7 de septiembre | En las escuelas hay preocupación por el avance de la derecha, pero también bronca y malestar por el ajuste sobre el salario y las condiciones de trabajo. Mientras desde la lista Multicolor impulsamos masivas asambleas y medidas de lucha, la conducción de SUTEBA ataca el paro y convoca a los delegados a actos de campaña a favor de los responsables del ajuste: Massa y Kicillof.
Laura Champeau
18 de agosto | Luego de su participación en TN, el candidato de Unión por la Patria volvió a apuntar contra los docentes atacando su legítimo derecho a la protesta y a la huelga. Tomando la agenda de la derecha, Massa busca responsabilizar a la docencia de la crisis educativa y mostrarse como alguien firme contra los paros. Una manera de tapar su responsabilidad y la de su gobierno en el ajuste presupuestario, y un discurso funcional a las ideas de Juntos por el Cambio y de (...)
Osvaldo Vera
11 de agosto | La medida de fuerza se da en el marco de una concentración a las 10 hs. en el Obelisco junto a demás organizaciones sociales, políticas y sindicales. Denuncian la brutalidad policial, exigen justicia para Facundo Morales y la libertad a todos los detenidos.
Redacción CABA
2 de agosto | Los docentes secundarios, agrupados en Cedems, acompañados por los de primaria, pertenecientes a Adep, marcharon reclamando al gobierno provincial por salario y condiciones laborales. También se manifestaron contra la Reforma de Morales y el PJ. El paro de este miércoles es el segundo de la semana, luego del realizado el lunes, y contó con un acatamiento del 70 %.
Redacción
31 de julio | Este lunes comenzó un paro docente votado en asamblea por el sindicato Ademys. Desde el gobierno de la Ciudad y sus internas electorales, no tardaron en atacar la medida de lucha y personalizarla en Jorge Adaro, actual secretario Gremial.
12 de julio | El Ministro de Educación, José Grazzini, anunció que se están cargando los sueldos con el arreglo paritario, que los docentes rechazaron mayoritariamente, y que igual que hace Morales en Jujuy y Kicillof en Buenos Aires se descontarán días de paro a lxs que luchan.
Paula Jones
21 de junio | La medida de fuerza, impulsada por el sindicato Ademys con la adhesión de UTE, se extenderá hasta el jueves 22 inclusive, día del paro nacional docente convocado por la CTERA luego de una extendida exigencia en todo el país. Se movilizan desde el Obelisco hasta la Casa de Jujuy junto a estudiantes, familias y otros sectores de trabajadores.
20 de junio | Docentes de las directivas de sindicatos combativos de Atén Capital, Ademys, Suteba Tigre y La Matanza y de la UTE se movilizaron junto a los docentes jujeños y sufrieron la represión esta mañana, mientras los constituyentes radicales y peronistas juraban la nueva Constitución antidemocratica. Denuncian decenas de docentes detenidos y heridos. Exigen a Ctera adelantar el paro para mañana en apoyo al pueblo (...)
Agrupación Marrón Docente
14 de junio | La docencia de Jujuy se levanta por salario y contra una reforma constitucional totalmente autoritaria y antidemocrática. El contagio a otros sectores de trabajadores que se suman a la pelea y la voz de algunos protagonistas en esta nueva columna educativa de la agrupación docente 9 de abril emitida en vivo los martes de 19 a 20 en el programa "Algo con Erre" de FM La Tribu.
Camila Martínez
13 de junio | Docentes de escuelas inicial, primaria, secundaria y terciarios, públicas y privadas, continuaron con otra jornada de paro y movilizaciones, concentrándose a la vera de las distintas rutas de la provincia, exigiendo aumento de salario y contra la Reforma de Morales.
Redacción Jujuy
12 de junio | En estos días viene dándose a conocer el intento del radical Gerardo Morales de imponer un cambio en la constitución provincial de carácter totalitario, donde ataca con fuerza el derecho a la protesta. En su iniciativa el dirigente cambiemita no está solo. El mismo camino tomó hace poco el massista Gustavo Sáenz en Salta. El peronismo no dudó en reprimir en estos casi cuatro años de gobierno a quienes salen a (...)
Diego Iung
12 de junio | Continúa el paro progresivo para seguir el plan de lucha contra los salarios de hambre del gobernador Arcioni aliado de Massa. Serán 120 horas desde este lunes. Salario igual a la canasta básica familiar, mayor presupuesto para infraestructura escolar y partidas para los comedores. También, este martes 13, inicia la apertura del juicio a los imputados por la lucha ambiental del (...)
Verónica De Bueno
8 de junio | Las y los trabajadores de la educación de Chubut están protagonizando el tercer día de paro con un alto acatamiento, movilización y corte de ruta por salarios y plata para educación.
7 de junio | La desobligación y concentración frente al Ministerio de educación tuvo una convocatoria importante y desde decenas de escuelas se movilizaron para reclamar contra los casos de violencia y amenazas a los distintos establecimientos.
7 de junio | En una conferencia de prensa los ministros de Gobierno y Educación anunciaron que las y los docentes sí deberán hacer un plan de recuperación de clases para los días sábados y feriados. Al mismo tiempo, indicaron que el haber mínimo para una docente que recién se inicia se elevará hasta $203.000. No hubo referencia a la Ley antiprotesta ni a las y los procesados por luchar.
Corresponsal Salta
7 de junio | Retenes y requisas policiales para evitar que docentes del interior lleguen a movilizarse en la capital jujeña; amenazas de descuentos y hasta multas al sindicato por ejercer el derecho a huelga y a la protesta. Una conciliación obligatoria ilegal e ilícita. Medidas para frenar la lucha docente, de un gobierno que intenta imponer un régimen totalitario en Jujuy.
Verónica Valdez
6 de junio | Sería para este jueves y lo anunciaron en la masiva movilización de docentes del día de hoy. Donde participó la CTA de los Trabajadores y el SEOM.
5 de junio | Sindicatos de la educación de la provincia van al paro por salarios y contra la propuesta de reforma constitucional del gobierno radical. Desde el SEOM emitieron un comunicado en el que manifiestan “una fuerte preocupación ante la intención de avasallar el Sistema Democrático de la Provincia y ante la propuesta de limitar severamente el Derecho a la Protesta y el Derecho a Peticionar”.
4 de junio | Es este lunes. Fue decidido en asamblea y congreso provincial por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), de la provincia, en la mañana del sábado 3 de junio. También se expresó la solidaridad con las y los docentes salteños.
31 de mayo | El martes 30 de mayo pasado, comenzó un paro docente de 96 horas. Fue resuelto en el último congreso provincial de la ADOSAC. También votaron varias actividades que respalden la medida de fuerza y el viernes 2 de junio, se reunirán con el Concejo Provincial de Educación para intentar conseguir un aumento salarial que los saque de la línea de la pobreza.
Ernesto Zippo
En las escuelas bonaerenses se siente la crisis económica y social que golpea a estudiantes y familias, mientras los salarios pierden con la inflación. Los paros llamados por la Multicolor vienen siendo masivos mostrando la disposición a enfrentar el ajuste. La celeste de Baradel, integrada al gobierno, mantiene su inmovilismo. Desde la Marrón aportamos debates sobre cómo seguir la (...)
Nathalia González SeligraPaula Akerfeld
21 de mayo | Las y los docentes agremiados en la ADOSAC, realizaron el Congreso Provincial el sábado 20 de mayo pasado, donde votaron comenzar un paro de 72 horas para comienzos de esta semana. Además entablaron denuncias en la Organización Internacional del Trabajo, contra la persecución sindical que ejerce el gobierno provincial de Alicia Kirchner. Aseguran que el Concejo Provincial de Educación se niega a abrir las paritarias y están llevando rompehuelgas sin capacitación docente, a las escuelas para (...)