19 de mayo | Se viralizó una foto del pequeño en brazos de una de las enfermeras del Hospital Municipal. Su familia falleció en el incendio de su vivienda. Una vez más se expresa la solidaridad desde abajo ante una situación dramática. La precariedad de la vida y la desidia del Estado muestran su cara más dura.
Daniela Rodriguez
12 de mayo | Este 12 de mayo, es el Día Internacional de la Enfermería. Debería ser un día de festejo para las y los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos. Pero denunciaron que sufrieron una baja en su categoría profesional. Tuvieron una considerable reducción salarial y marcharon por la ciudad y protestaron en la Casa de Gobierno de Santa Cruz.
Ernesto Zippo
26 de abril | En los hospitales de la Ciudad se sintió fuerte el paro convocado por SUTECBA al que se sumó ALE. Hubo protestas y asambleas en varios hospitales. Los trabajadores salieron a la calle exigiendo salario igual a la canasta familiar, pase a planta permanente de los contratados y el reconocimiento profesional de enfermería.
Natalia Laris
7 de febrero | El monto se elevó de 4 mil a 7 mil pesos. La concentración se llevó a cabo en plaza Alberdi, desde las 15:30 h. Los estudiantes sostienen que su objetivo es poder continuar con sus estudios y exigen respuestas de las autoridades. Además denunciaron amenazas por parte de directivos.
María Abrehu
7 de febrero | La Secretaría de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes de la Facultad de Medicina se solidariza con la lucha de los trabajadores de la Salud.
26 de enero | Reclaman contra la precarización laboral en la que se encuentran, exigen mejores condiciones de trabajo, sueldos dignos, y apertura de paritarias. Además denuncian la situación de colapso en la atención debido a la falta de personal.
22 de enero | Reproducimos entrevistas realizadas a padres de bebés internados en el hospital Maternidad y a una médica, que se encuentran apoyando el reclamo de las enfermeras por más personal y salario para mejorar la calidad de atención.
22 de enero | Enfermeras de Neonatología del Instituto de Maternidad realizaron una protesta y conferencia de prensa en las puertas del establecimiento para dar a conocer la situación critica que están atravesando. A continuación reproducimos una serie de entrevistas a trabajadoras y padres de pacientes.
10 de septiembre de 2021 | Enfermeras precarizadas y médicos residentes se movilizaron este jueves se movilizaron para exigir el pase a planta de todos los trabajadores y trabajadoras precarizadas en el sector. "Seguimos en pie de lucha hasta que este gobierno ciego sordo y mentiroso responda a las demandas de quienes alguna vez fuimos llamados los Héroes de la pandemia", aseguraron
Corresponsal
9 de septiembre de 2021 | Las y los trabajadores de la salud en Mendoza irrumpieron en la escena con su lucha por el salario y contra la precarización laboral. En esta nota, conversamos con Laura Piastrellini, Florencia García y Matías Alvarado, trabajadores y estudiantes de la salud que integran la lista del Frente de Izquierda Unidad en estas elecciones.
Alejandro Perez
2 de agosto de 2021 | “Este es un primer paso para generalizar la reducción de la jornada laboral a 6 horas en todos los rubros. Queremos trabajar todos y trabajar menos” señalaron las autoras de la iniciativa Noel Argañaraz y Laura Vilches del Frente de Izquierda.
Redacción Córdoba
28 de junio de 2021 | El recurso presentado por el Gobierno porteño pretendía que el Tribunal Superior Justicia revoque la sentencia que aceptó el amicus curiae de las y los diputados porteños Myriam Bregman, Alejandrina Barry, Gabriel Solano y Victoria Montenegro.
Corresponsal LID | CABA
14 de mayo de 2021 | En el día internacional de la enfermería celebrado el pasado 12 de mayo, estudiantes de la salud y decenas de trabajadores se solidarizaron con sus compañeras y compañeros de Neuquén. Tras dar una enorme pelea, hoy son perseguidos, con descuentos y sumarios, por el gobierno del MPN.
Vanessa Bustamante
1ro de mayo de 2021 | Uno de los principales problemas de la virtualidad es la finalización de las carreras de salud. La UNQ incorporó prácticas de enfermería en hospitales y clínicas covid pero ¿en qué condiciones?
Camila Ledesma
20 de marzo de 2021 | En Mendoza hay cientos de enfermeros y enfermeras que entraron a trabajar precarizados en los hospitales durante la pandemia y hace meses que no cobran sus salarios. La verdadera cara de la salud y su lucha por mejores condiciones laborales
18 de marzo de 2021 | Trabajadoras precarizadas del Hospital Central de Mendoza organizaron una colecta solidaria de alimentos para sus familias, ya que denuncian que hace meses que no cobran sus salarios.
Redacción Mendoza
11 de marzo de 2021 | Continúa el reclamo por aumento salarial y el reconocimiento de la carrera profesional. Además exigen que avance la vacunación en el sector.
Redacción CABA
24 de febrero de 2021 | Hoy realizaron una conferencia de prensa con presencia de trabajadores de distintos hospitales, de la Junta Interna del Garrahan, y personalidades políticas. Denunciaron la represión sufrida el pasado martes, y la falta de respuestas a sus reclamos.
1ro de febrero de 2021 | El miércoles comenzó el acampe de decenas de trabajadores de Salud de CABA y todo el AMBA, por tiempo indeterminado. Exigen una respuesta de Ginés González García.
Agrupación Marrón Clasista
19 de enero de 2021 | La lucha de los trabajadores de salud no se tomó vacaciones. Ya se realizaron dos encuentros para unir la lucha en los hospitales Garrahan y Álvarez y este miércoles hay una nueva reunión en el Hospital Posadas. El debate planteado desde la agrupación Marrón sobre cómo unir y masificar las acciones recorre todos los espacios.
Florencia Claramonte y Florencia Vargas
11 de enero de 2021 | Se encadenaron varias trabajadoras de la salud del hospital más importante de la provincia de Misiones debido a que el gobierno decidió despedir a 25 personas en medio del crecimiento de casos de Covid en la provincia.
Nilda Del Carmen Márquez
21 de diciembre de 2020 | Este lunes y martes los esenciales vuelven a las calles. El 21 enfermería realiza un corte y acampe y el 22 los residentes llaman a una marcha unitaria a plaza de mayo. La Marrón propone realizar asambleas en cada una de esas movilizaciones para votar una acción común, contundente y unificada de todos los trabajadores de la salud.
17 de diciembre de 2020 | Este miércoles en el marco del paro y la masiva movilización que superó la pasividad de las conducciones sindicales, se realizó una gran asamblea de enfermeros, médicos, residentes y concurrentes. Se votó una acción de todo el equipo de salud de CABA, provincia de Buenos Aires y nación con fecha estimativa para el 22 de diciembre y un posible paro de 48 horas.
Sol ValverdeBelén Antonella