Pueblos originarios Seccion Educacion Salud Ciencia y Tecnología Urbanismo Ecologia-y-ambiente
27 de enero | El día miércoles por la mañana se realizó una nueva asamblea en el marco del conflicto que sigue sin resolverse en el Hospital Posadas, donde los trabajadores vienen reclamando aumentos salariales, que ningún trabajador gane menos que la canasta familiar y contra la precarización y las condiciones laborales. Desde el primer momento quedó en claro que la lucha es en defensa del hospital y de la salud pública de (...)
Agrupación Marrón
27 de enero | El incendio en la Reserva que comenzó en la tarde del miércoles pasado, recién pudo apagarse en la madrugada de este viernes. Ya el jueves varias zonas de La Plata se despertaron con cenizas en la casa por el fuego. Vecinos de la reserva dan cuenta de ser los principales afectados por dicha destrucción de la cual son responsables los gobiernos municipales y provinciales.
Karen Carballo
Para el Gobierno Nacional " la inflación es una autoconstrucción de cada persona", como si fuera algo intangible, la realidad es otra. El 2023 arranco con un nuevo aumento tarifario y ya se palpa y golpea al bolsillo de los trabajadores. Fuerte subas en las tarifas del colectivo en Pinamar y Madariaga.
Corresponsal LID | Pinamar
La Cámara Federal de apelaciones dejó firme la revocación de la medida cautelar que protegía al mar argentino. La medida habilita a la empresa Equinor, Shell e YPF a explorar la zona. Organizaciones ambientales presentarán amparo ante la corte suprema.
Corresponsal Mar del Plata
27 de enero | Una persona falleció este jueves debido a una insuficiencia cardíaca en la ciudad de Villa Mercedes, tras el temporal de lluvia, viento y granizo que se desató en esa ciudad.
27 de enero | Un nuevo aniversario y la pelea por justicia se mantiene. Detrás de su muerte, un entramado policial-político-judicial, mientras la familia sigue reclamando juicio y castigo a todos los culpables. Este domingo 29 de enero desde las 15 hs. se realizará una nueva jornada de lucha en Lomas del Mirador.
Liliana Vera IbáñezFernando Barraza
En las próximas semanas se llevará adelante el juicio por jurados en los tribunales de San Martín por el asesinato de Diego Cagliero a manos de la Policia Bonaerense de Tres de Febrero el 19 de mayo de 2019. Entrevistamos a Horacio y Adriana, papá y mamá de Diego Cagliero. Quienes no tienen confianza en la justicia, pero seguirán luchando por lograrla. Denuncian que todos los gobiernos reprimen y que el intendente de Tres de Febrero Valenzuela, tiene las manos manchadas con (...)
Corresponsal LID - Tres de Febrero
25 de enero | La Favorita de la Ciudad de Mendoza es un conjunto de 35 barrios donde viven más de 25.000 habitantes. La zona está compuesta por barrios consolidados y asentamientos precarios. En pleno verano, una de las principales problemáticas que enfrentan es la falta de acceso al agua, un recurso esencial para la vida diaria.
Juan PassiniGonzalo Verdejo
24 de enero | Tres dispositivos se manifestaron esta mañana en las puertas de la Subsecretaria de Familia, reclaman incumplimientos en los acuerdos firmados el año pasado, sobre falta de insumos y profesionales.
Silvia Cariati
23 de enero | Los días 24, 25 y 26 de enero se realizará un nuevo paro votado en asamblea. Este paro se da tras los convocados los días 17 y 18, una vez finalizada la conciliación obligatoria. Silencio oficial de los directivos del hospital y los funcionarios del gobierno.
23 de enero | En diálogo con IP Noticias, la secretaria de Energía reconoció que en un año electoral sería más cómodo no tener que ajustar tarifas. Pero no. El ajuste al servicio del FMI sigue sin pausa.
Soledad Flores
23 de enero | Denuncian que no recibieron respuestas por parte del gobierno de Larreta. Fueron los vecinos y vecinas, junto a organizaciones quienes se acercaron y brindaron su solidaridad con comida, ropa y colchones.
Ayelén PerezPaula Pucci
20 de enero | Fue provocado por un operativo dentro del proceso de reurbanización no habiendo informado a los vecinos de la afectación. Vecinos y vecinas reclaman una solución habitacional definitiva. El gobierno sigue sin dar una respuesta a la situación crítica de vivienda que incluye desalojos violentos en el barrio.
19 de enero | Fue este jueves a la altura de Villa Lugano en la General Paz. Un grupo de personas decidieron cortar la autopista tras varios días sin luz ni agua. La respuesta del Gobierno de la Ciudad fue enviarles a la policía que los desalojó violentamente.
Redacción CABA
19 de enero | Ante el reclamo de los y las vecinas del barrio La Gloria, la municipalidad hizo un intento de inauguración de la pileta municipal, dónde acudieron algunos funcionarios para la foto. Pero la foto y la realidad para la gente del barrio fue frustrante y, también, peligrosa: el municipio habilitó una pileta con agua que no está en condiciones óptimas para nadar, porque presenta filtraciones. Como denuncian en la página del municipio, los profesores desaconsejaban utilizar la pileta, ya que el agua se (...)
Gonzalo Verdejo
19 de enero | Se hicieron presentaciones a la Junta de Calificación y al Ministerio de Educación. En plenas vacaciones las y los docentes se ven afectados con nuevas irregularidades. Hay filas de 2 o 3hs para hacer reclamo y el plazo es de solo 3 días. Urge la necesidad de volver a tener un gremio de la docencia.
Redacción Jujuy
17 de enero | Mientras continua activo el incendio en la localidad de El Hoyo, en la Comarca andina, medios nacionales como Clarín y La Nación lanzan una campaña racista y criminalizadora contra la comunidad mapuche.
Ulises Crauchuk
17 de enero | Gran parte del centro y norte del país sigue afectado este martes por otra jornada de calor agobiante. El Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla p para localidades de diez provincias de esas regiones e incluyó a la Ciudad de Buenos Aires y al oeste de la provincia de Santa Cruz. El alivio para el AMBA llegará este miércoles con descenso de la temperatura, con una mínima en 24 grados y la máxima en 32 grados. Esa marca se repetirá el (...)
17 de enero | En el contexto de un inflación que llegó a 94,8 % en 2022, la más alta desde 1991, con los alimentos a la cabeza, este martes comienza a regir un aumento fuerte en las tarjetas Sube. El plástico costará $ 490, pegando un salto desde los $ 175 que costaba hasta hoy.
Redacción
16 de enero | Una masiva movilización que terminó en el palacio municipal repudió la represión al Barrio La Resistencia y La Palangana. En la parada en el Poder Judicial se exigió el desprocesamiento de los detenidos y la urgente libertad de un vecino que continúa preso. Una vez más, la única respuesta del gobierno a la vivienda es la represión.
16 de enero | El juicio por el brutal homicidio de Fernando Báez Sosa ocupa un lugar central en la agenda de los medios. El necesario reclamo de justicia que hacen sus padres y amigos es instrumentalizado por las grandes corporaciones periodísticas para alentar un sentido común punitivista.
Eduardo Castilla
13 de enero | Las personas que padecen depresión sienten vergüenza de hablar de su síntoma, porque en una sociedad que exalta la productividad y el éxito personal, el sufrimiento mental es visto como un estigma. Compartimos las reflexiones de dos trabajadorxs de salud mental sobre este malestar y las respuestas que ofrece la salud pública.
13 de enero | Jorge Gatica fue detenido por averiguación de antecedentes y lo encontraron muerto al día siguiente. El informe médico determinó lo que la familia y organismos de Derechos Humanos denunciaban: no fue suicidio, lo mataron en la comisaria de Cipolletti.
Belen Raihue
13 de enero | La sequía afecta al 55% del territorio argentino. Animales muertos, barrios sin agua, cultivos arrasados, lagunas desaparecidas, incendios. Las consecuencias del cambio climático se sienten con dureza, pero además tendrán consecuencias económicas. Los empresarios rurales piden fondos del Estado para salvar sus ganancias.
Ulises Valdez