19 de abril | Pese a tener excedente en la campaña 2022 de cosecha soja, para la producción de aceite, harina y otras manufacturas las empresas igual utilizan porotos de otros países. Con la sequía esta tendencia está creciendo y complica aún más el cumplimiento de acumulación de reservas que exige el FMI.
Jorge Galmes Aguzzi
27 de marzo | El economista y periodista, entrevistado por La Izquierda Diario, analizó la gravosa situación económica nacional en este año electoral. Sequía récord, modificación “cosmética” de reservas para evitar un waiver (perdón) del FMI. La exigencia de un ajuste mayor para cumplir con un acuerdo que era “inviable desde un principio”. ¿Hay que salir del Fondo?
Guadalupe Bravo
13 de marzo | Así lo informó mediante un comunicado en el que además confirmó que las metas del 2022 fueron cumplidas y por lo que se espera apruebe el desembolso de US$ 5.300 millones correspondiente. También afirmaron que a raíz de la “imprevista” moratoria jubilatoria el Gobierno deberá recortar más los subsidios energéticos, la ayuda social y la inversión pública. El Frente de Todos logró disminuir la tensión financiera en el corto plazo (dentro de la incertidumbre generada por la crisis bancaria en EEUU) a cambio (...)
LID Economía
7 de marzo | Sin registro de una sequía como la que está viviendo la Argentina en los últimos 60 años, hay estudios que confirman que es el impacto del cambio climático el que está detrás no como causante de la sequía aunque sí como la principal razón de la severidad de las temperaturas que está atravesando la región. Sin embargo, a pesar de las pérdidas que se avisoran para este año, las patronales aprovechan esta coyuntura para establecer un nuevo reclamo patronal luego haber obtenido precios récord en los últimos (...)
24 de febrero | Sucedió en la laguna Verde, Colonia Porvenir, a 10 kilómetros de la ciudad de Goya. La familia paseaba por el lugar y descubrió "de casualidad" caparazones de tortuga en medio del barro.
Redacción Ecología y Ambiente
31 de enero | Luego de transferencias millonarias al sector con el "dólar soja", Sergio Massa se reunió esta tarde con dirigentes de la Mesa de Enlace y acordó una serie de medidas para "mitigar los efectos de la sequía", que implicará un costo fiscal de $ 65.000 millones.
17 de enero | Más de la mitad de Argentina soportaba la tarde de este martes temperaturas superiores a los 30 grados. El registro más alto tuvo lugar en la ciudad capital de Santiago del Estero, con 40,4°.
Redacción
13 de enero | La sequía afecta al 55% del territorio argentino. Animales muertos, barrios sin agua, cultivos arrasados, lagunas desaparecidas, incendios. Las consecuencias del cambio climático se sienten con dureza, pero además tendrán consecuencias económicas. Los empresarios rurales piden fondos del Estado para salvar sus ganancias.
Ulises Valdez
14 de diciembre de 2022 | Con temperaturas de 40 grados, la falta de agua potable en distintos barrios de San Pedro, Perico, Libertador, Palpalá demuestra que el recurso vital y derecho humano, agua, se ha convertido en un privilegio, ante la falta de inversión en la infraestructura por parte de Agua Potable de Jujuy S.E y Xuma, hechos que, aunque se restituya el servicio ¿alcanzará hasta una nueva tormenta y mayor turbiedad del (...)
Redacción Jujuy
22 de noviembre de 2022 | Bajo un régimen de lluvias que no se registraba desde 2007, la Argentina enfrenta una de las peores sequías en años. Malas noticias para el Gobierno en un momento de bajas reservas. Mientras Massa evalúa una segunda ronda del “dólar soja”, cediendo a la especulación de los grandes productores agropecuarios. ¿Cuál es el impacto de la sequía y quiénes son los más afectados?
23 de agosto de 2022 | El verano más seco en China ha provocado la sequía del río Yangtsé, uno de los más caudalosos del mundo.
Emilia Macías
23 de agosto de 2022 | Es en el Parque Estatal Dinosaur Valley de Texas en Estados Unidos. La sequía de algunos de sus ríos dejó al descubierto huellas de Acrocanthosaurus y Sauroposeidon que vivieron hace 113 millones de años.
18 de julio de 2022 | Inglaterra y Francia están en alerta roja por la ola de calor. En España la ola de incendios que asola a medio país ya miles de hectáreas calcinadas. Mientras en Italia las sequías llevan a racionar el agua.
7 de julio de 2022 | En medio de la intensa ola de calor que azota la Unión Europea, el gobierno italiano declaró el estado de emergencia ante la intensa sequía en el norte del país.
Axomalli Villanueva
7 de marzo de 2022 | Así lo informó el Ministerio de Agricultura. Es por seis meses en 16 departamentos de la provincia del norte argentino. La medida beneficia con suspensiones o exenciones impositivas a empresarios agrícolas, ganaderos y apícolas que acusen haber sido afectados por la sequía.
8 de enero de 2022 | Las localidades que tuvieron las temperaturas más altas del año son Rivadavia en Salta con 46 grados, Las Lomitas en Formosa con 44 grados, Cipolletti en Río Negro con 43.8, Santiago del Estero con 43.4 y Catamarca con 42.6.
29 de diciembre de 2021 | Según denunció este miércoles la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, el fuego ya ataca en 11 provincias: “Chubut, Río Negro, Neuquen, Santa Cruz Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires,Tierra del Fuego, Formosa, Misiones, Corrientes
Juana Galarraga
Redacción LID Mendoza
6 de septiembre de 2021 | Es el segundo río más largo de Sudamérica, y sus imágenes recorren el mundo producto del daño causado por la actividad contaminante. Esta tragedia visible, es consecuencia de las políticas extractivistas y del cambio climático.
30 de agosto de 2021 | En medio de la crisis provocada por una sequía histórica y los miles de millones de litros de agua utilizados para le minería, el presidente chileno Sebastián Piñera culpó a quienes lavan el auto, abren grifos o riegan el jardín.
23 de agosto de 2021 | Las sequías se extienden por varios países del mundo y afectan en particular a parte de Medio Oriente. Ya han provocado rebeliones y estallidos en países como Irán. Un nuevo informe indica que la situación es crítica en Siria e Irak.
12 de agosto de 2021 | La superficie de nieve en la cordillera es la menor en 20 años, lo que preanuncia una sequía para los próximos años. Ante el avance del extractivismo que impulsan peronistas y radicales, defendamos el agua de Mendoza
Alejandro PerezJuli Benegas
9 de agosto de 2021 | La grave situación hídrica que se vive en la provincia de Chubut. La pérdida del Lago Colhue Huapi y la constante bajante del Lago Musters y los Ríos Chubut o Senger, son muestra de la agudización del cambio climático. La declaración de emrgencia del gobierno de Arcioni es un parche ante este problema. Entrevista a Ulises Crauchuck.
Redacción Chubut
5 de agosto de 2021 | Según el Servicio Meteorológico Nacional, la llegada del fenómeno conocido como La Niña podría complicar cuencas que sufren sequías. Por otro lado, destacaron que la temperatura media será más cálida en gran parte del país.