12 de julio | En su discurso que abrió en el Parlamento español el Debate sobre el Estado de la Nación, que no se celebraba desde hace siete años, en el contexto es la crisis inflacionaria, energética, migratoria, la Guerra de Ucrania y el rearme imperialista, mientras la oposición de derecha mejora en proyección electoral.
Jaime Castán
5 de julio | Con este nuevo aumento, el gobierno busca adaptar sus presupuestos de 2023 al límite de gasto del 2% impuesto por la OTAN, mientras se anticipan las consecuencias de la inflación
Carlos Rubio
28 de junio | La próxima Cumbre de la OTAN debe aprobar el Concepto Estratégico, un documento político que busca sentar las bases de la actuación de la alianza militar imperialista en los próximos diez años. Entre sus cambios podría estar modificar sus límites de actuación geográficos para incluir a Ceuta y Melilla, blindando la frontera sur europea, uno de los objetivos del Gobierno del PSOE-UP.
IzquierdaDiario.es
7 de junio | De confirmarse, este sería el séptimo envío de armamento del Estado Español al frente, solo que esta vez de material pesado. Una enorme hipocresía militarista camuflada de “defensa de la paz”.
Irene Olano
27 de mayo | El presidente del Gobierno español cambiará una ley de secretos oficiales e incorporará los nuevos sistemas para dar todas las “garantías” a los espías.
Sergio Linares
26 de mayo | Este miércoles 25 de mayo se retomó la huelga en el sector educativo en Catalunya. Miles de docentes y estudiantes llenamos las calles de Barcelona reclamando el aumento presupuestario, acabar con los recortes presupuestarios y defender el idioma catalán en las aulas.
Pablo Castilla
19 de mayo | Todos las causa contra él han sido archivados por la Fiscalía. La derecha aplaude su retorno. El gobierno “progresista” de Pedro Sánchez lo avala y Unidas Podemos -parte del Gobierno nacional- se traga este otro “sapo”. Hace falta impulsar un movimiento para tumbar esta reaccionaria institución y el régimen que preside.
18 de mayo | La decisión del Kremlin es la respuesta a la medida adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez que expulsó al mismo número de diplomáticos rusos en abril. También por la vía diplomática Rusia y los países de la OTAN mantienen la escalada belicista.
Ivan Vela
17 de mayo | El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos plantea nuevamente incrementar este mismo año el presupuesto de Defensa para la OTAN.
Carlos Muro
2 de mayo | La crisis que comenzó con el espionaje masivo a líderes políticos y sociales del independentismo catalán, da un nuevo salto. Los teléfonos del presidente y la ministra Margarita Robles, también fueron “infectados” con el programa israelí.
26 de abril | La Alianza Atlántica se reunirá el 29 y 30 de junio en Madrid. Dentro del aumento presupuestario se incluye la compra de 6000 cargadores Táser, a la espera de protestas convocadas.
21 de abril | El viaje es parte de la serie de visitas de varios mandatarios de la UE. Sánchez anuncia que duplicará el envío de ayuda militar al gobierno ucraniano.
15 de abril | Según los resultados del Centro de Investigaciones Sociológicas de España, el derechista Partido Popular (PP) subió en intención y está a 3 puntos del PSOE, Vox baja casi dos puntos, pero es bien visto el gobierno de coalición del PP y Vox en Castilla y León. Una amenaza reaccionaria beneficiada por el curso belicista y social-liberal del gobierno de PSOE y Unidas Podemos.
26 de marzo | Un acto multitudinario ha congregado manifestantes de todo el Estado contra la decisión del gobierno de reconocer la ilegítima ocupación marroquí del Sahara occidental.
21 de marzo | El viernes pasado el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció por primera vez la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte del régimen marroquí. El Estado español abandona así décadas de apoyo, al menos de palabra, por la autodeterminación del pueblo saharaui, y se convierte en cómplice de los crímenes de guerra y los presos políticos en cárceles marroquíes.
15 de marzo | La guerra en Ucrania ha provocado una oleada de incrementos en el gasto militar de los estados imperialistas miembros de la OTAN, y ahora el debate está en el seno del gobierno español. Quieren que el pueblo trabajador no solo pague las consecuencias de la guerra sino el rearme militar.
11 de enero | La incertidumbre relacionada con el coronavirus, la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y la carga hospitalaria derivada de ésta hacen que sea prematuro pensar en tratar la covid-19 como una enfermedad endémica, resaltó este martes la oficina regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Diógenes Izquierdo
7 de enero | Se cumplieron 2 años de la investidura de Pedro Sánchez e inicio del Gobierno de coalición PSOE-UP. Hasta hoy ha sido incapaz de cumplir ninguno de los objetivos que se proponía.
Clara Mallo
22 de diciembre de 2021 | Sacar a los militares a las calles para hacer rastreos de casos o la reutilización de mascarillas al aire libre, son algunas de las medidas que está discutiendo el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la sexta ola provocada por la variante Ómicron.
26 de octubre de 2021 | El objetivo de la iniciativa oficial busca desmontar la reforma laboral impuesta por el gobierno conservador de Mariano Rajoy, pero no está claro el alcance real.
Roberto Bordón
14 de septiembre de 2021 | La Justicia continua y endurece su cruzada contra el independentismo catalán, asumiendo el pedido de la Fiscalía para se mantengan los cargos.
14 de agosto de 2021 | Es urgente nacionalizar las compañías eléctricas sin indemnización para frenar los tarifazos.
Elías Lavín
6 de agosto de 2021 | El PSOE de Pedro Sánchez y Unidas Podemos destinará 3.600 millones de euros para ampliar los aeropuertos de Barcelona y Madrid, una factura que pagará el medioambiente recibiendo más emisiones de gases invernadero y con la destrucción de espacios naturales protegidos, especialmente en el caso de El Prat.
23 de julio de 2021 | La gira por Estados Unidos de Pedro Sánchez ha incluido reuniones con los principales fondos de inversión y bancos del mundo. El presidente español ha asegurado que no habrá reformas que afecten sus ganancias.
Elisa Luque