Será el martes 6 de septiembre a las 20:30. Lo impulsa Pan y Rosas de cara al próximo Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario.
Sofía AchigarCarla Teloré
28 de agosto de 2016 | Después de tres jornadas, a las que concurrieron más de 2300 personas, muchas presentaciones y temas de interés para el periodismo digital, finalizó el encuentro Hack Hackers Media Party 2016.
Leonardo Vázquez
En la Ciudad Cultural Konex, se realizó la primera jornada del Hack/Hackers Media Party. Un encuentro que reúne a periodistas, programadores y diseñadores relacionados con los medios digitales.
En el programa que conduce en Radio Mitre, el periodista se tiró contra el fallo de la Corte que anula el aumento de tarifas.
Carolina Ararat
Los próximos 25, 26 y 27 de agosto, se realizará en Buenos Aires, un importante encuentro que reunirá periodistas, programadores y diseñadores de los principales diarios del mundo.
20 de agosto de 2016 | Fue uno de los fundadores de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, junto a Rodolfo Walsh. Considerado una de los más importantes exponentes del periodismo de investigación en América Latina.
Redacción
17 de agosto de 2016 | Natalia es directora de los portales Malviticias y El Sanmiguelino, que cuentan de historias del conurbano.
Corresponsal LID Tortuguitas
La periodista y escritora, especialista en cuestiones de género, habló con La Izquierda Diario sobre el caso de Belén.
La misoginia del diario el Alfil y su intento de borrar a las mujeres de la agenda política nacional. El lenguaje no sexista, la lucha por los derechos de las mujeres y una desigualdad que persiste.
Luciana TorresNatalia González
El ex cantante de La Bersuit asistió el pasado lunes a una entrevista con estudiantes de periodismo en TEA, donde realizó declaraciones misóginas. ¿Cuál fue la política de la institución?
Guadalupe Oliverio
1ro de agosto de 2016 | Ignacio Damiani y Julián Maradeo son los autores de la biografía no autorizada del presidente de Boca, amigo y socio político de Macri. Hablan con la Izquierda Diario de su libro recién editado.
Daniel Satur
26 de julio de 2016 | Otro editorial de antología del diario oligárquico que en medio de un empantanamiento de su gobierno, exige la degradación absoluta de la condición obrera.
Fernando Rosso
19 de julio de 2016 | El viernes 15 se realizó en Ramos Mejía. Iniciativa organizada por La Izquierda Diario y Pan y Rosas. Nuevas colaboradoras y colaboradores que se suman a escribir con perspectiva de género.
Virginia GómezCecilia Mancuso
17 de julio de 2016 | Con la participación de estudiantes de Comunicación de la UBA, periodismo y jóvenes trabajadores, se desarrolló el primer encuentro de una iniciativa que se propone sumar a miles.
Sofía AchigarNacho Julián
Se realizará el viernes 15 por primera vez en Ramos Mejía, como parte de las convocatorias abiertas a colaborar con La Izquierda Diario.
Virginia Gómez
Luego de que el Consejo Directivo resolviera cerrar la facultad por la marcha a Comodoro Py en defensa de CFK, una fuerte polémica se abrió en las redes sociales.
Corresponsal
La facultad de periodismo de la UNLP cerró sus puertas para adherir a la movilización K a Comodoro Py. La desaparición de López en 2006 no mereció tal nivel de voluntad política.
Juana Galarraga
El último domingo falleció el periodista deportivo (y formador de periodistas) Guillermo Gasparini, a los 67 años. Humilde homenaje de la sección deportiva de La Izquierda Diario.
La nota sobre la cuota del jardín de la hija de Macri se viralizó y fue replicada por varios medios. Diario Registrado no citó la fuente, copió el título y hasta algunas frases.
El periodismo puede ser un hecho estético. Si alguien tiene alguna duda no deje de leer "Zona de obras", el libro de Leila Guerriero editado por Anagrama.
Osvaldo Quiroga
Una vez más en el estado de Veracruz, gobernado por el priista Javier Duarte de Ochoa, se ataca al periodismo. En esta ocasión, la periodista Anabel Flores Salazar fue sustraída de su domicilio por un comando armado y asesinada, hallando su cuerpo en el estado de Puebla.
La Izquierda Diario México
El fenómeno de las luchas de las maquilas en el norte, de las trabajadoras precarizadas del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), la situación del magisterio y las elecciones, fueron algunos de los temas más destacados.
Bárbara Funes
Durante el período kirchnerista el periodismo militante estuvo asociado a la práctica de quienes se pusieron la camiseta para bancar el modelo. La transición actual reaviva la necesidad de discutir este concepto, ante los futuros reacomodamientos en el mundo periodístico.
Ante las medidas de fuerza en Radio Nacional, la decana Florencia Saintout emitió un comunicado con alto tono antiobrero. La vida de los trabajadores de prensa está totalmente fuera de las aulas donde enseñan periodismo.