16 de junio de 2020 | Hace 10 años eran asesinados Diego Bonefoi de 15 años de edad, y en la posterior represión Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, las víctimas del gatillo fácil aquel 17 de junio del 2010 en el Alto de Bariloche. Lo que desnudó la realidad de exclusión y marginalidad que contrastaba con la prosperidad turística, en una ciudad que se debatía entre dos realidades antagónicas.
Danilo Martínez
27 de mayo de 2020 | Durante la mañana de hoy se realizaron pericias en la cabaña incendiada el jueves 21 de mayo en Villa Mascardi a metros de la Lof Lafken Winkul Mapu por parte de la Policía Federal Argentina (PFA). Los resultados del procedimiento demorarán entre 6 y 8 semanas.
Alhue Bay GavuzzoMauro Jeanneret
23 de mayo de 2020 | En Río Negro los contrastes sociales son altísimos y Bariloche los agudiza al doble. Al discurso reaccionario frente al nuevo foco de infección, se le suma la nueva represión a la comunidad mapuche en Villa Mascardi. Mientras, los negocios capitalistas no cesan.
Enrique Romero
21 de mayo de 2020 | Denuncian que el Lof Lafken Winkul Mapu fue sitiado por efectivos de la comisaria 42 de Bariloche que se apostaron alrededor del territorio recuperado sobre la ruta cerca del lago Mascardi y se encontraban efectuando disparos contra sus integrantes.
18 de mayo de 2020 | Entrevistamos a una investigadora del CONICET que estuvo detenida junto a 3 personas más sin condiciones sanitarias ante el COVID-19. Denuncia de arbitrariedades e incumplimiento de los protocolos de sanidad e higiene para evitar contagios.
Alhue Bay Gavuzzo
2 de mayo de 2020 | La policía provincial demoró a integrantes del FOL en Cinco Saltos por acercarles comida a trabajadoras golondrinas, obligadas a pasar la cuarentena en un polideportivo que no está en condiciones.
24 de abril de 2020 | A raíz del aumento de contagios en Río Negro el Comité de Emergencia de General Roca exige que aumente el control policial, con las consecuencias represivas que esto acarrea. ¿Estas medidas realmente puedan frenar la propagación del virus?
Luna Campos
3 de abril de 2020 | Emiliano y Belén son los encargados del merendero del barrio Los Sauces, denunciaron que la policía de Río Negro los detuvo, los esposaron y los encerraron cinco horas en el calabozo, iban a buscar las donaciones para repartir a los chicos.
Los siete policías imputados y condenados a prisión perpetua por el homicidio de Daniel Solano no solo gozan de libertad, sino que también seguirán siendo policías.
16 de agosto de 2018 | En el contexto de la enorme lucha que amplios sectores dieron por conquistar el aborto legal, seguro y gratuito se dio este martes 14 en Río Grande, Tierra del Fuego un repudiable hecho. A raíz de una denuncia sobre pintadas en una catedral, la Policía realizó 3 allanamientos. A continuación compartimos el testimonio de una militante feminista de la ciudad.
El mismo día que se cumplía un año de la desaparición de Santiago Maldonado, condenaron a 7 policías por la desaparición del obrero golondrina en Río Negro. Una reflexión en memoria de Gualberto.
Raúl Godoy
18 de noviembre de 2017 | Los allanamientos se realizaron en casas particulares en Neuquén Capital y Cipolletti y Balsa las Perlas en la provincia de Río Negro, en busca de “armas y bombas caseras”. Según trascendió fueron ordenados en el marco de la causa abierta a partir del supuesto hallazgo de una bomba casera en un pozo de Pluspetrol en Vaca Muerta.
Redacción Neuquén
30 de septiembre de 2017 | Trabajadores de la educación de la Escuela Secundaria de Río Negro Nº 10 de El Bolsón denunciaron el accionar de la Policía para con los estudiantes luego de una actividad por el “Día de La Paz”.
Redacción Río Negro