12 de octubre de 2020 | Hablemos de educación. Educación en tiempos de crisis pandémica y emergencia sanitaria. Aunque nos centraremos en el caso de la provincia argentina de Mendoza, donde el autor vive y trabaja como docente, mucho de lo que se analizará a continuación tiene proyección nacional, regional e internacional. Mendoza no es otro planeta. Mendoza es parte de Argentina, parte de América Latina, parte del mundo (un mundo capitalista hiperglobalizado). Lo que aquí y ahora está sucediendo con la escolaridad, puede (...)
Federico Mare
8 de octubre de 2020 | La jornada antirrepresiva se realizó frente el consulado de Chile en el centro de Ciudad. Luego marcharon hasta Casa de Gobierno a acompañar a trabajadores de la educación
Redacción LID Mendoza
8 de octubre de 2020 | Trabajadores y trabajadoras de la educación nuevamente salieron a las calles en defensa de la educación pública y las paritarias. Se realizaron caravanazos en toda la provincia, que fueron acompañados por organizaciones sociales y políticas
5 de octubre de 2020 | Luego que el Gobierno de Mendoza postergara el proyecto de Ley de Educación, producto de las masivas movilizaciones, Sute y Sadop realizaron una conferencia de prensa donde destacaron que frenar la ley fue una gran victoria, pero los problemas del sistema educativo no se han solucionado y por lo tanto seguirán en la calle exigiendo la apertura urgente de paritarias.
Redacción Mendoza
4 de octubre de 2020 | Finalmente el Gobierno de Mendoza filtró a través de los diarios que anunciaría la postergación para el 2021 (sin fecha) del tratamiento de la Ley de Educación. El repudio fue contundente en toda la provincia. Deslizan que esperan un sindicato “más dialoguista”
Virginia Pescarmona
4 de octubre de 2020 | Reflexiones sobre la nueva situación política, la lucha de clases y la crisis sanitaria, económica y social que nos interpelan a dar un paso al frente para fortalecer la organización
Enrique Jasid
2 de octubre de 2020 | La lucha por vivienda, los docentes mendocinos contra las medidas que atacan la educación pública, las mujeres jujeñas que enfrentan los femicidios en una provincia feudal. Recorremos estas y otras luchas que anticipan lo que se viene.
Diego Iung
30 de septiembre de 2020 | Una campaña de fotos reclamo que la vivienda es un derecho y envió solidaridad a las familias que enfrentan un posible desalojo en Guernica, provincia de Buenos Aires
30 de septiembre de 2020 | Más de 20.000 personas se movilizaron en las dos jornadas de caravanazo en rechazo al proyecto de ley de educación presentado por Thomas y el gobernador Suarez. La masividad del rechazo se extendió a toda la provincia y se expresó una gran solidaridad
30 de septiembre de 2020 | Cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación junto con estudiantes y organizaciones sociales y políticas de San Rafael se movilizaron para rechazar el proyecto de Ley de Educación de Thomas
Giuliano Scalia
30 de septiembre de 2020 | Una vez más las asambleas socio ambientales en las calles. Esta vez en defensa de la educación pública y en apoyo a los y las docentes en el contundente caravanazo
Carolina Alvarez
30 de septiembre de 2020 | Alrededor de 150 autos se movilizaron en Gral Alvear para rechazar la nueva Ley de Educación impulsada por el Gobierno de Mendoza. Junto con las y los trabajadores de la educación, jóvenes estudiantes salieron a la calle en defensa de la educación pública.
30 de septiembre de 2020 | Compartimos la cobertura fotográfica de lo que fue la primera jornada de Caravanazos convocados por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación.
29 de septiembre de 2020 | Miles de trabajadoras y trabajadores de la educación hicieron un caravanazo que recorrió la provincia. Compartimos el testimonio de una docente
Corresponsal Mendoza
29 de septiembre de 2020 | Alrededor de 300 autos se movilizaron por la ciudad sureña en rechazo al proyecto de Ley de Educación en Mendoza. Al igual que en el resto de la provincia, fue una jornada histórica en defensa de la educación pública
29 de septiembre de 2020 | Cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación de San Rafael se movilizaron, al igual que en el resto de la provincia, para rechazar el proyecto de Ley de Educación de Suárez. Fueron acompañados por estudiantes y organizaciones sociales y políticas
28 de septiembre de 2020 | El plenario provincial de delegados con mandato representando a casi mil escuelas de la provincia votó de forma unánime el rechazo al proyecto de ley de Thomas
Corresponsal