9 de agosto | Extendería la militarización en la región de La Araucanía y la región del Biobío (sur), cediendo aún más a la agenda de la derecha y los empresarios.
1ro de agosto | A cinco años de su desaparición forzada seguida de muerte se realizó una importante convocatoria a Plaza de Mayo para repudiar la impunidad de Gendarmería, así como de Patricia Bullrich y los demás responsables políticos. ¡Santiago Maldonado, presente!
1ro de agosto | El 1° de agosto de 2017 una represión de Gendarmería derivó en la desaparición durante 78 días del joven de 28 años, cuyo cadáver fue hallado en circunstancias nada claras. La autopsia no pudo determinar cuándo, dónde ni cómo murió. La causa está abierta, pero paralizada y sin resolución de la Corte. El juez Rafecas acaba de salvar al macrismo en otra causa por espionaje. El Gobierno peronista asumido en 2019 mantiene impune a la Gendarmería. Y Bullrich desparrama falsedades en los medios. ¡Santiago (...)
Daniel Satur
29 de julio | El nuevo superministro del Frente de Todos, puesto por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, no solo cuenta con un prontuario que incluye sus inicios en la derecha liberal, sus relaciones con el gran empresariado y con la burocracia sindica, o la filtraciones que lo desnudaron como hombre directo de la Embajada estadounidense. El tigrense es también un aliado indispensable del gobierno jujeño de Gerardo Morales, un laboratorio represivo que persigue y encarcela a quienes se organizan y (...)
21 de julio | Concentran en el Obelisco, para dirigirse hacia la sede de la Corte Suprema, para denunciar la "coordinación nacional de la Justicia contra los movimientos sociales", en referencia a los allanamientos que se realizaron la semana pasada en Jujuy y provincia de Buenos Aires contra numerosas organizaciones.
Iris Valdemi
20 de julio | Con un proyecto de resolución, diputados del FITU y el Frente de Todos propusieron al Congreso repudiar la avanzada represiva que se está llevando adelante contra las organizaciones sociales. *El proyecto lleva la firma de Myriam Bregman (PTS/FITU), Nicolás del Caño (PTS/FITU), Alejandro Vilca (PTS/FITU), Romina Del Plá (PO/FITU), y de Juan Carlos Alderete de la CCC y Eduardo Toniolli del Frente de (...)
3 de julio | Año 1972. En Roca se desarrolla una pueblada contra la intervención de Requeijo. Rescatamos la gesta y tratamos de indagar sobre sus causas profundas.
Enrique RomeroFederico Falcón
28 de junio | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
Diego Sacchi
26 de junio | El sábado, 6.000 personas se manifestaron en Múnich en el sur de Alemania contra la cumbre del G7, contra la guerra, el rearme imperialista, la pobreza y la destrucción del medio ambiente.
24 de junio | Miles de personas marcharon en repudio a la represión del miércoles y por el elemental derecho a enseñar y aprender. Elementos de un debate sobre la seguridad y la salida de trabajadorxs y estudiantes.
Paula Canalis
24 de junio | Conversamos sobre aquellos sucesos, su significado y actualidad con Patricio Escobar, Adriana Meyer, Ana Natalucci y Carla Lacorte. Pasen y lean.
LID Historia
24 de junio | Patricio Escobar es documentalista, integrante del colectivo Artó cine. Autor entre otros trabajos de "La crisis causó 2 nuevas muertes" (2006).
24 de junio | Ana Natalucci es Licenciada en Comunicación Social y Doctora en Ciencias Sociales. Investigadora del CONICET donde trabaja temas de movilización social, trabajo, sindicatos, economía popular y género. Directora del Observatorio de Protesta Social (CITRA/UMET).
24 de junio | Adriana Meyer es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, docente universitaria (UBA) y periodista. Escribió "Desaparecer en democracia, cuatro décadas de desapariciones forzadas en Argentina" (Marea 2021).
24 de junio | Carla Lacorte es integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y dirigente del PTS. Es autora de "La disciplina de las balas" (Ediciones IPS).
23 de junio | En un contexto donde recrudecen las políticas represivas con Berni a la cabeza y a punto de cumplirse 20 años del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, se realizará un festival antirrepresivo con bandas y familiares de víctimas de gatillo fácil.
Corresponsal LID | CABA
23 de junio | Pasadas las 21 hs del miércoles, la Policía de Misiones reprimió a trabajadores recolectores de residuos y enfermeros, que están en asamblea permanente desde la noche del martes. Fue en el predio de servicios públicos “el Zaimán”, con más de 15 heridos con balas de goma. Martín, uno de los enfermeros, recibió 24 impactos de balas de goma en las piernas, el cuello y la cabeza.
23 de junio | Este miércoles por la tarde la policía del gobernador Kicillof al mando de Berni reprimieron brutalmente a estudiantes y docentes que realizaban una movilización en el Puente La Noria para exigir condiciones dignas de cursada.
21 de junio | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
20 de junio | Este domingo 19 de junio la Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la dictadura militar. Esta intervención se da en el marco del estado de excepción y toque de queda en la región decretado por el actual presidente Guillermo Lasso, luego de que el malestar general con las políticas económicas y un aumento de combustibles haya dado pie a una nueva ola de protestas que continúa hasta el día de (...)
Agos Fernweh
15 de junio | La diputada del Frente de Izquierda rindió un sentido homenaje a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en la sesión de la Cámara baja de este miércoles. Lo propio hizo su compañera de bancada Romina del Plá. A días de cumplirse veinte años de ese crimen de Estado, Bregman denunció la impunidad de sus responsables políticos, entre ellos Duhalde, Solá y el actual ministro de Seguridad Aníbal Fernández. Mirá las intervenciones de las (...)
Redacción
7 de junio | La familia desalojada solicitó a la justicia explicaciones por el irregular procedimiento y por la feroz represión policial, que concluyó con la detención durante 21 días del militante de DD HH Guillermo Galantini.
Corresponsal Corrientes
4 de junio | Se cumplen 33 años de la masacre que perpetró la burocracia china contra la gran protesta estudiantil y popular de 1989. Sobre la base de reformas previas, la brutal represión que dejó cientos de muertos, despejó el camino para la restauración capitalista.
Ariel Iglesias
4 de junio | Un extenso número de organismos de DD.HH, la Asociación de Abogados Laboralistas, Martín Lucero, Secretario General de SADOP Rosario, la CTA, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, los diputados Matilde Bruera y Carlos del Frade, vecinos de Magaldi, docentes, estudiantes y muchos sectores salieron a solidarizarse y repudiar la represión de Perotti a las familias sin techo y manifestar su apoyo a la abogada Tidoni del CeProDH y del Frente de Izquierda Unidad herida por la (...)