12:01 | Esta semana la empresa “Pastora Neuquén” cerró sus puertas dejando a 60 familias en la calle. Es la segunda fábrica que cierra en los últimos dos meses y ya hay previsto un tercer cierre de otra empresa. Frente a esto: ¿Qué están haciendo los (...)
09:07 | A partir de las denuncias contra Marcelo Corazza y Jey Mammon, se instaló la conversación social sobre la problemática del abuso sexual hacia las infancias y los derechos de niños, niñas y adolescentes. ¿Cuál es la situación en Argentina?
El Ministerio de Seguridad y Justicia dejó inaugurado el XXXII período lectivo de los “Cuerpos Infantiles de la Policía de Salta”, donde asisten alrededor de 10.000 infancias y adolescencias de entre 6 y 13 años. La política del gobierno para las niñeces en situación de pobreza, o te haces policía o (...)
11:06 | La Justicia riojana acaba de dictar una resolución para que la niña Arcoiris sea "restituida” a la provincia de La Rioja por la fuerza pública. La orden incluye la convivencia con el progenitor, donde se encuentran el denunciado por abuso sexual. La orden se produce mientras la Corte Interamericana (...)
22:21 | Son más de 30 trabajadoras y trabajadores sociales que se desempeñan en todo el Partido de Pilar como contratados temporarios. Ellos se encuentran luchando por el pase a planta y el reconocimiento de sus derechos laborales. Federico Achával y Paula González secretaria de Desarrollo Social son los (...)
08:06 | En un país donde más de la mitad de los niños y adolescentes están en situación de pobreza. El dinero que se destinará del presupuesto 2023 muestra una caída en términos reales.
09:11 | El 51,4 % de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país vive en situación de pobreza. El acuerdo con el FMI sólo agravaría esta situación. ¿Qué dicen las últimas estadísticas?
08:30 | Las personas con discapacidad constantemente se enfrentan a barreras que limitan el ejercicio de sus derechos en esta sociedad. ¿Qué pasa al interior de los hogares donde hay niños y niñas que de un día para el otro su vida y organización necesaria se modificaron producto del ajuste en el (...)
18:46 | Se oponen a la precarización y flexibilización laboral y defienden su salud en empresas como Mondelez. Entrevistamos a Javier Poke Hermosilla y a Stella Cabral, trabajadores de Mondelez Pacheco, ex delegados de la Comisión Interna de la fábrica más importante del gremio. Hablamos sobre el avance que (...)
10:11 | En estos ocho años de gestión obrera realizamos un recorrido junto a sus protagonistas. ¿Por qué en esta fábrica existe un espacio destinado al cuidado de hijas e hijos de trabajadores y trabajadoras?
00:25 | Durante la pandemia se duplicó el trabajo infantil, la baja de ingresos en los hogares y la interrupción de las trayectorias educativas fueron los agravantes que señalo la última encuesta realizada por la OIT, Unicef y el Ministerio de Trabajo. Hablamos con Thiago, Román y Candela quienes viven en (...)
00:10 | Llega el 12 de junio, día internacional contra el trabajo infantil y, como todos los años, los distintos gobiernos sostienen generar distintas politicas públicas para su erradicación. ¿Es posible esto en el capitalismo?, ¿Qué se puede hacer (...)
02:13 | El impacto del acuerdo con el FMI se hace sentir en la vida de los niños, niñas y adolescentes. A pesar de que cotidianamente las niñeces están en el discurso de algunos funcionarios públicos, el dinero que se destina del presupuesto muestra una caída en términos (...)
09:35 | Desde la Izquierda Diario entrevistamos a una trabajadora del Servicio Local del Municipio. Desfinanciamiento en el área de infancias y precarización laboral en uno de los municipios más ricos de la provincia de Buenos Aires.
11:05 | Fueron varios días de acampe de familias enteras para denunciar la precariedad de la vida y el ajuste en programas sociales. Frente a esto se puso en debate la participación de niños, niñas y adolescentes en la protesta. ¿Pueden o no (...)
00:21 | Esta semana nos enteramos que una niña de 10 años fue obligada a parir en la provincia de Tucumán, y se suma a la estadística. ¿Qué dicen esos números? ¿Quiénes son los responsables?
11:52 | La corta vida de Pastelito es una muestra de cómo viven los pibes en distintos barrios del conurbano. ¿Qué hizo, hace y dejó de hacer el Estado, para que los pibes vivan así?
12:56 | Es uno de los barrios más populosos de la Ciudad de Buenos Aires y todavía no fueron vacunados miles de niños y niñas, como reclaman las familias. Una vez más, el desprecio a la clase trabajadora y los sectores populares por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos (...)
17:55 | Debido a la crisis económica que atraviesan en sus países, el flujo migratorio de niñas y niños sin acompañamiento ha aumentado y con ello, su detención en las fronteras. Durante el 2021 la cifra de infancias migrantes fue de casi (...)
10:51 | Nick, Andrew y Jessie son tres amigos preadolescentes que se preguntan ¿por qué empezó a crecer el pelo ahí ?, ¿por qué estoy tan enojada y luego tan feliz?. Crecer nunca es fácil, pero visualizar ideas complejas puede mejorar nuestra experiencia (...)
10:15 | La miseria y el hambre, en una Europa devastada por el mayor conflicto bélico vivido hasta entonces, afectaba de lleno a las infancias de 1946. Hoy es otra infancia, pero la explotación laboral , la situación de pobreza, y el exilio siguen siendo una realidad para millones de (...)
00:00 | Desde la Izquierda Diario hablamos con Vicenta Medina, mamá de la niña Roció Pared quien falleció por comer una mandarina con agrotóxicos. ¿Cuál es la situación de la causa judicial hoy y quienes permiten que el empresario Luis Brest continúe fumigando al pueblo de (...)