27 de marzo | Ayer despedimos al Pela, militante de nuestro partido, el PTS. Quienes lo conocieron personalmente nos hicieron llegar anécdotas e historias de su militancia apasionada, de su optimismo revolucionario. Así las nuevas generaciones aprendemos, en la escuela de la vida de quienes lucharon hasta el final por cambiarlo todo, vibrando con cada anécdota, con cada historia. Nos toca a los jóvenes continuar ese camino. Unas palabras sobre este desafió, el mas entusiasmante y hermoso de todos. Y un abrazo (...)
Segundo Asse
2 de marzo | Homenaje a les 30 mil. Diálogo de dos generaciones revolucionarias. La experiencia transmitida no suplanta a la vivida, pero es clave para la juventud que se organiza y se prepara para cambiar la historia.
Juana Galarraga
1ro de marzo | Reproducimos las palabras de despedida y a modo de homenaje, del editor de La Izquierda Diario, a su camarada y amigo Jorge "Turco" Sobrado, militante del PTS, recientemente fallecido.
Eduardo Castilla
[Desde Francia] Después de un fin de semana movido en la izquierda, tuvo lugar una ruptura dentro del NPA. Quienes fuimos expulsados hace un año y medio de este partido, luego de haber estado en él más de doce años, queremos aportar algunos puntos de vista sobre este importante acontecimiento de la extrema izquierda.
Daniela Cobet
Los días 16, 17 y 18 de diciembre, se llevará a cabo en París el congreso fundacional de una nueva organización revolucionaria en Francia. Este documentos aborda las coordenadas de la situación económica y política de Francia en la actualidad.
Révolution Permanente
Los días 16, 17 y 18 de diciembre, se llevará a cabo en París el congreso fundacional de una nueva organización revolucionaria en Francia. Este documento describe las diferentes batallas políticas y en la lucha de clases que fueron forjando la nueva organización.
Los días 16, 17 y 18 de diciembre se llevará a cabo en París el congreso fundacional de una nueva organización revolucionaria en Francia, impulsada por Révolution Permanente en común con luchadores y activistas de la clase trabajadora, el movimiento antirracista, la juventud, el movimiento de mujeres y LGTBI.
Los días 16 a 18 de diciembre se llevará a cabo el congreso fundacional de una nueva organización revolucionaria en Francia, iniciativa impulsada por Révolution Permanente junto a luchadores y activistas de la clase trabajadora, el movimiento antirracista, la juventud, el movimiento de mujeres y LGTBI.
3 de octubre de 2022 | El PTS en el FIT-U inauguró este sábado su nueva Casa Cultural Socialista en Merlo con una nueva asamblea abierta con la presencia de Nicolás del Caño y David Maidana. Fue una asamblea muy especial, al día siguiente de que los obreros del neumático le torcieran el brazo a la patronal, al gobierno, a la derecha y los grandes medios de comunicación.
José Muralla
120 jóvenes y trabajadores de Alemania y del mundo debatieron sobre las crisis y las luchas de estos tiempos en el campamento de verano de [Klasse gegen Klasse.
Redacción Klasse Gegen Klasse
El tercer día del XIX Congreso del PTS estuvo dedicado a abordar los puntos fuertes y débiles de la construcción del PTS y las propuestas de orientación para el próximo período.
Fredy LizarragueLaura Liff
La revista Jacobin Latinoamérica indaga en su último número sobre el significado del socialismo hoy. Aquí debatimos algunos de los planteos y conclusiones.
En el último número de la revista Jacobin Latinoamérica, Eric Blanc nos interpela con un título que aborda un tema fundamental: “El Partido que necesitamos”. Tomaremos el caso de la socialdemocracia alemana y finlandesa a principios del Siglo XX para profundizar el debate: ¿De qué lecciones históricas nos podemos valer los socialistas del siglo XXI para crear una herramienta política de las y los (...)
Gabriel PiroEzequiel Silva
3 de noviembre de 2021 | A días de las elecciones, llegan mensajes para colaborar y asegurar el voto del FITU. La fuerza desde abajo que peleó votos a amigos, familiares, agitando en redes y barrios convirtió a la izquierda como tercera fuerza nacional. Ahora, tenemos el desafío de desarrollar una gran campaña de fiscales para defender el voto de la izquierda y avanzar en la organización para enfrentar el ajuste que se profundizará después de las (...)
Jorgelina EstecheNatalia Moreno
En el presente artículo abordamos determinados aspectos del dossier “Ensayos y debates sobre historia intelectual y marxismo” de la revista Archivos y de algunas antiguas tesis de Horacio Tarcus –que en cierta medida lo trascendieron– para reflexionar sobre las relaciones entre intelectuales, marxismo y política en la historia argentina reciente. Por último, dejamos planteada una hipótesis para abordar esta cuestión en las nuevas condiciones actuales desde una perspectiva (...)
Ariane DíazMatías Maiello
Presentamos aquí un debate sobre las estrategias para terminar con el capitalismo a propósito del último libro de Erik Olin Wright, Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI. El mismo es una versión modificada de la ponencia presentada por el autor en la Escuela de Verano Anticapitalista y Revolucionaria de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras realizada en Madrid el pasado 25 de (...)
Diego Lotito
Cómo se ubican las corrientes del trotskismo argentino ante estos acontecimientos que cruzan la izquierda internacional…
Daniel MatosMatías Maiello
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
24 de marzo de 2021 | Una reflexión sobre “El método marxista y la actualidad de crisis, guerras y revoluciones” y la izquierda estadounidense.
Rob Lyons
10 de enero de 2021 |
A partir de los documentos y las deliberaciones de la Conferencia nacional del PTS realizada del 11 al 13 de diciembre de 2020, se han desarrollado distintas polémicas en la izquierda.
Creado hace 120 años, fue el primer periódico marxista clandestino en toda Rusia. ¿Qué importancia tuvo?
Claudia Ferri
El presente texto está basado en una versión editada del informe de apertura realizado por Emilio Albamonte a la Conferencia del PTS que tuvo lugar entre los días 11 y 13 de diciembre. El mismo aborda una serie de fundamentos teóricos e históricos para comprender la situación internacional. Entre ellos, la definición de la época de crisis, guerras y revoluciones, como marco estratégico de la actual crisis, y la utilidad del concepto de “equilibrio capitalista” para analizar las relaciones entre (...)
Emilio Albamonte
[Desde New York] En las semanas previas a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, antecedidas por importantes movilizaciones masivas, el caucus neoyorkino Emerge de la organización Democratic Socialists of America (DSA) publicó una declaración en la que aborda un tema que es crucial para el avance de la izquierda estadounidense, titulado “Sobre la cuestión del partido”
Juan Cruz Ferre