4 de mayo | Desde el ministerio de Economía buscan que las compañías puedan acceder a comprar una determinada cantidad de divisas y sacarlas del país, dependiendo de su nivel de exportaciones. Sería un importante beneficio para multinacionales que están viendo crecer sus ventas debido a la suba de los precios, al mismo tiempo que el ajuste del presupuesto nacional para pagarle la deuda al FMI aumenta los sufrimientos de las grandes (...)
13 de abril | El proyecto extractivista de exploración y explotación de petróleo offshore que promueve el gobierno nacional en el mar argentino tendría múltiples consecuencias sociales y ecológicas negativas. Un análisis sobre su impacto en ballenas francas australes.
Dr. Luciano O. Valenzuela
1ro de abril | Al menos 10 terminales de petróleo de las principales empresas fueron bloqueadas este viernes por activistas ambientalistas de la campaña Just Stop Oil. Una decena de ellos fueron detenidos.
Redacción internacional
30 de marzo | El consorcio que conforman la petrolera francesa Total Energies, la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy definirá antes de fin de año la decisión de invertir en el denominado Proyecto Fénix.
Verónica De Bueno
30 de marzo | La crisis climática pone en cuestión el patrón capitalista de producción y consumo de combustibles fósiles y abre un debate estratégico sobre cómo terminar con esta irracionalidad. En este libro, Antonio Turiel desarrolla sus propias posiciones al respecto.
Lautaro Riveiro. Juventud Ambientalista.
9 de marzo | Este 8M la lucha de las mujeres y la diversidad volvió a inundar las calles. Contra la violencia machista, los femicidios, por la separación de la Iglesia y del Estado, y por la aparición con vida de Tehuel. El rechazo al acuerdo del gobierno con el FMI y la denuncia a la exploración off shore fueron parte de los reclamos de la masiva movilización.
Corresponsal Mar del Plata
15 de febrero | El recurso fue presentado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Una nueva muestra del carácter extractivista de la política impulsada por el Frente de Todos.
Redacción
15 de febrero | Un centenar de científicas y científicos rechazan la avanzada petrolera en las costas argentinas, cuestionan el extractivismo de los gobiernos y responden al grupo de académicos llamado "Ciencia y Técnica Argentina". “Urge que se discuta otro modelo de ciencia y tecnología, al servicio del bienestar social y ambiental”, reclaman. Leé el texto completo.
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las poblaciones locales.
Constanza Rossi
4 de febrero | Organizaciones ambientales y partidos políticos de la izquierda se movilizaron este viernes 4 de febrero en todos los territorios del país.
Redacción Ecología y Ambiente
29 de enero | La empresa intenta minimizar los daños y sus responsabilidades, pero el vertido ya abarca unos 45 km cuadrados y llegó a las playas del sur del país.
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
18 de enero | Durante la semana pasada circularon en las redes fotos de la baja en el caudal del dique Florentino Ameghino, del cauce del Río Chubut extremadamente bajo y videos de como los terratenientes han hecho lo que quieren con el cauce del Chubut. El gobierno, las multinacionales y los terratenientes son responsables. Toda faltante de agua es política.
Ulises CrauchukMarc Arcb
Hace 23 años a la altura de Magdalena se registró lo que se dio a conocer como el derrame de petróleo más grande en agua dulce de parte de un buque de la empresa holandesa Shell.
Tomás Dirazar
14 de enero | El sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata se pronunció contra la exploración petrolera en los mares argentinos.
Denise Alonso
Piter Scrouch y Flor Sciutti
7 de enero | Las petroleras intensifican el lobby mediático para justificar el negocio contaminante que buscan desarrollar en el Mar Argentino. El Gobierno copia sus argumentos, interesado en hacerse de dólares para pagarle al FMI. Pero la deuda sigue siendo impagable.
Carla Libertad
5 de enero | Se realizó este martes una concentración en repudio a los nuevos ataques extractivistas avalados desde el gobierno. Distintas organizaciones, la izquierda, activistas ambientales y vecinos dijeron presente para poner en pie una nueva lucha.
Maximiliano Gastón CabreraOriana Bruno
5 de enero | Como todos los 4 se realizó una nueva marcha en la provincia del Chubut. Luego de las grandes movilizaciones que derrotaron la zonificación minera, y de la liberación de los detenidos, ayer se volvió a las calles y además en todo la costa atlántica se escuchó el No es No contra la exploración petrolera off shore.
Redacción Chubut
30 de diciembre de 2021 | Ya está publicada en el boletín oficial la aprobación al proyecto de exploración petrolera en el Mar Argentino por la multinacional Equinor con el aval del Ministerio de Ambiente que conduce Juan Cabandié. Abre la puerta a la instalación off shore de las principales petroleras globales.
Guadalupe Oliverio