29 de junio | En los últimos meses, en la militancia del PTS venimos de un amplio proceso de deliberación y de acción que se condensó y sintetizó en nuestro XIX Congreso. Con profundo debate y reflexión, nuestro partido fue afinando las herramientas y delineando su política para seguir interviniendo con más fuerzas como un factor actuante en la escena política nacional.
Raúl Godoy
En su Congreso recién concluido, el Partido Obrero propone como tarea central construir “un movimiento popular con banderas socialistas”. En este artículo queremos debatir con las y los compañeros por qué ven la necesidad de impulsar un “movimiento popular” sin referencia al rol de la clase obrera.
Daniel Matos
23 de junio | Reproducimos una declaración del Frente de Izquierda Unidad frente a los ataques de distintos sectores políticos patronales contra el movimiento de desocupados.
22 de junio | Este lunes la vicepresidenta participó de un plenario de la CTA. Cuestionó el rumbo político del Gobierno y en particular, se refirió con dureza a la distribución de planes y a los movimientos sociales. Tomó el planteo de la derecha, los medios hegemónicos y las grandes patronales contra las organizaciones sociales de desocupados.
Hernán "Bocha" Puddu
16 de junio | Hay paro general de 12 horas en todas las fábricas del gremio. Este mediodía marchan por el centro porteño. Allí también tiene lugar una nueva jornada de la Unidad Piquetera. Es una oportunidad para una acción común que fortalezca los reclamos de ambos sectores, que vienen peleando al mismo tiempo.
16 de junio | Hace meses se volvió a escuchar en charlas y actos el planteo del Partido Obrero sobre la necesidad de poner en pie un "movimiento popular con banderas socialistas". Acá debatimos esta propuesta que nos parece equivocada y que puede llevar a plantear alianzas o un programa no socialista, que empuje acuerdos con corrientes que levantan políticas de conciliación de clases.
Florencia Unquillo
16 de junio | Los grandes medios de comunicación afines a la oposición de derecha y al oficialismo vuelven a atacar la movilización de las organizaciones de desocupados. Un discurso reaccionario que busca estigmatizar el derecho a la movilización. Hoy también hay movilizaciones de trabajadopres del neumático.
13 de junio | El mismo fue convocado por la Unidad Piquetera. Votó una jornada de protesta para este jueves 16 de junio, en la Ciudad de Buenos Aires. Además, habrá medidas en las provincias y una nueva jornada a principios de julio.
9 de junio | Organizaciones de trabajadoras y trabajadores desocupados y precarios, se sumaron este jueves una jornada de lucha nacional. La realidad desde abajo, unidad de ocupados y desocupados y la necesidad de un paro nacional.
Corresponsal
Redacción
8 de junio | La reunión de esta semana dejó claro que los grandes empresarios quieren que la crisis recaiga cada vez más sobre el pueblo trabajador. Las centrales sindicales tienen que romper su subordinación al Gobierno y lanzar un plan de lucha en las calles, como ya lo vienen haciendo sectores del sindicalismo combativo, el movimiento de desocupados y la izquierda clasista.
6 de junio | Ante la caída del salario real, la falta de trabajo con derechos y las luchas en curso, como las que encabezan los obreros del Neumático (y otros sectores) y las organizaciones piqueteras, debemos unir fuerzas para imponer a las centrales CGT y CTA y a los sindicatos un paro y un plan de lucha por nuestros reclamos. Leé la declaración del Movimiento de Agrupaciones Clasistas.
Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC | PTS-FITU + independientes)
1ro de junio | Se convocaron a las 9hs en el Obelisco y desde allí marcharán a la sede del Gobierno porteño, en Parque Patricios. Denuncian que el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat mantiene congelada la asistencia alimentaria a los comedores, igual que la tarjeta alimentaria de Ciudadanía Porteña.
27 de mayo | En conferencia de prensa, las organizaciones sociales denunciaron la falta de trabajo y el hambre. Ante la ausencia de respuestas a sus demandas por parte del gobierno provincial, anunciaron la continuación de su plan de lucha.
Redacción Río Negro
26 de mayo | La concentración comenzó pasadas las 10 de la mañana en distintos puntos del país. En Ciudad de Buenos Aires concentraron en 9 de Julio y San Juan, para luego movilizarse. Denuncian la "exclusión injusta de más de 4 millones de personas del bono de refuerzo y desabastecimiento en los comedores.
13 de mayo | La pandemia no dejó solo perdedores. Hubo ganadores y en grande. Guzmán y su teoría del “derrame” de la mano del FMI. El kirchnerismo y un discurso distribucionista sin efectos concretos. La pelea por reducir la jornada laboral: 6 horas, 5 días, una bandera de lucha para unir ocupados y desocupados.
Eduardo Castilla
13 de mayo | Tras dos días de actos y movilizaciones en distintas provincias, este jueves la marcha llegó a Buenos Aires reuniendo a decenas de miles trabajadores desocupados y precarizados.
12 de mayo | La inflación récord y la movilización de organizaciones de desocupados: dos caras de una misma crisis. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
12 de mayo | Desde todo el país llega una multitud a la Ciudad de Buenos Aires. A las 15 h habrá un acto frente a la Casa Rosada.
A horas de que la Marcha Federal Piquetera confluya en un acto en Plaza de Mayo, quiero hacer un ĺamado para unir a los trabajadores ocupados y desocupados contra la fragmentación y la resignación.
Lautaro Oszust
Redacción Córdoba
11 de mayo | Las movilizaciones que comenzaron por la mañana del martes en distintas provincias, avanzan hacia la zona metropolitana. Un repaso por los actos de Neuquén, Mendoza, Tucumán y Jujuy. Este jueves se espera una masiva marcha y acto en Plaza de Mayo.
Ulises Valdez