20 de abril | En este artículo debatimos con un texto polémico de la LIT (Liga Internacional de Trabajadores) llamado “¿Cómo habría que enfrentar el FMI en la Argentina?” (1) en el que, cuestionando la intervención del PTS y del Frente de Izquierda (FIT-U) en Argentina ante la votación del acuerdo con el FMI, oponen la intervención de María Rivera, “convencional constituyente” electa en Chile y que es parte de su corriente internacional, como supuesto ejemplo del “rol que los revolucionarios debemos tener en el (...)
Pablo Torres
30 de marzo | Según el reporte anual de Amnistía Internacional en Chile no habrían avances en materia de derechos humanos, justicia y reparación.
Skarlett Salinas
11 de marzo | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Muñoz
25 de febrero | Caída del peso chileno; el petróleo en su valor más alto en siete años; máximos históricos en el trigo y la soja, fueron algunas de las consecuencias del inicio de la incursión militar de Rusia en Ucrania. Cómo afecta al pueblo y cómo se posicionará el nuevo gobierno de Gabriel Boric.
Fabián Puelma
5 de enero | El pasado 13 de octubre, el Ministerio de Minería de Chile sorprendió con el llamado a licitación de 400 mil toneladas de litio metálico, que se resolverá en enero del 2022. Se trata de Contratos Especiales de Operación con empresas privadas nacionales o extranjeras hasta el año 2050 para vender el litio como materia prima, en forma de carbonato de litio o hidróxido de litio.
Redacción Chile
26 de noviembre de 2021 | En una frase que causó diversas reacciones, Gabriel Boric afirmó que “no se puede indultar a una persona que quemó una iglesia, una pyme o que saqueó un supermercado”. Sus dichos significan un retroceso respecto a la propia Ley de Indulto que se tramita en el Senado, por lo que fueron celebrados por el ministro del Interior Rodrigo Delgado y el subsecretario del Interior, Juan Francisco (...)
20 de noviembre de 2021 | La revista británica The Economist publicó un artículo titulado “Los votantes de Chile están al borde de un terrible error”. En él se profunda en la antesala de las elecciones presidenciales de este domingo 21 de noviembre: planteó que ni Gabriel Boric ni José Antonio Kast ofrecen "lo que el país necesita" en estos momentos.
Gabriel Muñoz
3 de noviembre de 2021 | Con el hundimiento del centro político (Sichel y Provoste) y el crecimiento de las candidaturas de Boric y Kast, la derecha se ha encontrado en una constante disyuntiva si volver o no al discurso de la derecha dura y pinochetista que representa Kast.
Antonio Paez
10 de octubre de 2021 | Posterior al escandalo que desataron los "Pandora Papers", Sebastián Piñera se ve enfrentado a una investigación por parte del Ministerio Público. Sin embargo, como es sabido, este no es uno de sus primeros escándalos de robo y corrupción.
Diego Q
16 de septiembre de 2021 | "Libres de responsabilidad penal" es la nueva propuesta para sumar al proyecto que fortalece el Estatuto de Protección a las Policías por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
3 de septiembre de 2021 | La disputa por los territorios del extremo sur evidencian intereses económicos y geopolíticos. Pero sobre todo hay un motivo coyuntural. En medio del amplio repudio a Piñera, la compleja discusión del cuarto retiro para el gobierno y justo antes de la gira internacional de Piñera, el gobierno hace esta ofensiva diplomática. Para el gobierno de Fernández, lo central es su necesidad de mantener e incluso extender la explotación de recursos naturales en el marco de una acuerdo con el FMI que se (...)
Manuel Carvajal
12 de agosto de 2021 | Dominga considera la construcción de dos minas a rajo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, un conjunto de ocho islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas más ricos del mundo, reconocido por el mundo científico nacional e internacional.
Ricardo Rebolledo
4 de julio de 2021 | Las movilizaciones que llegaban hasta el ex Congreso, en el marco del inicio de una Convención Constitucional con impunidad y presas y presos políticos, ha comenzado a ser reprimida a tan solo una cuadra y la policía comienza a repletar de bombas lacrimógenas y lanza aguas a las y los manifestantes, muchos de ellos familiares de presos de la revuelta.
9 de junio de 2021 | La campaña del miedo no le alcanzó a Keiko Fujimori para ganar el balotaje y el docente cajamarquino Pedro Castillo lleva la delantera por 71.000 votos con el 99,8% de las mesas escrutadas.
18 de mayo de 2021 | El cuerpo de representantes electas/os ya está definido para redactar una nueva constitución. La convención será el escenario político con más ojos puesto encima de la historia de Chile, sobre todo tomando en cuenta el fenómeno “independientes” que tiene como relato el que el pueblo escriba la nueva constitución. ¿Cuáles son los puntos urgentes que debemos tomar antes de comenzar la convención? (...)
Yuri Peña
29 de marzo de 2021 | La estrategia del Gobierno de Piñera, centrada en la vacunación masiva, sin trazabilidad seria y manteniendo los ritmos productivos de funciones no esenciales, tiene al país sumido en el peor momento de la pandemia.
7 de marzo de 2021 | Mujeres que hace años están luchando por sus derechos, contra el patriarcado y el capitalismo compartieron experiencias y conclusiones con una nueva generación que está naciendo a lucha bajo el Gobierno de Bolsonaro. A dos días del 8M el plenario de Pan y Rosas en Brasil reunió a más de mil personas.
22 de febrero de 2021 | Analistas del FMI realizan un estudio de las repercusiones sociales de las pandemias, y señalan que “el malestar social era elevado antes de la covid y se ha moderado durante la pandemia pero, si la historia nos sirve de guía, es razonable esperar que, conforme la pandemia se disminuya, los estallidos sociales emergerán de nuevo”.
Camila Delgado Troncoso
2 de febrero de 2021 | Chile registra su peor caída de la economía desde 1982 y contracción deja nuestra economía al borde de la recesión.
Joaquín Romero
10 de enero de 2021 | Una semana cargada de represión, de parte de un gobierno profundamente debilitado, que busca mantener la estabilidad del régimen a punta de rifle, montajes e impunidad
30 de diciembre de 2020 | Esta nueva cepa proveniente del Reino Unido ha generado un alerta importante en distintos países a nivel internacional. Sin embargo aún hay bastantes cosas que se desconocen respecto a esta variación SARS CoV-2 que está generando estragos importantes sobre todo en Londres y el Sureste de Inglaterra ¿De qué manera puede impactar en nuestro país?
Eton
29 de diciembre de 2020 | La nueva cepa descubierta en Gran Bretaña llegó a Chile, mientras crece la segunda ola de contagios.