14 de diciembre de 2021 | El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó que el programa de canasta regulada a partir del 7 de enero, tendrá un “piso en torno de 1.350 productos”.
Redacción
6 de diciembre de 2021 | Los primeros 40 días de la promocionada medida oficial tiene un ganador claro: los famosos “formadores de precios”. Un estudio independiente muestra los principales aumentos en la canasta básica.
2 de diciembre de 2021 | La ex ministra de Industria actuaba como parte de la Secretaría de Comercio Interior, que tiene a Roberto Feletti al frente. Estuvo en varias negociaciones con el sector empresario. Diversas versiones hablan de diferencias y tensión con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
8 de noviembre de 2021 | Las cámaras farmacéuticas confirmaron que van a retrotraer los precios de los medicamentos al 1° de noviembre y congelarlos hasta el 7 de enero. La medida no afecta las ganancias de la industria farmacéutica, y no retrotrae el aumento de precios que en el año fue de 45%, así la salud sigue siendo un negocio.
4 de noviembre de 2021 | El Gobierno propuso retrotraer los precios de los medicamentos al 1° de noviembre y congelarlos hasta el 7 de enero. Los empresarios consultarán con todas las entidades y tienen que responder antes del 8 de noviembre. El negocio de la salud.
3 de noviembre de 2021 | El secretario de Comercio y Carla Vizzotti, del ministerio de Salud, se reunirán con las cámaras sectoriales. Luego de brindarles beneficios a las grandes empresas farmacéuticas durante más de un año, a pocas días de las elecciones, empiezan a analizar medidas para intentar moderar la suba de precios, de un rubro que hizo grandes ganancias en medio de la crisis sanitaria.
2 de noviembre de 2021 | El Gobierno premió a los laboratorios, que ganaron millones, pero ahora evalúa la suba de precios. En 2020 y en lo que va del año los medicamentos aumentaron más que la inflación. Otra medida electoral, que no logrará revertir los incrementos. Las empresas lucran con la salud.
2 de noviembre de 2021 | Según Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos aumentó 2,54 % en octubre, pero hay productos con subas de hasta 14 %. La inflación castiga los bolsillos de los trabajadores y los sectores populares.
Laura Muñiz
27 de octubre de 2021 | El Frente de Todos busca el compromiso a nivel nacional para intentar hacer efectivo el control en los locales de venta de todo el país, pero hasta el momento todas las medidas de este tipo han fracasado en frenar la suba del costo de vida. Del encuentro participaron 20 mandatarios provinciales, de forma virtual y presencial, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de (...)
27 de octubre de 2021 | La única empresa "reprendida" por el secretario de Comercio Interior en su discurso, fue Changomas. ¿Cumplen o no las empresas el congelamiento de precios?
26 de octubre de 2021 | “El acatamiento al esquema de precios está arriba del 70 %”, dijo el secretario de Comercio Interior. Parte del 30 % restante sería de dos cadenas importantes, pero el funcionario no quiere decir cuáles son hasta no hablar con sus CEO personalmente. No vaya a ser cosa que se enojen…
25 de octubre de 2021 | La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) difundió un comunicado donde cuestionan la medida. Las medidas tomadas por el Gobierno son impotentes frente a la caída del salario.
25 de octubre de 2021 | La agrupación kirchnerista criticó a los grandes empresarios y defendió la emisión monetaria. Sin embargo, las medidas que plantea, justo antes de las elecciones, no tocan el poder real de ese gran capital que quiere condenar al hambre a millones de familias humildes.
23 de octubre de 2021 | La inclusión de bebidas alcohólicas en el congelamiento de precios desató críticas insólitas de periodistas y referentes de la derecha pero también la demagogia del secretario de Comercio, Roberto Feletti. Un show mediático exagerado, donde lo que menos se discute es acerca de las necesidades alimentarias y el precio de alimentos básicos como la carne, que en el último año aumentó 25% por arriba de la (...)
Juan Manuel Astiazarán
22 de octubre de 2021 | El Secretario de Comercio defendió la inclusión de algunas marcas en el “congelamiento”, tras las críticas de la derecha. El detrás de escena: el vino casi triplica la inflación general y el Gobierno sella acuerdos con las grandes bodegas.
Ulises Valdez
21 de octubre de 2021 | El presidente de la Cámara Argentina de Comercio volvió a rechazar el congelamiento de precios y sostuvo que es de “sentido común pensar que algún producto desaparezca”. Los precios se aceleraron, el Gobierno no logra controlar la inflación y las patronales aprovechan para remarcar.
20 de octubre de 2021 | La Asociación Empresaria Argentina (AEA), que reúne a los dueños de las empresas más grandes del país, emitió un comunicado en el que rechazó la medida anunciada por el gobierno de congelar los precios de unos 1400 productos de consumo masivo por sólo 90 días. El mensaje de AEA se suma a la amenaza de desabastecimiento hecha por el presidente de la Cámara de Comercio.
20 de octubre de 2021 | La medida fue confirmada por Roberto Feletti ayer a la noche y en la mañana de este miércoles ratificada a través de la publicación de la resolución 1050/2021 en el Boletín Oficial. Un parche electoral teniendo en cuenta que los precios de los alimentos subieron un 53,4 % en los últimos doce meses, mucho más que los salarios y jubilaciones.
18 de octubre de 2021 | En campaña electoral, el secretario de Comercio Roberto Feletti se reunirá este lunes con empresas productoras y comercializadoras de alimentos con la intención de mantener los fuertes aumentos de precios alcanzados hasta el 1° de octubre pero frenar próximas subas hasta el 7 de enero. ¿Y después de esa fecha qué?
15 de octubre de 2021 | Los cortes de carne superan el 70% de aumento, la leche fresca 67,4%, pollo y aceiten también cerca del 70%. Mientras el Gobierno se acuerda de los congelamientos días antes de las elecciones, la agroindustria y los grandes cadenas se llenan los bolsillos.
13 de octubre de 2021 | A cuatro semanas de las elecciones generales y justo cuando dice que arreglaría con el FMI el año que viene, el oficialismo pone un parche que se queda lejos de resolver el problema de la carestía de la vida de las grandes mayorías.
12 de octubre de 2021 | El encuentro entre el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el nuevo funcionario terminó hace instantes. La ex responsable del área, Paula Español, pasará a desempeñar tareas dentro del Ministerio del Interior.
9 de octubre de 2021 | En un comunicado, se informó que "el jefe de Gabinete, Juan Manzur, por indicación del presidente Alberto Fernández, ha dispuesto que Paula Español pase a desempeñarse en el ámbito del Ministerio del Interior".
La comisión que investiga las cuentas suizas no declaradas a la AFIP, que comprometen al banco HSBC, estará hoy con Hervé Falciani, el ex empleado del banco que filtró los datos de las cuentas bancarias.
La Izquierda Diario // Agencias