18 de mayo | Será este jueves 19 a las 10 hs, de Constitución a la Jefatura del Gobierno porteño. Exigen ser recibidos para tratar paritaria social, la creación de un distrito de la economía popular y un Sistema Integral de Cuidados, entre otras demandas.
Redacción CABA
16 de mayo | La lista unitaria entre el Frente de Izquierda Unidad y Estudiantes de Pie ganó la conducción del Centro de Estudiantes del profesorado más grande de la Ciudad. ¿Qué conclusiones nos deja? En esta nota nos proponemos aportar elementos para un balance y algunas conclusiones que nos permitan pensar cuáles son los desafíos que tiene por delante el movimiento estudiantil terciario.
Cuky QuagliaNatalia Sposato
16 de mayo | Vecinas y vecinos del barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31) que fueron desalojadas el 30 de septiembre del 2021 por parte del gobierno de la Ciudad, también se hicieron presentes en la Marcha Federal contra la pobreza y el hambre. Movilizaron por vivienda y el reparto de las horas de trabajo. Exigen a Larreta una mesa de diálogo.
Corresponsal LID | CABA
16 de mayo | En el marco de la Feria del libro, la ministra de Educación porteña presentó su libro. Una clara propaganda política de su gestión, y un apoyo electoral a Rodríguez Larreta, en el marco de una supuesta “grieta” que intenta marcar con el gobierno nacional en materia de educación. Libro prescindible para cualquier lector interesado en la materia.
Ivana Otero
15 de mayo | Se autoconvocaron en una asamblea donde denunciaron el carácter persecutorio de los despidos y cómo afecta los mismos a las personas que están en tratamiento. Se decidió salir con una campaña por la reincorporación y le exigieron a ATE Capital que ponga todos sus recursos en la lucha.
14 de mayo | A raíz de la Marcha Federal por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza, y la llegada desde el interior de nuestro país en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires de nutridas columnas de trabajadores y trabajadoras desocupados, que iniciaron su marcha el día martes, algunas dependencias del Gobierno de la Ciudad decidieron implementar al 100% de trabajo virtual de la totalidad de sus (...)
13 de mayo | La Izquierda Diario dialogó con enfermeras porteñas este 12 de mayo, en el día de la Enfermería y en el marco de protestas de trabajadores y organizaciones de desocupados.
Natalia Laris
12 de mayo | Con 32 votos a favor, solo del bloque oficialista y 27 en contra, la Legislatura porteña aprobó la reforma del estatuto docente y desaprobó la titularización masiva. Un empate técnico, donde la Policía de la Ciudad terminó reprimiendo a los docentes que protagonizaron una importante marcha y un paro total en todas las escuelas de la Ciudad. Como dijo la legisladora del FIT Alejandrina Barry "Hablan de gobernar con consenso, pero eso solo es para la interna de Juntos por el (...)
Leandro Sorribas
12 de mayo | Desde el 12 de Mayo de 1974 se conmemora el día internacional de la enfermería, un día que busca visibilizar la profesión. 48 años después, y sobre todo desde que tomó carácter universitario, sin ser reconocidos como profesionales que son y con una pandemia que golpea en todo el mundo sin descanso, estos profesionales de la salud tienen muchos motivos para alzar su voz.
Florencia Claramonte
12 de mayo | Mientras la contundencia de la medida de fuerza se expresa en el masivo acatamiento en las escuelas, la Policía de la Ciudad reprime las y los docentes que se encuentran en las puerta de la Legislatura, donde se trata la modificación del estatuto. También se sumarán los terciarios.
Vicky A.
11 de mayo | En una línea clara de ajuste a los dispositivos de atenciones de niños, niñas y adolescentes, el Gobierno de la Ciudad despide a 10 trabajadores de un hogar convivencial.
Julieta LalamaVictor González
11 de mayo | Son cinco despidos que afectan la atención a las personas con consumo problemático de sustancias. Tres son madres y una tiene licencia legal. Además denuncian el vaciamiento del sector siendo uno de los pocos lugares que dan tratamiento gratuito y asistencia social en villas y barrios carenciados.
10 de mayo | Será este jueves 12, día de la votación en la Legislatura del proyecto de ley de Acuña. Confluirán con estudiantes, trabajadores de la salud y el movimiento de desocupados que también se manifestarán durante la jornada. Desde las escuelas proponen continuar un plan de lucha por todas sus demandas.
Camila Martínez
10 de mayo | Este lunes la Fundación Libertad realizó su cena anual con dirigentes políticos del país y el exterior. Participaron el expresidente Mauricio Macri, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti. Contó con la presencia de gobernadores, legisladores. Fuego cruzado en Juntos por el Cambio.
Redacción
9 de mayo | Lo presentó la legisladora Alejandrina Barry del PTS en el Frente de Izquierda. “La comunidad educativa lo está rechazando y tomamos cuenta de esta denuncia de precarización laboral alejada de la curricula pedagógica, que impone Larreta”, sentenció. El proyecto lo acompañó la diputada nacional Myriam Bregman.
7 de mayo | La Lista 6 de unidad del FIT-U con Estudiantes de pie se impuso con el 40,49% de los votos. La Caravana - Mella (Patria Grande), representantes del Frente de Todos con la Lista 90, quienes pierden la conducción, quedó con el 36,20% votos. Lejos quedaron la lista 13, Fuentealba Nuevo MAS, y La 28 (Lista 50).
6 de mayo | La comunidad educativa de dicha escuela, ubicada en la calle Larrazábal 5430, lanzó un comunicado y no descarta futuras acciones para visibilizar las malas condiciones en las que tienen que dar clases y, de esta manera, exigir al gobierno de Larreta una inmediata solución.
6 de mayo | Este jueves fueron detenidos, tras una represión de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, 13 trabajadores y trabajadoras que integran la Federación de Cartoneros y la UTEP. Este mediodía concentración exige su libertad.
5 de mayo | La marcha tuvo lugar este jueves por la tarde. Así lo denunciaron desde Federación de Cartoneros. Este accionar tiene como trasfondo la demonización de la protesta social que impulsan la oposición derechista y parte del oficialismo.
5 de mayo | El semaforazo se llevó a cabo el miércoles 4 de mayo en la esquina de Caseros y La Rioja. Estudiantes y docentes, en unidad, rechazamos la reforma del estatuto docente y las maniobras del gobierno de la Ciudad para volver a imponer la UniCABA, vaciando, de esta manera, nuestros profesorados.
Joaquín Andrés - Estudiante PEP - Normal 11
4 de mayo | En una asamblea autoconvocada de docentes y estudiantes votamos hacer un semaforazo el miércoles 4 de mayo. El lunes pasado, decenas de estudiantes se sacaron fotos en contra de la reforma del estatuto, por titularizaciones masivas y en defensa de los 29 profesorados que Larreta pretendía cerrar. También se le exige a UTE un paro de toda la docencia.