6 de julio de 2022 | En su lugar asumirá Martín Pollera, quién venía trabajando en el ministerio del Interior como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional. Hang permaneció solo 44 días en su cargo y era parte del equipo que respondía a Martín Guzmán.
27 de mayo de 2022 | Hubo otro episodio en la interna del Frente de Todos con la renuncia del Secretario de Comercio Interior. El kirchnerismo no quiere pagar los costos de la fuerte suba de precios, incremento que el propio gobierno alimentó. Las medidas oficiales como los bonos o la suba del mínimo no imponible no alcanzan para compensar el deterioro del poder de compra, mientras se conceden nuevos beneficios para los (...)
Mónica Arancibia
27 de mayo de 2022 | Otro capítulo de la interna del Frente de Todos. La política inflacionaria del FMI. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
25 de mayo de 2022 | La renuncia de Feletti y el hilo conductor de una estrategia. La similitud de su carta con la de renuncia de Máximo Kirchner: me voy, pero ustedes sigan con su plan. Esencia y apariencia de la interna oficialista. El 2023, lo que ordena la agenda de los partidos del régimen. Una advertencia: la historia de este fracaso puede repetirse.
Fernando Scolnik
25 de mayo de 2022 | En los poco más de 7 meses que estuvo en el cargo los alimentos y bebidas aumentaron 46,3%, muy por arriba del 38% de la inflación promedio, según datos de la consultora Eco Go. Sus políticas, como la expansión de Precios Cuidados, se mostraron impotentes para frenar la escalada de la inflación.
Matías Hof
23 de mayo de 2022 | El ahora ex funcionario se fue diciendo que “no comparte el rumbo”. Un intento de despegarse de la creciente suba de los precios que golpea a las grandes mayorías populares. Más allá de esta renuncia, el kirchnerismo sigue conformando un Gobierno que no ataca los intereses y el poder de los grandes formadores de precios.
Eduardo Castilla
23 de mayo de 2022 | Pasará de ser miembro directivo del BCRA a ocupar el puesto de Secretario de Comercio vacante por la renuncia de Feletti, bajo la órbita de Martín Guzmán. Un "técnico sin banderas políticas" que formó parte de la gestión de Macri.
23 de mayo de 2022 | El funcionario había quedado bajo la órbita del Ministerio de Economía y este lunes se reunía con Martín Guzmán. Las internas entre ambos funcionarios eran públicas. Sin embargo, ni el ministro ni el ahora ex secretario lograron parar la suba de precios. En los últimos meses el poder adquisitivo de las grandes mayorías trabajadoras no paró de caer.
20 de mayo de 2022 | En un nuevo guiño del Presidente a su ministro económico, el Gobierno decidió que la secretaría que dirige el kirchnerista Roberto Felleti pase a funcionar bajo el control directo de Martín Guzmán. Aunque el pase fue acordado con Kulfas y el propio Feletti, la medida fortalece al ministro de Economía y molesta al ala referenciada con Cristina Kirchner. Nada hace pensar que la Secretaría de Comercio Interior ahora vaya a mejorar su performance en la “lucha” contra las corporaciones formadoras de (...)
Redacción
12 de abril de 2022 | El gobernador bonaerense informó la instalación de diez mercados bonaerenses, y descuentos en un acto en Ensenada a un día de que se conozca el índice elevado de marzo. Kicillof busca diferenciarse de Guzmán, pero se trata de medidas que no atacan las causas de la suba de precios.
7 de abril de 2022 | El secretario de Comercio Interior repitió que no hace milagros. Según el funcionario, “bajar la inflación implica macroeconomía y política económica”, y recomendó subir las retenciones. Siguen las internas dentro del Gobierno, mientras tanto las consecuencias de la inflación recaen sobre los trabajadores y los jubilados.
7 de abril de 2022 | Luego de que Feletti dijera "Milagros no hago", admitiendo que la inflación de marzo sería alta, el Gobierno publica novedades en +Precios Cuidados y Cortes Cuidados. Las mesas de diálogo con las grandes patronales no detienen la caída del poder adquisitivo de las mayorías.
31 de marzo de 2022 | El secretario de Comercio de la Nación confirmó que la inflación de marzo será alta y volvió a deslindar responsabilidades. Los grandes formadores de precios siguen sin ser tocados.
29 de marzo de 2022 | Luego de una reunión de los referentes de la industria con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, trascendió que el kilo del pan costará entre $ 220 y $ 270. En 15 días se vería el impacto. El acuerdo no revierte todo el aumento del año del precio del pan que impacta en los bolsillos populares.
23 de marzo de 2022 | El secretario de Comercio Interior dijo que los precios de estos productos que se encontrarán en comercios de proximidad, se conocerán recién el 7 de abril cuando se logre negociar las condiciones de renovación de Precios Cuidados con los empresarios. Los mismos a quienes acusa de incumplimiento y maniobras especulativas. Más de lo mismo, con estas medias los alimentos ya subieron un 12,8% en (...)
22 de marzo de 2022 | La Secretaría de Comercio Interior informó que los supermercados darán marcha atrás con aumentos que el Ejecutivo considera “injustificados” al 10 de marzo de 580 productos. Otra medida que no ataca las causas de la suba de precios, que carcome el poder de compra de los salarios.
18 de marzo de 2022 | El jueves se realizó la segunda “mesa de alquileres” convocada por el Gobierno, sin acuerdo entre la parte propietaria e inquilina. El Frente de Todos dice que analiza un impuesto a la vivienda ociosa.
Juana Galarraga
21 de febrero de 2022 | Con el cristinista Feletti “acordando” aumentos con las patronales y una inflación general que no da tregua, el primer mes de 2022 tuvo un alza en los precios de alimentos y bebidas del 4,9 %. El Gobierno dice estar “preocupado”, pero no toma medidas de fondo para frenar el saqueo al bolsillo popular.
17 de febrero de 2022 | El Secretario de Comercio Interior le dio una entrevista a Víctor Hugo Morales, donde intentó explicar el fracaso en controlar los precios y el costo de vida. La impotencia de las políticas del Gobierno para frenar a los grandes empresarios de los alimentos y las patronales agregarias, muestra que el camino es otro.
17 de febrero de 2022 | Con más nerviosismo que lo habitual, la vocera presidencial dijo que “hay que esperar” para calificar positiva o negativamente la política de “control de precios” oficial. Según ella, es una estrategia “a largo plazo”. Como si tu bolsillo pudiera esperar. Además dijo que el acuerdo con el FMI avanza “en el buen sentido”.
9 de febrero de 2022 | Lo anunció la Federación Industrial Panaderil. Los aumentos impactarán en los próximos días. Un nuevo ataque al bolsillo del pueblo trabajador.
7 de febrero de 2022 | El Secretario de Comercio además dijo que “No podemos terminar comiendo lo que quiera la mesa de enlace”, señalando la injerencia de las patronales del campo sobre los precios de los alimentos. En 2021 la inflación superó el 50% y los salarios perdieron poder de compra. Se confirma así que los acuerdos de precios que impulsa el Gobierno son insuficientes. Hace falta afectar las ganancias de las principales empresas y grupos concentrados, entre otras (...)
4 de febrero de 2022 | Aún sin datos oficiales, organizaciones de consumidores y consultoras anticipan que las subas en harinas, frutas y verduras y hasta en productos de Precios Cuidados impulsaron un incremento que superaría al promedio inflacionario para el primer mes del año. Sería, además, superior al de diciembre.