28 de septiembre | En el Dia de Acción Global por el Derecho al Aborto, una importante movilización recorrió las calles de la ciudad y finalizó con un pañuelazo frente a la Catedral. Luana Simioni, candidata a intendenta por el FIT y dirigente de Pan y Rosas denunció el ajuste del gobierno que golpea especialmente a las mujeres, y llamó a retomar nuevamente las calles por todos los derechos y para frenar el avance de la (...)
Redacción La Plata
28 de septiembre | La compañera de Núñez, secuestrado y desaparecido por la Policía Bonaerense el 28 de septiembre de 1990, fue homenajeada en La Plata por su lucha incansable. Hay policías condenados, pero aún se espera un nuevo juicio contra otros. Y sigue prófugo desde 1993 Pablo Martín Gerez, sobrino de Eduardo Duhalde. Desde el Estado, siempre se apostó a la impunidad.
Daniel Satur
27 de septiembre | Este miércoles el INDEC difundió los datos de pobreza del primer semestre de 2023 en Argentina. En la región el 26% de los hogares están bajo la pobreza y el 6,5% en la indigencia. Los candidatos del FIT cuestionaron el ajuste del gobierno a pedido del FMI.
27 de septiembre | La candidata a intendenta por el Frente de Izquierda Unidad, Luana Simioni, invitó a movilizar este jueves 28, en el Día de Acción Global por el Derecho al Aborto. "Necesitamos recuperar nuestra agenda para enfrentar el ajuste del gobierno y el avance de la derecha", remarcó.
27 de septiembre | La detención del referente peronista platense “Chocolate” Rigau mostró parte de los manejos económicos en la Cámara de Diputados provincial. Para terminar con los privilegios de una casta al servicio de los empresarios, el Frente de Izquierda propone que todo diputado gane como cualquier trabajador.
25 de septiembre | Será este miércoles en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria, en un nuevo aniversario del secuestro, asesinato y desaparición del trabajador platense ocurrido en 1990 a manos de una patota de la Policía Bonaerense. Participarán Adriana Meyer, Ximena Tordini, Pablo Morosi y Daniel Satur.
24 de septiembre | El próximo 28 de Septiembre habrá movilizaciones en todo el país en defensa del derecho al aborto y de la Educación Sexual Integral. Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas convocan a las 17 hs en Plaza San Martín.
22 de septiembre | ¿Por qué Fernández, Kirchner, Kicillof, Massa, Alak y demás referentes de los gobiernos nacional y bonaerense se “olvidaron” de recordar al albañil de 77 años que el 18 de septiembre de 2006 fue desaparecido por segunda vez tras dar testimonio clave en el juicio contra Etchecolatz? A lo sumo, palabras culposas de segundas líneas. Más allá de los museos, la impunidad nunca dejó de estar (...)
19 de septiembre | En medio de la crisis social y económica de mayor envergadura de los últimos años, que afecta especialmente a las mayorías trabajadoras, la legislatura de la provincia de Buenos Aires no pretende sesionar. De espaldas a las penurias de las mayorías, se tomaron las vacaciones más largas de la historia.
Laura Cano
18 de septiembre | Organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, sociales y la izquierda se movilizaron en la capital bonaerense en un nuevo aniversario de la segunda desaparición forzada de López. Frente al avance de la derecha y contra el ajuste del FMI, denunciaron la responsabilidad del Estado y exigieron juicio y castigo a los culpables.
18 de septiembre | Del accionar de la Bonaerense al silencio del kirchnerismo. Una causa judicial consagrada a la impunidad. La ausencia del caso en los medios. Se cumplen diecisiete años de la desaparición forzada del albañil de 77 años, testigo clave en el primer juicio al genocida Etchecolatz. Las acciones y omisiones del Estado encubridor, al desnudo. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
18 de septiembre | La Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada convoca a las 17 horas a movilizarse desde la Plaza Moreno hasta la Gobernación, donde se leerá un documento de denuncia sobre lo hecho por el Estado en estas casi dos décadas y de exigencia de juicio y castigo a todos los culpables.
17 de septiembre | El 15 de septiembre convocamos a marchar a 47 años de La Noche de los Lápices desde la Red de Secundaries Independientes, bajo la consigna “La derecha ataca, el gobierno ajusta, los lápices seguimos escribiendo”. Como secundarias, los 16 de septiembre siempre llegan con preguntas, reflexiones, emociones encontradas, ganas de entender la historia, de tomarla en nuestras manos para transformarla. Recordamos, imaginamos, y parece que somos la continuidad de la lucha de esos pibxs que se (...)
Greta DerendingerMilagros Paunero
15 de septiembre | Cientos de estudiantes secundarios marcharon por las calles de la ciudad. Desde la Red de Secundaries Independientes lo hicieron bajo la consigna "La derecha ataca, el gobierno ajusta: los lápices seguimos escribiendo".
14 de septiembre | Con la llegada de Madelón en reemplazo de Chirola Romero (que dejó el club de sus amores hasta una nueva etapa), el Lobo de La Plata cortó una racha que lo había dejado abajo de todo en la tabla anual. Los del Gallego Méndez empezaron ganando, pero la actitud avasallante de los “pibes”, incluyendo al debutante uruguayo Abaldo, provocó el estallido en el bosque. Tras el 2 a 1 a Vélez, le toca otra final contra (...)
Tate Lobo
12 de septiembre | Ante el deterioro salarial tras la devaluación que realizó Massa, crece el descontento entre los trabajadores del sector, que a pesar de los anuncios, siguen perdiendo respecto a la inflación. El jueves a por la tarde se convoca a una movilización desde el Obelisco a Plaza de Mayo contra el ajuste en curso y la avanzada derechista.
Julián Rodriguez
11 de septiembre | La murga uruguaya, cooperativa y de izquierda, cruza el charco una vez más y actuará en CABA y La Plata. En la capital bonaerense compartirán escenario con Experiencia Canta Cuenta, la joya poética del chaqueño Juan Solá y el montevideano Gerardo “Alemán” Dorado. Un evento peculiar que busca “recrear el espíritu del tablado uruguayo” al otro lado del Río de la Plata.
11 de septiembre | Jorge Alfredo González integró la patota de la Brigada de Investigaciones que en 1990 torturó, mató e hizo desaparecer al joven trabajador, cuyo cuerpo fue hallado en 1995. El policía estuvo prófugo quince años. En 2010 lo condenaron a perpetua. El año pasado le dieron la condicional. Tras varias dilaciones judiciales, Mirna Gómez logró que el verdugo de su compañero vuelva a prisión.
11 de septiembre | Después de las PASO, con amigos, compañeros de cursada y en el trabajo, no paramos de discutir por qué avanza la derecha, y cómo enfrentarla. También aparece mucho lo del mal menor, si no queda otra que votar al menos malo. Desde la izquierda opinamos que para enfrentar a la derecha hay que enfrentar el ajuste hoy, decimos ni cómplices ni sometidos. En esta nota queremos contar algunas de estas discusiones, para pensar una salida a favor de las enormes mayorías del (...)
Segundo Asse
10 de septiembre | La joven de 25 años fue asesinada de un disparo en la cabeza. Ocurrió en la madrugada del domingo en la localidad de Los Hornos. El principal sospechoso es su pareja, quien se encuentra prófugo.
7 de septiembre | En las escuelas hay preocupación por el avance de la derecha, pero también bronca y malestar por el ajuste sobre el salario y las condiciones de trabajo. Mientras desde la lista Multicolor impulsamos masivas asambleas y medidas de lucha, la conducción de SUTEBA ataca el paro y convoca a los delegados a actos de campaña a favor de los responsables del ajuste: Massa y Kicillof.
Laura Champeau
5 de septiembre | Exigen el cumplimiento de los pagos que, en algunos casos, llevan meses de atraso. En medio de una crisis inflacionaria y, ante el riesgo de suspensión del tratamiento, desde la conducción de la obra social bonaerense hacen oídos sordos al reclamo.
5 de septiembre | Ante los nuevos anuncios del gobierno de Kicillof, que no alcanzan para compensar la perdida salarial frente a la inflación en ascenso, los judiciales bonaerenses reclaman a la Asociación Judicial Bonaerense asambleas y plan de lucha para organizarse frente al ajuste y el avance de la derecha.
Julia Peñalba
4 de septiembre | La joven murió en enero de 2016 en el marco de la una fiesta sin habilitación municipal. Los condenados tienen fuertes vínculos con el poder local.