Ayer por la tarde, estudiantes universitarios, terciarios y secundarios junto a docentes, agrupaciones, centros de estudiantes y la FUR, estuvieron presentes para apoyar a lxs despedidos en su demanda por becas para poder seguir con sus estudios.
La reunión se llevó adelante frente a las puertas del call center que ya lleva más de 70 días de acampe, donde las y los jóvenes estudiantes discutieron sobre cómo afrontar la dificultad de mantener sus estudios. Frente a las grandes adversidades que atravesaron durante estos más de dos meses, como los temporales, el calor, los amedrentamiento de la patronal y el no cobro de sus salarios, también son parte de los estudiantes que se ven imposibilitados continuar con la cursada.
Tomás, despedido de Hey Latam y estudiante de la facultad de Ciencias Exactas, ingeniería y agrimensura, abrió la reunión comentando que lxs trabajadores vienen de un fallo en la justicia que embarga las cuentas de los dueños de la firma del call center, siendo un paso más en la pelea por sus puestos de trabajo, mientras que ven necesario discutir cómo buscar la solidaridad en la universidad pública.
Ante esta situación, escribieron una carta dirigida a toda la comunidad educativa y a los directivos de la UNR pidiendo becas integrales para poder seguir estudiando.
De la reunión participaron estudiantes universitarios, terciarios, secundarios, docentes y agrupaciones estudiantiles, centros de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes, Ciencias Politicas, Psicología y la FUR. Quienes brindaron su solidaridad y se comprometieron en difundir la pelea que están llevando adelante en todos los cursos y espacios estudiantiles.
Joana, trabajadora despedida y estudiante de Trabajo Social en la UNR, contó que como ella, muchxs dependen de su trabajo para pagar el alquiler, los servicios y todo lo indispensable para estudiar en tiempos de pandemia y virtualidad, y que ante este conflicto, se ven muy afectados y de encuentran con el dilema de cómo mantenerlos.
Tomaron la palabra desde la UJS-T, el Nuevo Más, la agrupación AIRE-CINCEL y Pampillón de la FUR, donde de manera unánime, dejaron sentado su compromiso frente a las y los compañeros despedidos y poniendo a disposición sus recursos para apoyar la pelea que están dando.
Cecilia y Julia docentes de la Facultad de Humanidades y Artes, llevaron su solidaridad y el de las cátedras de Historia Social Latinoamericana y se pusieron a disposición para llevar adelante clases públicas y ayudar a visibilizar el conflicto
Desde la Secretaría de género de Humanidades y Artes y Pan y Rosas, llevaron el reclamo de #Niunamenos y exigiendo justicia por Úrsula, contando que ella también era una joven precarizada y que el Estado y la justicia son responsables. También mencionaron que desde el primer día vienen apoyando la pelea de los compañeros de Hey Latam y que es necesario que el próximo encuentro aún más estudiantes, docentes y agrupaciones vayan a apoyar la gran pelea que están llevando adelante.
También dieron su saludo y apoyo desde la Secretaría Obrero-estudiantil del Ispel de Villa Constitución y poniéndose a disposición de la lucha.
Lxs trabajadorxs de Hey Latam están dando una pelea testigo para afrontar la precarización laboral que hoy en día la mayoría de la juventud sufre, donde muchos son estudiantes y la pelea por becas integrales para todos se hace más fuerte que nunca. El año pasado vimos como el 50% de los estudiantes quedaron afuera de la universidad. Estas luchas son un punto de apoyo muy importante para que dejen de quedar afuera de la educación los laburantes y sus hijxs.
Además, van a reunirse el próximo miércoles 17 con el rector de la U.N.R Franco Bartolacci
Incluimos el formulario que impulsan las y los trabajadores:
PETITORIO POR BECAS PARA LXS TRABAJADORES DE HEY LATAM
Las y los trabajadores de hey latam vienen hace más de 70 días reclamando por sus puestos de trabajo frente a las estafas de una patronal que nos dejó en la calle. Muchxs son estudiantes de distintas carreras, de varias facultades de la UNR y terciarios de la ciudad.
Para muchxs de ellos, el trabajo significa la posibilidad de sostener su futuro, poder pagar los alquileres para bancar los estudios, ya que muchos vienen de distintos pueblos o simplemente alquilan para estudiar. Por esto, lxs abajo firmantes solicitamos a las autoridades de la universidad, que jueguen un papel importante con nosotrxs, otorgando becas integrales de emergencia para que ninguna de las compañeras y los compañeros de Hey Latam queden afuera de la universidad. Sabemos que es la realidad de muchxs jovenes, que producto de la precarización laboral y la crisis, están siendo expulsadxs de las aulas y la educación pública. La universidad pública debe dar respuestas concretas.
Firmas 👇🏽👇🏽
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeLwK0r-1Gm6-x3C9m2INLN9M8lIYROw3XvEoWWZ4tSDiolaA/viewform