16 de agosto | El presidente Alberto Fernández recorrió las instalaciones de la obra acompañado por funcionarios cercanos. Junto a Daniel Filmus, Victoria Tolosa Paz y Mercedes Marcó del Pont, entre otros, se reunió con los presidentes de YPF, Y-TEC, y la UNLP. Roberto Salvarezza de Y-TEC confirmó que la planta comenzará la fabricación de celdas para baterías de litio en el mes de diciembre.
Redacción La Plata
8 de agosto | Mientras YPF maximiza sus ganancias, el sector más precarizado reclama lo elemental: son personal de limpieza y maestranza, en su mayoría mujeres de empresas tercerizadas que no llegan a fin de mes. En los paros de planta un obrero trabaja 12 horas, pero a ellas solo les permiten hacer 10 y así el porcentaje de sus horas extras vale menos de la mitad. Su sueldo no supera la canasta de pobreza entonces exigen poder sumar las dos horas. La Agrupación Marrón Petrolera publicó una declaración en (...)
1ro de julio | La UNLP emprendió un proyecto para poner en pie la primera fábrica de baterías de litio en el país. La relación entre las universidades públicas y la orientación extractivista del gobierno, es lo que queremos polemizar en esta nota y plantear cuál es el rol que deberían jugar nuestros conocimientos como futuros profesionales.
Camilo ZubiaAntonella Gonzalez
26 de junio | Publicamos esta muy completa nota del periodista Marcelo García, publicada originalmente en El Extremo Sur, a 10 años de la lucha petrolera que conmocionó al país, en momentos en que se reabre la causa contra los dirigentes del conflicto.
Redacción Chubut
22 de junio | El hecho ocurrió anoche en la zona de Barda del Medio, Río Negro. El operario trabajaba en la contratista Rakiudamn. Otro trabajador resultó herido. Suman 9 los petroleros muertos en la cuenca neuquina desde la modificación del convenio colectivo de trabajo de 2017. El sindicato convocó a un paro de 24 horas.
Redacción Neuquén
16 de junio | Las petroleras reajustarán el precio del litro del combustible. En CABA pasará a costar $ 126 el básico y $ 165 el premium. El Gobierno autorizó la suba.
6 de junio | La cúpula del gobierno junto al director de YPF realizaron un acto-festejo con toda la pompa. Pero ¿Quién hace funcionar la industria? ¿Los gobiernos y los directivos? ¿Qué dicen de estos 100 años los únicos imprescindibles que no fueron invitados al festejo? Compartimos las reflexiones que nos acercó un trabajador de la empresa.
Corresponsal Berisso
4 de junio | Entre la renuncia de Antonio Pronsato y el acto que compartieron Cristina y Alberto Fernández, se lanzó la licitación de la obra del gasoducto de Vaca Muerta. Paolo Rocca es el primer ganador. El mandato exportador y una nueva ofensiva extractivista.
Esteban Martine
3 de junio | ¿La interna baja un cambio? Los precios de las commodities y la guerra. El proyecto de una economía aún más primarizada que solo puede traer mayor dependencia de la Argentina en relación a la economía mundial.
Eduardo Castilla
9 de mayo | Entre domingo y lunes las mayores expendedoras de combustibles aumentaron las naftas y el gasoil. Los incrementos van desde el 9,9 % al 12 %. En la nafta premium el aumento acumulado de 2022 llega al 40 %.
Redacción
21 de abril | El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves, un acto en Loma Campana, yacimiento de Vaca Muerta. Acompañaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa y el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez entre varios funcionarios y empresarios. Una pose de unidad en medio de la interna.
Amelia Robles
14 de marzo | Desde las 0 de este lunes YPF aumentó por segunda vez en el año el precio de naftas, gasoil y demás derivados del petróleo. Los “premium” subieron hasta un 11,5 %. Otro golpe al bolsillo planificado por el Gobierno, que busca allanar el camino para pactar con el FMI.
16 de febrero | Dialogamos con Diego Rosales, integrante del Lof Fvta Xayen, comunidad mapuche que a comienzos de esta semana decidió realizar protestas suspendiendo las actividades de YPF que se realizan sin consultar al territorio comunitario.
12 de febrero | ¿Se puede luchar por “justicia climática” y avalar la expansión de la frontera hidrocarburífera en aguas ultraprofundas? ¿Un “ambientalismo popular” puede compartir el objetivo de la “estabilidad fiscal” con los voceros del FMI? ¿Con qué consecuencias ecológicas? Debatimos con una serie de declaraciones y artículos publicados por Bruno Rodríguez, uno de los referentes de Jóvenes por el (...)
2 de febrero | El incremento rige en todo el país desde las cero horas. Fue dispuesto por YFP pero será adoptado por el resto de las compañías. Colegios y telefonía fija y celular son otros de los aumentos de este mes.
Rosario Escobar
14 de diciembre de 2021 | La referente provincial del Frente de Izquierda Unidad, Laura Santillán, se refirió al derrame producido en cercanías de la Estación de Bombeo de Medanito y responsabilizó a los gobiernos nacional y provincial.
Redacción Río Negro
Estuvimos charlando sobre el desastre ambiental por el derrame de petróleo en Río Negro producido el sábado en la red de Oldeval ligándolo también al impacto ambiental por la extracción vía fracking.
Alerta Spoiler
1ro de diciembre de 2021 | La Justicia Federal dictó una medida cautelar que ordena a los gobiernos municipal, provincial y nacional proteger los ríos de La Plata y Santiago y el arroyo El Gato.
Julián RodriguezSebastián Palmas
2 de noviembre de 2021 | Con una concentración en las oficinas de YPF en Neuquén Capital, las y los candidatos del Frente de Izquierda expresaron su apoyo a los reclamos del pueblo mapuche y repudiaron la campaña de criminalización en su contra.
9 de septiembre de 2021 | La empresa publicó un informe donde consigna que tuvo "una ganancia cercana a los 18 mil millones de pesos, más que duplicando los casi 7.700 millones de pesos del primer trimestre". Millones de dólares que son fruto de largas jornadas de trabajo y sobre-explotación de sus trabajadores. Es el momento de pensar en la reducción de la jornada laboral sin afectar el salario para que mas obreros ingresen a trabajar y que toda la riqueza producida por YPF sea para beneficio del pueblo (...)
31 de agosto de 2021 | Berisso y Ensenada están entre las localidades más contaminadas del país. En la región el Frente de Izquierda se presenta para fortalecer la lucha contra el extractivismo y la contaminación, y dar vuelta las prioridades.
Sebastián Palmas