23 de mayo | El ministro de Obras Públicas volvió contento de Mendoza donde se reunió parte del peronismo. Habló por radio de la “unidad” del Frente de Todos como condición excluyente para que no vuelva el macrismo a “rifar el país”. Del acuerdo de hambre y entrega con el FMI, del salario de la mayoría de la clase obrera que no llega a fin de mes, de la inflación que el Gobierno no procura detener y demás elementos de la crisis, ni una (...)
Redacción
20 de mayo | El presidente recibió apoyo sindical en un acto de la Uocra en Esteban Echeverría, luego de la visita de Máximo Kirchner a otra localidad del sur del conurbano la semana pasada. Mientras tanto, Kicillof continúa su intensa campaña reeleccionista intentando mostrar gestión.
Verónica Zaldívar
7 de mayo | Ya finalizada la elección, la conducción del Centro la mantiene el FEP (aliados al albertismo), la Secretaría de Género continúa como el unico espacio independiente de las autoridades y el gobierno promoviendo la participación y organización estudiantil. Las internas del Frente de Todos a nivel nacional se expresaron en la elección con las 6 listas peronistas y kichneristas..
Rodrigo Alvira
1ro de mayo | Del 2 al 6 de Mayo elegimos nuestra representación estudiantil en Sociales UNLZ en el marco de una fuerte crisis social y económica que lleva al empeoramiento de las condiciones de vida de miles de jóvenes trabajadores y estudiantes en el Conurbano Bonaerense. En este marco se abre el debate de qué Centro de Estudiantes necesitamos, quién es quién en la Facultad y traemos nuestras propuestas desde En Clave Roja en la Lista 17 (...)
María MansillaMelina Ski
28 de abril | A días de un nuevo 1 de Mayo, trabajadores ocupados y desocupados, estudiantes de la zona sur y de La Red de Jóvenes Precarizados nos preparamos para levantar las banderas de lucha de los Mártires de Chicago, contra la resignación que nos quieren imponer los sindicatos y los partidos patronales.
Gabriel Padilla
11 de abril | Luego de casi 3 años, se realizaron las elecciones a centros de estudiantes y consejeros directivos en las 12 facultades de la UNR. La franja Morada avanzó sobre tres centros de estudiantes dirigidos por la centroizquierda (FEU Alde-Pampillon) y el peronismo. Estas últimas dos organizaciones se quedaron sin conducciones. El Frente de izquierda mantuvo su espacio y en Humanidades conquistó dos secretarias y un consejero directivo, siendo la única lista independiente de Rectorado y el Frente de (...)
Juventud del PTS
8 de abril | En 2002 el Gobierno de Eduardo Duhalde (al que perteneció Aníbal Fernández y al que apoyaba el prekirchnerismo) lanzó una campaña junto a las cadenas mediáticas contra las organizaciones de trabajadores desocupados. El discurso de los funcionarios no tenía nada que envidiarle al que hoy blanden Milei y Juntos por el Cambio. Con una nueva crisis social en curso, el próximo 26 de junio se cumplirán dos décadas de la Masacre de (...)
Daniel Satur
1ro de abril | Las elecciones en la UNLP mostraron un nuevo escenario. La Franja Morada conquistó nueve centros de estudiantes ganando tres centros sobre le peronismo, que mantuvo Artes, Periodismo, Humanidades y Trabajo Social. La izquierda mantuvo su espacio.
Redacción La Plata
Algunas reflexiones más allá y más acá del “pimpinelismo de Estado” que protagoniza el dueto integrado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, jugando a las escondidas ante un problema que es, esencialmente, político.
Fernando Rosso
26 de marzo | Las tensiones oficialistas en el palacio y en las calles. Postales de un fracaso: Feletti vuelve a amenazar y los precios siguen subiendo. De fondo, el marco de una decadencia nacional que se agudizará bajo el virreinato del FMI.
Eduardo Castilla
25 de marzo | Hace algunos meses publicamos una nota en este dossier titulada: "El que ajusta y justifica tiene (otro) sapo en la barriga", donde polemizamos con el Frente Patria Grande después de dos años de haberse integrado al Frente de Todos, con la excusa de "transformar las cosas desde adentro". Después de la bochornosa actuación de está fuerza durante el cierre del nuevo acuerdo con el FMI, queremos continuar este (...)
Nicolás MansillaSegundo Asse
22 de marzo | La portavoz presidencial y el ministro de Seguridad lanzaron críticas a su compañero de coalición gobernante. El núcleo duro de Alberto Fernández ve como “posiciones extremas” el cuestionamiento del director del Nación a la deuda contraída por Macri legitimada por el nuevo acuerdo con el FMI que encabeza el Poder Ejecutivo. ¿Le queda poco en su puesto al referente de la agrupación Unidad (...)
15 de marzo | La dictadura instaurada con el golpe militar de 1976 fue el período de mayor crecimiento de la deuda argentina. De los 8 mil millones de dólares en el momento en que las FF.AA. ocuparon la Casa Rosada, pasó a 45 mil millones de dólares en 1982 cuando se convocó a elecciones.
Andrea D’Atri
18 de febrero | El país al borde de un nuevo abismo: renuncias y silencios. Una historia de dos décadas que arriba a un mar de impotencias y complicidades.
16 de febrero | Tras la reaparición de Máximo Kirchner en una cumbre del PJ Bonaerense, este jueves el presidente retoma la actividad con un acto en el Partido de la Costa junto a intendentes. El lugar elegido es gobernado por Cristian Cardozo, uno de los intendentes cercanos al gobernador, pero también a Martín Insaurralde.
12 de enero | En conversación con los conductores del programa Voz y Voto, del diario La voz del Interior, los Presidentes de la Unión Industrial de Córdoba y de la Bolsa de Cereales, Marcelo Uribarren y Juan Carlos Martínez ofrecieron loas al gobernador de Córdoba y mostraron preocupación ante su imposible reelección. Temen que no haya mejor garante de sus intereses que Schiaretti.
Laura Vilches
19 de diciembre de 2021 | Recuerdos del futuro: como viví la rebelión que volteó al gobierno de De la Rúa.
Franco Villalba
Claudia Ferri
18 de diciembre de 2021 | Lo que a principio de año se pensó como un gran lanzamiento, terminó siendo una asunción rodeada de crisis. Alberto Fernández finalmente estuvo presente en la Quinta de San Vicente. Mensaje de unidad y un discurso para justificar el ajuste.
18 de diciembre de 2021 | Doctor en sociología (EHESS), docente en la Universidad Nacional de San Martín (IDAES) e investigador del Conicet. Trabaja sobre organizaciones partidarias y activismo, relaciones entre Estado y sectores populares y comunicación política.
Liliana O. Caló
18 de diciembre de 2021 | Dirigente nacional del PTS y obrero de Zanon. Fue el primer Secretario General del Sindicato Ceramista de Neuquén recuperado en el 2000 y el primer diputado trotskista en la historia de Neuquén. Autor del libro “Zanon, fábrica militante sin patrones” (Ediciones IPS).
18 de diciembre de 2021 | Investigador del Conicet y docente universitario. Estudia los modos de acumulación en la Argentina. Autor de "El viejo y el nuevo poder económico en la Argentina. Del siglo XIX a nuestros días" (Siglo XXI).
18 de diciembre de 2021 | Doctor en Sociología, investigador del Conicet y profesor de la Universidad Nacional de La Plata y de la UNSAM. Autor, entre otros trabajos, de “La ¿Nueva? Estructura social de América Latina” (Siglo XXI).
14 de diciembre de 2021 | Trabajadores de infancias apoyan de forma crítica a la Lista Plural para recuperar la Junta Interna de ATE y fortalecer la unidad conquistada en las calles contra el FMI. El desafío de barrer a la burocracia de los sindicatos.
Xavi DellJulieta Lalama