00:25 | Durante la pandemia se duplicó el trabajo infantil, la baja de ingresos en los hogares y la interrupción de las trayectorias educativas fueron los agravantes que señalo la última encuesta realizada por la OIT, Unicef y el Ministerio de Trabajo. Hablamos con Thiago, Román y Candela quienes viven en (...)
00:10 | Llega el 12 de junio, día internacional contra el trabajo infantil y, como todos los años, los distintos gobiernos sostienen generar distintas politicas públicas para su erradicación. ¿Es posible esto en el capitalismo?, ¿Qué se puede hacer (...)
02:13 | El impacto del acuerdo con el FMI se hace sentir en la vida de los niños, niñas y adolescentes. A pesar de que cotidianamente las niñeces están en el discurso de algunos funcionarios públicos, el dinero que se destina del presupuesto muestra una caída en términos (...)
09:35 | Desde la Izquierda Diario entrevistamos a una trabajadora del Servicio Local del Municipio. Desfinanciamiento en el área de infancias y precarización laboral en uno de los municipios más ricos de la provincia de Buenos Aires.
11:05 | Fueron varios días de acampe de familias enteras para denunciar la precariedad de la vida y el ajuste en programas sociales. Frente a esto se puso en debate la participación de niños, niñas y adolescentes en la protesta. ¿Pueden o no (...)
00:21 | Esta semana nos enteramos que una niña de 10 años fue obligada a parir en la provincia de Tucumán, y se suma a la estadística. ¿Qué dicen esos números? ¿Quiénes son los responsables?
11:52 | La corta vida de Pastelito es una muestra de cómo viven los pibes en distintos barrios del conurbano. ¿Qué hizo, hace y dejó de hacer el Estado, para que los pibes vivan así?
12:56 | Es uno de los barrios más populosos de la Ciudad de Buenos Aires y todavía no fueron vacunados miles de niños y niñas, como reclaman las familias. Una vez más, el desprecio a la clase trabajadora y los sectores populares por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos (...)
17:55 | Debido a la crisis económica que atraviesan en sus países, el flujo migratorio de niñas y niños sin acompañamiento ha aumentado y con ello, su detención en las fronteras. Durante el 2021 la cifra de infancias migrantes fue de casi (...)
10:51 | Nick, Andrew y Jessie son tres amigos preadolescentes que se preguntan ¿por qué empezó a crecer el pelo ahí ?, ¿por qué estoy tan enojada y luego tan feliz?. Crecer nunca es fácil, pero visualizar ideas complejas puede mejorar nuestra experiencia (...)
10:15 | La miseria y el hambre, en una Europa devastada por el mayor conflicto bélico vivido hasta entonces, afectaba de lleno a las infancias de 1946. Hoy es otra infancia, pero la explotación laboral , la situación de pobreza, y el exilio siguen siendo una realidad para millones de (...)
00:00 | Desde la Izquierda Diario hablamos con Vicenta Medina, mamá de la niña Roció Pared quien falleció por comer una mandarina con agrotóxicos. ¿Cuál es la situación de la causa judicial hoy y quienes permiten que el empresario Luis Brest continúe fumigando al pueblo de (...)
00:00 | Agrotóxicos en el aire, el agua y los alimentos impactan en los cuerpos de niños, niñas y adolescentes de todo el país. En un contexto de altos índices de pobreza infantil ¿qué relación tienen las condiciones de vida de los más chicos con la contaminación y quienes son los responsables de su (...)
09:48 | La crisis abierta durante la pandemia impactó sobre la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. Sus lazos sociales, esparcimiento, y su progresiva autonomía. El último informe de Unicef refiere que uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años se siente deprimido. Resulta esencial que se (...)
08:51 | Evaristo Pared y su familia presentaron ayer una denuncia contra el empresario Brest, dueño de la finca de la cual Rocío comió una mandarina con agrotóxicos que terminó con su vida. Ellos siguen fumigando y la familia sigue pidiendo que se haga (...)
09:00 | Niños, niñas y adolescentes transitan un período de hiperconectividad, lo que puede implicar también, una gran vulnerabilidad. Según Grooming Argentina, el 60% de los chicos de 9 a 17 años hablan con desconocidos en internet.
15:02 | El Gobierno lanzó “Registradas”, un programa que se propone reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares, subsidiando a los patrones. Con un salario que apenas ronda los 28 mil pesos ¿Qué opinan las trabajadoras de este programa? (...)
09:08 | Con este documental Liv Zaretzky nos muestra el poder de la música y el vínculo de tres amigas pre adolescentes que asisten a la orquesta “Vamos los pibes” del club Atlanta. Ellas encuentran en el trombón y la trompeta la esperanza de un futuro (...)
09:57 | Hace nueve años se sancionó en nuestro país la Ley de Identidad de Género que contempla a las infancias y adolescencias en su diversidad. Sin embargo aún no hay ninguna política hacia este sector. Del relato a la realidad de las personas trans-travestis parece que hay un (...)
08:36 | Rocío Pared, de 11 años, murió el 9 de septiembre de 2017 luego de comer mandarinas en una quinta de Mburucuyá. El abogado de la familia reveló que las frutas tenían dosis sumamente letales de Carbofuran.Su familia sigue reclamando (...)
16:27 | El jefe de gabinete presentó un proyecto de ley que dice “promover y garantizar los derechos de las infancias”. Hablamos con Paula Akerfeld, Natalia Hernández y Paula Canalis. Docentes y candidatas del Frente de Izquierda-Unidad en (...)
22:05 | A Emma no la dejan jugar al deporte que ama que es el fútbol. El club en el que ella juega la quiere fichar, pero desde la liga que participan fundamentan que el reglamento de la AFA no avala el fútbol mixto. Su familia presentó una denuncia en el (...)
09:10 | Es en la localidad de Abra Pampa, donde funcionó una planta fundidora de plomo que cuando cerró hace más de 30 años dejó atrás 60.000 toneladas de escombros contaminantes afectando a más del 80 % de los niños . Sus habitantes siguen reclamando justicia. ¿Quién sigue garantizando los proyectos para la (...)
11:57 | Este es un gran paso en la pelea que viene dando la comisión de mujeres, de poner en pie una Juegoteca para los hijos e hijas de las familias trabajadoras de la gestión obrera. La identidad de este proyecto; garantizar los derechos de las (...)