17 de enero | El domingo desde las 17 y hasta pasadas las 21 horas el vertedero municipal se volvió a prender fuego, los barrios del alto volvieron a vivir un episodio que se repite hace décadas. El saneamiento del basural altamente contaminante fue una promesa de campaña de JSRN en 2019 y una herencia de los gobiernos peronistas.
Agustín Barragán
4 de enero | San Carlos de Bariloche es la segunda ciudad del país con el boleto de transporte público más costoso. El tramo mínimo pasó a costar $115 a partir del 1 de Enero.
Redacción Río Negro
4 de enero | Un grupo de vecinas presentó una nota a la Subsecretaría del niño y adolescencia, en donde piden la habilitación y apertura del NIDO del 7 de mayo, para dar talleres a las y los niños. También solicitan que se regularice el alumbrado público, que accedan los colectivos al barrio, y la habilitación de un punto próximo de venta de garrafas.
Silvia Cariati
3 de enero | El Intendente capitalino, Raúl Jorge, por decreto implementó el aumento del boleto. Atento al proceso inflacionario buscan resguardar la ganancia de los empresarios. No tienen en cuenta el bolsillo de los usuarios ni la situación de los choferes, quienes deberían ser los que opinen y controlen un servicio que es público, aseguraron desde la izquierda.
Gastón Remy
25 de noviembre de 2022 | Aprobaron la urbanización en el sur de Neuquén y los desarrolladores inmobiliarios tendrán vía libre en la zona de humedales y de tierras aptas para la producción agrícola. Fuerte repudio del Frente de Izquierda y colectivos ambientales.
Redacción Neuquén
Liliana Vera Ibáñez
11 de noviembre de 2022 | Se oponen a la brutal transformación que conlleva la quita de espacios verdes, un bien para toda la comunidad. Han realizado diversas protestas, juntan firmas diariamente, e invitan este domingo, a partir de las 16, a participar de un festival en el parque.
Ernestina Arias
4 de noviembre de 2022 | Los vecinos y vecinas de los Barrios Paraje el 30 y Distrito Vecinal Noreste (DVN) de la ciudad de Cipolletti exigen al Municipio una solución urgente al problema que a diario padecen en relación al servicio de Transporte Público de Pasajeros. Denuncian deficiencias de la empresa de colectivos Pehuenche en el servicio de transporte de público, falta de frecuencia, demoras y alto costo del (...)
29 de octubre de 2022 | A dos años del violento desalojo de la toma de tierras de Guernica, recuperamos distintas notas y videos que muestran el camino de lucha y organización que recorrieron las familias de la toma durante estos dos años, el apoyo que recibieron y cómo continúan su pelea por la vivienda.
Redacción
24 de octubre de 2022 | La Susepu estableció un nuevo cuadro tarifario para los consumos de agosto y septiembre. También el gobierno nacional. Las facturas vendrán con aumentos en el cargo fijo y en el costo del KWh/mes. Hay que frenar los tarifazos con el paro provincial y recuperar Ejesa bajo administración de trabajadores y usuarios propone la izquierda.
Redacción Jujuy
21 de octubre de 2022 | El próximo sábado se cumplen dos años del brutal desalojo de miles de familias en el predio de Presidente Perón. Esta semana 400 familias fueron deslojadas por la Bonaerense del barrio La Resistencia de Merlo. Sin soluciones de fondo, Kicillof y compañía no dejan de atacar a quienes luchan por derechos elementales.
Daniel Satur
20 de octubre de 2022 | Anoche la infantería de la Policía Bonaerense, a cargo de Franco Risso, secretario de Seguridad de Florencio Varela, mediante una orden judicial, reprimió en las inmediaciones del Club Junior para “quedarse con sus tierras”.
11 de octubre de 2022 | La contrucción de la Autopista Camino del Buen Ayre Presidente Perón cruza el acceso al Barrio Esperanza, sobre la RN 3, uno de los más poblados de La Matanza. Centenares de familias quedan aisladas de rutas y transporte público. El miércoles 12 de octubre, a las 10 horas, marcharán a la Municipalidad con sus reclamos.
Redacción Zona Oeste GBA
6 de octubre de 2022 | La denuncia también la realizan las y los trabajadores del lugar, incluso hay una biblioteca para las y los chicos que también desaparecería. Este medio se acercó y dialogó con Fernando Santana, profesor del bachillerato Berta Cáceres.
Antonia Itlop
5 de octubre de 2022 | Son más de 250 familias que no tienen vivienda. En estos momentos se encuentran rodeados de policías con amenaza de desalojo. En diciembre del 2021 fueron desalojadas violentamente por la policía provincial y desde entonces buscan una mesa de diálogo con el gobierno municipal, sin respuesta. Esta mañana anunciaron la recuperación del barrio.
20 de septiembre de 2022 | El Frente de Izquierda llevó el reclamo de los vecinos y vecinas de la localidad turística de Villa Pehuenia y Moquehue a la Legislatura de Neuquén. Proponen la implementación de un plan de emergencia habitacional en la provincia.
12 de septiembre de 2022 | En el inicio de la semana la ciudad santafesina amaneció cubierta de humo por la quema de los humedales en el Delta del Paraná. Mientras los empresarios siguen quemando con total impunidad y con el aval de los gobiernos provincial y municipales, la juventud y organizaciones ambientalistas se preparan para cortar el Puente Rosario-Victoria el próximo fin de semana.
Corresponsal | Rosario
2 de agosto de 2022 | El concejal por el PTS-Frente de Izquierda, economista y docente de la UNJu, Gastón Remy, dio detalles en una conferencia de prensa sobre el informe de su autoría respecto a los balances contables de las empresas de colectivos urbanos en la ciudad capital. Acá te lo mostramos.
27 de julio de 2022 | La corona de Arabia Saudita anunció un megaproyecto para construir una ciudad lineal de 170 kilómetros de largo y 200 metros de ancho, supuestamente sustentable, en el medio del desierto. El lado prometeico de la irracionalidad capitalista en medio de la crisis climática.
Redacción Ecología y Ambiente
25 de julio de 2022 | Las madres y jefas de hogar llevan varios días presas luego de que el jueves, de madrugada, la Policía del gobernador peronista Gustavo Sáenz arremetiera contra decenas de familias sin techo del barrio Solidaridad. El “modelo Guernica” no afloja y la respuesta al déficit habitacional sigue siendo la represión. Organizaciones sociales y la izquierda exigen la libertad de las detenidas y el fin de la criminalización de la (...)
El pasado viernes se movilizaron al concejo deliberante las y los vecinos de los barrios El Libertador, Churruca, 11 de septiembre, Remedios de Escalada y Loma Hermosa entre otros, Vienen organizándose desde principio de año para preservar el único pulmón verde de la zona. Por tal motivo rechazan la construcción de la alcaldía.
Raquel LezcanoDaniela Vallejos Julieta Lief
Liliana Vera IbáñezMarcelo Moreno
28 de junio de 2022 | Reclaman obras para que la Autopista Presidente Perón no los deje aislados, y puedan poder acceder fácilmente a las escuelas y centro de salud. Son mas de 5000 personas afectadas. El pasado 25/6 se reunieron con la Concejal PTS-FITU, elaboraron dos proyectos a presentar en el Concejo Deliberante y se movilizarán neuvamente.