1ro de julio | El Círculo Rojo conversó con la escritora sobre su novela más reciente, La horda primitiva.
5 de junio | El pasado 3J, miles de mujeres nos movilizamos en Bahía Blanca bajo la consigna "Basta de femicidios, la deuda es con nosotras, no con el FMI". Intervinieron familiares de Veronica Del Cero y Susana Melo, víctimas de femicidios en la región, y organizaciones de mujeres, políticas, sindicales y de pueblos originarios. Luego de la movilización se realizó el festival Vivas y Libres en la Casa Cultural Marx, con las artistas de rap y hip hop "Sexto (...)
Estefanía GrossoClara Aldea
4 de junio | La Mesa Feminista Independiente marchó el viernes 3 de junio pasado, por las calles céntricas de Río Gallegos. Lo hizo en la convocatoria nacional a siete años de la primera marcha del #NiUnaMenos. Fue numerosa, cuestionó al gobierno provincial y al poder judicial.
Ernesto Zippo
3 de junio | En el Congreso argentino y otros puntos del país hubo convocatorias a 7 años de la primera movilización por #NiUnMenos.
Iris Valdemi
3 de junio | Durante la mañana de hoy a 7 años del primer Ni una menos, decenas de mujeres marcharon repudiando al gobierno de Fabián Cagliardi por el recorte a comedores populares, el vaciamiento de la salud y la educación. "Las mujeres sufrimos más la crisis, el ajuste también es violencia patriarcal."
Redacción La Plata
3 de junio | Miles en las calles marcharon a siete años del primer #NiUnaMenos
Redacción Córdoba
3 de junio | A siete años del primer Ni Una Menos se realizaron manifestaciones en las principales ciudades de la provincia.
Redacción Río Negro
Desde las 15 hs más de un centenar de mujeres marchó en la ciudad bajo la consigna "Con el FMI, las Iglesias y el gobierno ajustador de Mario Ishii no hay Ni Una Menos"
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
3 de junio | La Plaza Independencia fue el escenario de una importante movilización para denunciar la violencia machista y la responsabilidad estatal. El Frente de Izquierda reclamó medidas antes los femicidios y la profundización del ajuste.
3 de junio | Un nuevo intento de femicidio tuvo lugar el día de ayer. Horacio Pasini Bonfanti intentó asesinar a su esposa y luego se disparó. Es necesario tomar medidas para que las mujeres puedan protegerse de la violencia; y esto es responsabilidad del Estado.
Natalia MoralesAndrea Gutiérrez
3 de junio | Aliada de Alberto Fernández y los grandes monopolios, gobierna Río Negro ajustando salarios, reprimiendo a las comunidades mapuche y a las familias sin techo. Pero la clase trabajadora de los sectores más feminizados como Salud, Educación y las empacadoras de la fruticultura la enfrentan y le paran la mano. Este 3 de Junio también marchamos por esas luchadoras que se plantan frente a los abusos del estado y de los (...)
Sofía Velázquez
3 de junio | En el interior de Córdoba también encuentra al movimiento de mujeres nuevamente en las calles como hace siete años reclamando Ni Una Menos. Traslasierra no es ajena a esta lucha y sobran los motivos para estar movilizadas. La cita se dará en Tribunales de Villa Dolores a las 11h
Corresponsal LID | Traslasierra
2 de junio | Ganemos las calles nuevamente este 3J en Chubut. Seamos miles que gritemos "Ni una menos. Vivas Nos Queremos".
Sophia Viceconte
2 de junio | El 3 de junio se cumplen siete años de aquella masiva concentración en la plaza del Congreso que se replicó en todas las plazas del país, donde la bronca por los femicidios impunes se transformó en un reclamo para prevenir la violencia contra las mujeres y atender a sus víctimas. El grito unánime fue "¡Ni una menos!"
Andrea D’Atri
26 de abril | A dos años de la aparición sin vida del cuerpo de Cecilia Gisela Basaldúa la exigencia de Justicia se hizo presente en la ciudad de Córdoba, Capilla del Monte y en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El inicio del juicio que tiene como único acusado a Lucas Bustos, un "perejil", comienza el lunes 2 de mayo en los Tribunales Provinciales de Cruz del Eje. La familia, junto a organizaciones de mujeres y disidencias reclamaron verdad y justicia para (...)
María Inés NugentMika Baldovín
30 de marzo | En tribunales de Viedma la justicia determinó la culpabilidad de Elvio Pazos. El juez Chironi establecerá la pena durante las próximas semanas. La política de abandono de los gobiernos para con la vida de una joven mujer trabajadora en contexto de violencia de género.
Daniela Ricke
7 de marzo | Este 8M habrá movilizaciones en todo el país. En la provincia, la convocatoria que impulsan organizaciones de mujeres y la diversidad, sociales, políticas y de derechos humanos, de la Asamblea Feminista, Género Trueque e integrantes del espacio autoconvocado es a las 18 h en la Plaza 9 de Julio.
Corresponsal | Salta
6 de marzo | Este 8M la movilización se dará en el mismo momento en que se esté debatiendo en comisiones parlamentarias el acuerdo del gobierno con el FMI. Afuera, el Día Internacional de las Mujeres, se conmemorará desde las 16 horas en Congreso, en dos actos diferentes. ¿Por qué?
Sol Bajar Antonia Itlop
24 de febrero | Lo reveló el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación que registró en el 2021 un total de 289 femicidios en Argentina. Presupuestos subejecutados, falta de refugios, una justicia patriarcal, exponen que el Estado también es responsable.
Desde el martes 15 familiares buscan, a través de redes sociales y medios de comunicación, a Sonia Elizabet Ozuna de 48 años quien se ausentó de su casa ubicada en Ingeniero White
Corresponsal Bahía Blanca
3 de enero | La información surge del Registro Nacional de Femicidios, publicado por el Observatorio de las Violencia de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” y considera los casos que se dieron entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2021. El dato de los agresores que pertenecen a las fuerzas represivas.
Redacción
29 de diciembre de 2021 | El tribunal arribó a la sentencia de manera unánime. Fue condenado por encubrimiento agravado. Como no se dispuso su prisión preventiva, el ex funcionario judicial podrá recurrir el fallo en libertad. Meses atrás Alberto Lebbos se refería a la construcción de “un muro de la impunidad” en Tucumán, que se sostuvo durante los gobiernos de Alperovich y Manzur.
María Abrehu
10 de diciembre de 2021 | ¿Por qué se silencian las denuncias de periodistas de acoso laboral y sexual contra Antonio Laje? Columna de Géneros en El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo