El músico de 79 años falleció el pasado 17 de mayo en París y para despedirlo, presentamos una lista de cinco películas de las que compuso sus bandas sonoras
Meke Paradela
17 de mayo | Entrevistamos a Val Carbone, músico argentino radicado en Brasil que además está abocado a la producción audiovisual. Presenta su nuevo disco y le canta a la ciudad que ama y extraña.
Augusto Dorado
4 de mayo | La primera edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo se hará en Ushuaia en la sala Niní Marshall del 5 al 8 de mayo del 2022.
Verónica De Bueno
En un nuevo aniversario del fallecimiento del prolífico director de cine, te contamos cuáles son aquellas inolvidables películas que lo convirtieron en el Maestro del Suspenso y algunas de las polémicas en torno a ellas.
Nacido un día como hoy pero de 1940, el actor de cine, teatro y televisión estadounidense recordado por grandes éxitos como “El Padrino”, “Scarface” y “Perfume de mujer” tuvo una gran trayectoria y al día de hoy sigue estando al frente de grandes proyectos.
25 de abril | Pondrán en práctica una herramienta para compartir una cuenta fuera del hogar al que está asociado, y lo probarán primero en Chile, Costa Rica y Perú.
Soberanía cultural es una consigna levantada en todo el país. Desde el cine, este artículo rescata autores y directores de la historia nacional y latinoamericana que pensaron el problema de la dependencia.
Violeta BruckJavier Gabino
Trabajadoras y trabajadores de la industria cinematográfica reclamaban frente a la sede del INCAA la renuncia de su director. Fruto de un enorme operativo de la Policía de la Ciudad, golpearon a fotógrafos, cineastas y artistas, llevándose detenidos al menos a tres de los manifestantes.
Enfoque Rojo
11 de abril | El diputado del PTS-Frente de Izquierda criticó el accionar de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que reprimió a trabajadoras y trabajadores del cine. Hay, por lo menos, dos personas detenidas.
Varias imágenes surgen cuando se nombra Malvinas. La plaza llena con Galtieri, las revistas Gente, el Crucero General Belgrano hundiéndose, pero hay dos que cruzan todos los relatos como una niebla: la imagen del soldado construida por el film Los chicos de la guerra y la notoria ausencia del combate militar en los films de ficción.
Javier Gabino
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi vida”.
La película de la realizadora china-norteamericana Jessica Kingdom está nominada como mejor documental en los premios Oscar.
Violeta Bruck
25 de marzo | Este jueves 24 de marzo se estrenó en los principales cines la película de la exitosa serie de anime. Te dejamos los motivos por los que vale la pena verla, sin spoilers.
Leandro Napoli
23 de marzo | Un trabajador rural buscando mejorar su condición de vida, se enfrentará a una decisión, sin medir sus consecuencias.
Delfina Mayrata
21 de marzo | En 1895 los hermanos Lumiere filmaron por primera vez un corto con los obreros de su fábrica como protagonistas que se convirtió en un clásico.
Cecilia Pavic
De la propaganda al cine reflexivo, de la distopía al antibelicismo. Este artículo rescata algunas películas de los últimos años y recuerda otras que marcaron la historia centenaria entre los dos territorios.
Seguro que las viste, que las escuchaste mencionar, que las pasaron mil veces en cable o que quizás las alquilabas en el videoclub. A continuación una lista de algunas de las películas que la rompieron toda en 1997.
25 de febrero | El cineasta Rodrigo Espina, director del documental Luca, entre otros cortos y películas, fue hallado sin vida en su casa en el día de ayer
Nazarena Sauri
22 de febrero | Finalmente, se estrenó en Netflix “Madres paralelas”, del director manchego de culto, Pedro Almodóvar.
Darta Mercedes Blinx
3 de febrero | La actriz murió este miércoles a los 90 años. El ayuntamiento de Roma organiza una despedida para este viernes. Fue un ícono femenino en los años setenta, en pleno auge del feminismo de la segunda ola.
31 de enero | La ajedrecista Nona Gaprindashvili se sintió difamada por la serie y la Justicia estadounidense avaló la demanda.
El estudio de animación anunció a través de sus redes sociales que abrirá sus puertas a un parque inspirado en sus famosas películas a partir del 1° de noviembre de este año.
25 de enero | La plataforma censuró la épica toma final en la que se destruyen los edificios que representan al sistema financiero moderno y lo reemplazó por un cartel diciendo que "La Policía detuvo a los criminales y evitó las explosiones".
Guionista, actor, productor de música electrónica, pintor, fotógrafo, publicista y hasta diseñador de muebles. Todo eso y mucho más es este director nacido en Estados Unidos y que está cumpliendo 76 años. Para adentrarnos en su universo, te presentamos una selección de sus mejores creaciones cinematográficas.