20 de enero | El jueves 19 de enero pasado, comenzó el Paro Nacional de Brigadistas de Argentina. Exigen condiciones dignas de trabajo, mejoras salariales, pase a planta permanente y una jubilación anticipada. En la localidad de El Chaltén, las y los brigadistas también se sumaron con sus reclamos puntuales como, indumentaria para trabajar contra incendios y en emergencias de sendas.
Ernesto Zippo
Las selvas jujeñas arden. Mientras Morales pasea por Europa como abanderado de la política verde, y plantea una reforma constitucional que hace mención al cuidado del medio ambiente, las llamas devastaron más de 8 mil hectáreas en el segundo lugar con mayor biodiversidad del país. ¿Se podría haber evitado? Crónica de políticas públicas y hechos no contados.
Natalia Morales
28 de agosto de 2022 | Aumentan los incendios en el Delta y los brigadistas trabajan a contra tiempo. El gobierno los mantiene precarizados y sin una política que aborde el tema de fondo. Los brigadistas de incendios forestales de todo el país plantean la modificación de la edad de jubilación
Corresponsal Campana
12 de agosto de 2022 | Se llevó adelante un acto el viernes por la mañana en la ciudad de San Martín de los Andes, en repudio por la anulación de la resolución, donde se consideraba como sitio natural sagrado el volcán Lanín. Pidieron también la rectificación.
Adrián Benegas Vanina Paredes
7 de febrero de 2022 | En el marco de los Faros de Conservación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; ingresaron Brigadistas de Incendios Forestales fuera de convenio, como monotributistas, sin derechos laborales. Reproducimos el comunicado de la Agrupación Marrón Clasista de ATE que también invita a marchar contra el pacto del gobierno con el FMI.
Corresponsal La Izquierda Diario
Redacción Río Negro
23 de noviembre de 2021 | Candela Bravo, referente de la lucha medioambiental, denuncia la falta de personal y de recursos para combatir el fuego. Habla del avance de industrias contaminantes en la zona. Y llama a organizarse contra el acuerdo con el FMI, porque "va a implicar vía libre para el extractivismo".
Lisandro Libertad
24 de octubre de 2021 | En el marco de una nueva Huelga Mundial por el clima la multisectorial ambiental llevó a cabo una concentración y ciclo de charlas en los portones del Parque San Martín. Carolina Alvarez, candidata a diputada provincial por el Frente de Izquierda planteó que “es urgente discutir la transición a una matriz energética de fuentes renovables”
Redacción Mendoza
17 de septiembre de 2021 | Este jueves 16 de septiembre trabajadores de Parques Nacionales llevaron cortes en diferentes puntos del país. En la zona Norte patagónica el corte fue en el acceso al aeropuerto internacional de Bariloche, en consonancia con las jornadas de protesta en los puntos Noroeste, Noreste y zona Austral de la Argentina. Reclaman mejoras laborales y salariales.
Adrián Benegas
19 de agosto de 2021 | Lo indicó la jefa de Guardaparques. Publicamos nuevamente esta nota a propósito de los carpinchos en Nordelta y las consecuencias de la construcción de barrios que afectan el hábitat natural de animales y plantas.
Julieta Mora
31 de julio de 2021 | El domingo 25 de julio pasado, un grupo de brigadistas recataron a una persona que se accidentó en la zona de Laguna Capri. Lo hicieron a pesar de que no recibieron la vestimenta adecuada a las bajas temperaturas. Tampoco hubo recategorización de les brigadistas y no hubo soluciones de las autoridades de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, pertenecientes a Parques Nacionales.
16 de julio de 2021 | En San Martín de los Andes, trabajadores y trabajadoras del Parque Nacional Lanín y de otros parques aledaños, como también en el resto de los parques nacionales del país, llevan adelante diferentes medidas de fuerza en reclamo de aumento salarial y mejores condiciones laborales.
Corresponsal LID | San Martín de los Andes
14 de julio de 2021 | Guardaparques continúan con la caravana en defensa de las áreas naturales. Desde Uspallata avanzan en una caravana hacia casa de Gobierno
Alejandro Gonzalez
6 de julio de 2021 | Trabajadores y trabajadoras de los parques de la provincia se concentraron en los portones del parque San Martín para rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial y exigir el pase a planta de las y los precarizados
26 de junio de 2021 | El día 24 de junio con redoblantes y banderas, brigadistas, guardaparques y SINEP, se manifestaron en la intendencia del parque nacional Lanín para recibir al ministro de Medio ambiente Juan Cabandié y a una comitiva de autoridades de Parques Nacionales en el marco de una fuerte lucha que vienen dando a nivel nacional hace más de tres meses.
19 de junio de 2021 | Después de tres meses de una lucha coordinada en varios Parques Nacionales del país, el día 17 y 18 de junio, trabajadores y trabajadoras del Parque Nacional Lanin se manifestaron frente a la antigua intendencia para reclamar por una urgente recomposición salarial para el sector.
4 de junio de 2021 | Este viernes 4 de junio, desde las 7 horas, concentran el Hito 3 Fronteras. Realizarán paro y asamblea por recomposición salarial y el cumplimiento de sus reclamos. " Somos esenciales pero estamos cobrando por debajo de la canasta básica".
Redacción
4 de junio de 2021 | Después de 3 meses sin respuestas los autoconvocados del sector llaman a parar hoy 4 de junio. Las direcciones sindicales siguen alineadas con el oficialismo negando cobertura legal para parar hasta último momento con persecuciones y amenazas de sumarios.
Redacción San Martín de los Andes
6 de mayo de 2021 | Las y los brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, de El Chaltén, realizaron una marcha de 220 kilómetros hasta El Calafate. Fueron cuatro días de caminata, para reclamar por sus derechos laborales, aumentos salariales e indumentarias técnicas necesarias a las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares.
4 de mayo de 2021 | Exigen que el Ministerio de Ambiente les aumente el salario básico, que hoy ronda los $15.000. Son quienes cuidan los Parques Nacionales, protegen a las especies en peligro de extinción y acuden ante cualquier emergencia como incendios o inundaciones.
1ro de mayo de 2021 | Serán 220 kilómetros desde El Chaltén hasta la Intendencia del Parque Nacional en El Calafate dónde planean llegar el 4 de mayo en reclamo por sus condiciones laborales.
Corresponsal | Santa Cruz
22 de abril de 2021 | La conferencia de prensa de la “Brigada Puma” del SNMF mostró el descontento de las bases con lo acordado por la burocracia de ATE y UPCN con el Ministerio de Ambiente. Una apuesta a la unidad en la lucha contra la precarización y la flexibilización laboral que puede crecer con la coordinación.
Ulises Crauchuk
3 de octubre de 2020 | El pasado viernes 25 de septiembre se publicó un formulario de inscripción de la Dirección de Recursos Naturales Renovables y Ordenamiento Territorial para personal auxiliar en las áreas protegidas de la provincia de Mendoza; pero sin garantías de trabajo ni respuesta a los reclamos de los trabajadores.
18 de septiembre de 2020 | Al menos tres focos de incendio se produjeron en la Reserva, que aún no han sido controlados. Para la administración del Parque, sus trabajadores y ambientalistas hubo intencionalidad.
Lorena Rebella