4 de noviembre de 2021 | Cientos de trabajadores de Bunge se movilizaron a la puerta del sindicato (SOEA) a exigirle paro contra el impuesto a las ganancias. El paro se decretó a las 10 de la mañana pero luego el Ministerio de trabajo dictó una conciliación obligatoria
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
3 de noviembre de 2021 | Trabajadores de Bunge Puerto San Martín impusieron un paro de 24 horas contra descuentos compulsivos del impuesto a las ganancias. Pese a qué no hubo ninguna propuesta oficial del SOEA, los trabajadores votaron ir al paro. En otras fabricas los trabajadores se encuentran en asamblea, por lo que la medida podría extenderse.
7 de julio de 2021 | En reclamo por un bono, la UOCRA bloqueó la mayoría de las aceiteras del cordón y a última hora se dictó una conciliación obligatoria. Las patronales aceiteras dicen que es un conflicto ajeno, pero son quienes más ganaron en la pandemia y sostienen la precarización laboral en sus fábricas.
7 de junio de 2021 | En las fábricas aceiteras del cordón de San Lorenzo hay decenas de contagios diarios. En estos últimos días fallecieron varios compañeros por COVID-19. Ni el gobierno ni las patronales hacen algo al respecto. Esta situación tiene que frenarse, los sindicatos tienen que pelear para que los trabajadores sean incluidos en el plan de vacunación.
Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC | PTS-FITU + independientes)
11 de mayo de 2021 | La situación epidemiológica se torna cada vez más crítica en las aceiteras. Los protocolos varían según la necesidad productiva de cada empresa. La campaña sigue a todo ritmo: los dólares son de las patronales, los contagios de los trabajadores.
Corresponsal
16 de abril de 2021 | El paro será total y por 24 hs en las plantas del Cordón Industrial que va desde San Lorenzo hasta Timbúes. La medida es para repudiar el accionar de la policía de ayer contra los trabajadores de Buyatti que se manifestaban contra la patronal.
15 de abril de 2021 | Los trabajadores se manifestaban porque la patronal no está cumpliendo con el acuerdo firmado la semana pasada en Reconquista. El sindicato evalúa medidas de fuerzas y no descarta el paro
14 de abril de 2021 | Los trabajadores de las plantas de San Lorenzo y Ricardone realizan un quite de colaboración de una hora por día. Reclaman la entrega de ropa de invierno, mejores condiciones laborales y pago de las horas extras.
10 de marzo de 2021 | Durante la mañana de hoy trabajadores de Buyatti junto al SOEA se concentraron frente a la planta situada en Puerto General San Martin y realizaron un corte total en reclamo contra los despidos y el cierre de la planta. Durante la jornada de protesta complicaron el paso de camiones hacia terminales portuarias.
28 de diciembre de 2020 | En medio de una inédita crisis política e institucional, proliferan luchas de trabajadores. Para aprovechar las grietas en las alturas y las fuerzas de los de abajo, necesitamos un partido de las y los trabajadores.
Redacción LID Santa Fe
23 de diciembre de 2020 | Sigue la huelga nacional de aceiteros de la Federación, SOEA y URGARA tras no llegar a acuerdo en la reunión del lunes con las cámaras empresariales.
Romina Alarcon
10 de diciembre de 2020 | Al no obtener respuestas por parte de las cámaras patronales respecto al “bono pandemia”, el sindicato extiende el paro por 24 horas más. De esta manera confluyen en un paro nacional la Federación Aceitera que continúa su reclamo por paritaria y los recibidores de granos del sindicato de URGARA, junto al SOEA de San Lorenzo. El conjunto de las terminales aceiteras y puertos cerealeros del país están (...)
31 de mayo de 2017 | El mismo se llevó a cabo en las instalaciones del sindicato de obreros del ingenio San Martín de Tabacal en Salta.
Miguel López
Es por el corte de ruta y los reclamos durante enero. Un nuevo ataque a los trabajadores del Gobierno de Morales.
Sebastián Cruz
21 de enero de 2015 | A mediados de Diciembre del 2014 la administración y gerencia del Ingenio La Esperanza, bajo el mando del funcionario kirchnerista Jorge Neme, cerraba la zafra N°132 con bombos y platillos. Anunciando que zafra 2014 había generado una producción 62 mil toneladas de azúcar, 11 millones de litros de alcohol y exportaciones a distintas ciudades del mundo, luego de décadas de no poder vender al (...)