga historia de negociados, precarización y tercerización que los trabajadores hoy vuelven a denunciar.
Agustina Chaves
18 de noviembre de 2021 | Este viernes a las 8 de la mañana los trabajadores del subte realizaran apertura de molinetes para que los pasajeros viajen gratis, como denuncia contra la tercerización laboral en el mantenimiento.
20 de septiembre de 2021 | Este lunes a la tarde se efectivizo el reingreso a sus tareas a Leonardo Saraceni, delegado de la línea B, quien estaba desde hacía 6 meses sin poder tomar funciones por persecución de Metrovías. Un fallo judicial ordenó la reincorporación después de más de 6 meses en que los trabajadores realizaron diversas acciones contra el ataque de la empresa.
16 de septiembre de 2021 | Este jueves, desde las 20 y hasta que finalice el servicio, la Asociación Gremial del Subte y Premetro anunció un paro en las 6 líneas. La medida de fuerza se debe a que Metrovías desconoce un fallo judicial que ordena la reincorporación de un trabajador. "Pedimos disculpas por las molestias y llamamos a la empresa a la reflexión", dijeron en un comunicado.
6 de septiembre de 2021 | Denuncian las malas condiciones del servicio y la infraestructura, por falta de inversiones del GCBA y Metrovías.
23 de junio de 2021 | Jorge Bisquert trabajaba en el sector de sub-usinas en la estación Pellegrini de la línea B y falleció por asbestosis. Claudio Fernando Rosas era conductor y delegado de tráfico de la H y falleció por Covid. Ambos fallecieron este martes. Trabajadores y trabajadoras vienen dando pelea y realizando exigencias a Metrovías y Sbase por las dos problemáticas ya que ellas son las responsables de no garantizar las condiciones de seguridad e higiene y exponer a trabajadores y usuarios, además de los (...)
María Agustina ChavesFacundo Vivono
21 de junio de 2021 | El sábado 19 volvieron a reunirse trabajadoras y trabajadores que pelean contra los intentos de despidos de Metrovías. Luego de haber realizado pegatinas en todos los subtes de la línea B y llevado la campaña a más usuarios y trabajadores, debatieron cómo seguir la pelea contra la empresa y su ataque a las y los representantes gremiales. Dentro de las resoluciones votadas, definieron que continuarán empapelando formaciones y realizarán una apertura de molinetes como forma de hacer conocida (...)
17 de junio de 2021 | Trabajadores y trabajadoras del subte autoorganizados en el “Comité de lucha contra los desafueros y los intentos de despidos a los metrodelegados” realizaron una pegatina en la mañana de este jueves en los trenes de la línea B, para que su reclamo llegue a todos los usuarios y trabajadores. Es parte de las acciones que vienen llevando adelante para pelear contra los ataques de (...)
2 de junio de 2021 | En la tarde del martes se reunieron 70 trabajadoras y trabajadores de distintas líneas del subte, vía zoom, para organizarse y discutir cómo enfrentar el intento de despido de Metrovías a 6 metrodelegados de la línea B. La reunión convocada por los delegados atacados votó una gran campaña en su defensa.
29 de mayo de 2021 | Prensa Obrera ha publicado un artículo donde intenta justificar por qué en la línea B, luego de resistir los intentos aperturistas de Metrovías y Larreta en el mes de marzo, militó a fines de mayo para que los trabajadores lo acepten. Un intento de excusa fallido, pero que nos obliga a repasar los sucesos para evitar que engañen a quienes no conocen los detalles del conflicto.
27 de mayo de 2021 | Este 26 de mayo se dio a conocer la partida de Emilio Tascende, auxiliar de boletería de la Línea C. Las y los trabajadores del subte siguen sin recibir vacunas, mientras que los gobiernos siguen garantizando ganancias millonarias para laboratorios como el de Hugo Sigman y empresas como Metrovías, que amasa fortunas a costa de trabajadores y usuarios.
Corresponsal LID
24 de mayo de 2021 | Mientras el gobierno de Alberto Fernández anunciaba la vuelta a Fase 1 por 9 días; en el subte, SBASE y Metrovías insisten en avanzar con medidas aperturistas que ponen en riesgo la vida de los trabajadores. Pianelli y La Naranja (PO) defienden a brazo partido la posición de la empresa en las asambleas.
Claudio DellecarbonaraPablo Peralta
21 de mayo de 2021 | Estudiantes de la UTN, el INSPT y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA se reunieron por Zoom para debatir sobre cómo poner el conocimiento a disposición de los trabajadores, enfrentar la crisis económica y la pandemia. Participaron trabajadores de Madygraf, de la línea B y de la sección Ciencia y Tecnología de La Izquierda Diario.
Francisco NicolásJulieta Colombo
20 de mayo de 2021 | La empresa concesionaria pretende cerrar en un mismo acuerdo las paritarias del 2020 y las del 2021, con un número muy por debajo de la inflación acumulada y de la que se pronostica para este año. Desde la agrupación Bordó llamamos a rechazar el acuerdo paritario propuesto y a enfrentar el profundo ataque al nivel de vida de los trabajadores.
26 de abril de 2021 | Los trabajadores despiden hoy a su compañero Ricardo Markus de taller Rancagua. Los datos los registran los trabajadores, tienen nombre y apellido, y cada uno acumula una bronca, que se suman al asbesto contaminante y la persecución a los que luchan por su salud.