13 de abril | El proyecto extractivista de exploración y explotación de petróleo offshore que promueve el gobierno nacional en el mar argentino tendría múltiples consecuencias sociales y ecológicas negativas. Un análisis sobre su impacto en ballenas francas australes.
Dr. Luciano O. Valenzuela
30 de marzo | El consorcio que conforman la petrolera francesa Total Energies, la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy definirá antes de fin de año la decisión de invertir en el denominado Proyecto Fénix.
Verónica De Bueno
6 de marzo | Este 8M nos sobran los motivos para salir a las calles. El patriarcado no cayó. La violencia machista no cesa, seguimos buscando a Tehuel y la miseria, desigualdad y el ajuste pesa fuerte sobre las mujeres y disidencias. Salimos contra el pacto con el FMI que convalida la deuda odiosa de Macri atándonos a los designios del imperialismo y contra la entrega de nuestros territorios al extractivismo. Salimos a las calles porque la deuda es con nosotras ¡No con el (...)
Corresponsal Mar del Plata
5 de marzo | Este viernes a pesar de las lluvias cientos de personas salieron a las calles de la ciudad en el marco de un nuevo Atlanticazo, mientras se esperan noticias de la justicia se hizo sentir el rechazo al extractivismo que impulsa el gobierno para pagar la fraudulenta deuda con el FMI. Este sábado decenas de activistas y organizaciones de izquierda se siguen organizando en la Asamblea por un Mar Libre de (...)
22 de febrero | A más de un mes del histórico "atlanticazo" que hizo vibrar las calles de "la feliz", miles le mostraron al gobierno que no le va a ser fácil entregar los recursos naturales del país para satisfacer las necesidades del FMI. Días atrás la justicia falló a favor del movimiento y el Juez López, quien tiene un amplio prontuario contra las causas populares, fue el vocero del gobierno para apelarlo. En esta nota ponemos en debate nuestra perspectiva frente a la lucha en (...)
Reconocidos científicos y científicas, con funciones en el gobierno o afines a él, emitieron un comunicado en apoyo a la exploración petrolera en el Mar Atlántico. Utilizan datos parciales, omiten las evidencias que aportan los especialistas críticos y, sobre todo, desoyen los argumentos de las poblaciones locales.
Constanza Rossi
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
19 de enero | En la tarde del martes, cientos se movilizaron por las calles de la ciudad reclamando la prohibición de la explotación petrolífera en el mar. De la protesta, que fue replicada en numerosas ciudades del país, participó el Diputado Nacional del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño.
17 de enero | El pasado 15 de enero, la Asamblea Por Un Mar Libre de Petroleras realizó una jornada de protestas y visibilización en los accesos a la ciudad de Mar del Plata aprovechando la afluencia de turistas durante el cambio de quincena. El próximo martes convocan a una nueva movilización contra la exploración off shore de gas y petróleo en el Mar Argentino.
Rosa Mauregui
Hace 23 años a la altura de Magdalena se registró lo que se dio a conocer como el derrame de petróleo más grande en agua dulce de parte de un buque de la empresa holandesa Shell.
Tomás Dirazar
14 de enero | El sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata se pronunció contra la exploración petrolera en los mares argentinos.
Denise Alonso
Piter Scrouch y Flor Sciutti
Redacción
5 de enero | Le preguntamos al presidente del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), Diego Taboada, acerca del impacto en cetáceos de la exploración y explotación sísmica. Nos respondió con argumentos contundentes basados en cincuenta años de investigación.
Florencia SciuttiRosario Escobar
5 de enero | El secretario de Energía dijo que la exploración off shore "la vamos a seguir haciendo para generar energía". Fue después de una reunión con Manzur y Cabandié. Este martes hubo protestas en varias ciudades. También se refirió a los cortes de luz.
4 de enero | La movilización fue en rechazo a la medida del Gobierno nacional de autorizar la exploración sísmica y extracción de petróleo en el Mar Argentino. Miles de jóvenes, familias, colectivos ambientales, sociales y de la izquierda se movilizaron por un mar libre de petroleras.