10 de diciembre de 2021 | La pobreza por ingresos crece desde 2010. Los más afectados: menores de 17 años. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
9 de diciembre de 2021 | Migajas para los adultos mayores que no alcanzarán a recuperar lo perdido con la inflación, mientras se prepara un mayor ajuste para cerrar el acuerdo con el FMI.
8 de diciembre de 2021 | El dato se desprende de un documento publicado este miércoles, en base a la Encuesta Permanente de Hogares del Indec.
Redacción
7 de diciembre de 2021 | La universidad señaló que si bien la pobreza por ingresos descendió levemente de 44,7 % en 2020 a 43,8 % en 2021, se encuentra “en niveles superiores a los valores de la década”. Mientras tanto el Gobierno insiste con alcanzar un acuerdo con el FMI que implicará mayor ajuste sobre las mayorías populares.
3 de diciembre de 2021 | Según el Indec, más de la mitad de la población de Tucumán no tiene acceso a la red de gas o la red de cloacas; una de cada tres personas en reside en viviendas con materiales de calidad insuficiente y casi el 16% vive cerca de algún basural.
2 de diciembre de 2021 | La vocera de Alberto Fernández descartó que, al menos por el momento, el Gobierno evalúe dar un bono a quienes en su enorme mayoría cobran $ 25.922 mensuales. Para lo que sí hay “posibilidad” es para pagarle U$S 1.892 al FMI en diciembre. Cuestión de prioridades.
1ro de diciembre de 2021 | El dato fue publicado por Unicef Argentina a través de su informe Encuesta Rápida de Impacto por COVID. Además, en 4 de cada 10 hogares dejaron de comprar alimentos por falta de dinero. Son los efectos de la pandemia y de las decisiones gubernamentales que deterioran nuestras condiciones de vida e impactan más duramente en los mas vulnerables.
Celeste Vazquez
30 de noviembre de 2021 | Así lo indica un trabajo desarrollado en conjunto por el Banco Mundial (BM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llamado "Una recuperación desigual: las secuelas de COVID-19 en América Latina y el Caribe".
24 de noviembre de 2021 | Una vez más el rumbo de la economía del país está atado a la resolución del acuerdo con el FMI. “Devaluar y ajustar implica crecer menos, y que no se revierta el deterioro de los ingresos y el aumento de la pobreza de este último tiempo”, sostiene el economista y periodista.
Guadalupe Bravo
22 de noviembre de 2021 | Así lo afirma la consultora que realizó un estudio cruzando datos de distintos enfoques. Además para medir el nivel de vulnerabilidad de los ingresos, estiman que si hubiese un crecimiento de la inflación del 10% por sobre los ingresos la pobreza crecería 6 puntos porcentuales por encima del actual 40,6 %.
Matías Hof
19 de noviembre de 2021 | El Frente de Organizaciones en Lucha se movilizó en el día de hoy, en una jornada de lucha, reclamando alimentos para fin de año y trabajo digno y fueron recibidos con un operativo policial inmenso.
Redacción Córdoba
18 de noviembre de 2021 | Según el Indec, en octubre un hogar de dos adultos mayores y dos menos para superar la línea de indigencia necesitó $ 30.925, subió un 3 % ese mes. El salario mínimo, vital y móvil apenas supera dicha canasta. Golpe al bolsillo.
13 de noviembre de 2021 | La cara más cruel del ajuste que implementan el Frente de Todos y Juntos, es la pobreza de millones de mujeres, niños y niñas en nuestro país.
Andrea LopezMara N. Ríos
12 de noviembre de 2021 | Esta nota no demuestra que es imposible resolver el problema, sino que la tierra para vivir y el techo digno, son derechos que las mayorías populares no conseguirán confiando en ningún gobierno capitalista.
Juana Galarraga
8 de noviembre de 2021 | Agrotóxicos en el aire, el agua y los alimentos impactan en los cuerpos de niños, niñas y adolescentes de todo el país. En un contexto de altos índices de pobreza infantil ¿qué relación tienen las condiciones de vida de los más chicos con la contaminación y quienes son los responsables de su situación?
Nancy MéndezValentina Rodríguez
1ro de noviembre de 2021 | Inicia el mes y muchos asalariados verán depositados sus sueldos, pero la posibilidad de ahorrar es prácticamente imposible. Por el contrario, la deuda de los hogares viene en ascenso. El 70 % de los que tomaron deuda en pandemia lo hicieron para comprar alimentos y medicamentos.
Lucía Ortega
27 de octubre de 2021 | La candidata a diputada nacional por el FIT Unidad se refirió a la situación de los niños en la provincia. Como resultado del ajuste que vienen implementando el Gobierno provincial y la oposición de derecha, 6 de cada 10 niñas y niños se encuentran bajo la línea de pobreza. También destacó la enorme precarización laboral y las condiciones de desfinanciamiento en las que trabajan los profesionales de la Dinayf y otros trabajadores de dispositivos (...)
María Abrehu
La prueba del delito de las grandes empresas: formadoras de precios, ranking de las más altas fortunas y cuentas offshore. Un control de precios que devela quién ganó con el Frente de Todos.
Jesica Calcagno
22 de octubre de 2021 | Entrevistamos a Jorge Contrera, abogado de María del Pilar Guindo, quien fue sometida a una investigación judicial con apertura de juicio, señalándola como responsable de una caso de maltrato y abuso infantil de una niña. Mientras tanto se encubre la responsabilidad de los funcionarios y el desfinanciamiento de la Dinayf. Este lunes 25 los trabajadores se movilizarán hacia Casa de (...)
María Abrehu Sofía Gómez
21 de octubre de 2021 | Niñxs y jóvenes de la localidad de Pasto Chico cursan sus estudios con escasez de suministro de agua potable, al igual que toda esa comunidad, porque las mineras dejan a su paso solo arsénico en los cursos de agua. En Pueblo Viejo caminan dos horas para llegar a la escuela. La pauperización de la vida tiene rostro de niñxs y jóvenes de la puna y quebrada, lo que contradice el relato del gobernador Morales y su ministra (...)
Miguel López
21 de octubre de 2021 | Aunque el Gobierno diga que su política en pandemia fue la mejor posible, la mitad de ese universo de niñas, niños y adolescentes empezó a trabajar durante la cuarentena. El dato surge de la cuarta encuesta realizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación junto a Unicef y la OIT.
19 de octubre de 2021 | La suba respecto a agosto fue del 3,2 %. En tanto la canasta alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, quedó el mes pasado en $ 30.014. El salario mínimo apenas supera la canasta de indigencia.
15 de octubre de 2021 | Este texto fue publicado en el sitio GerontoVida*, en el que el Defensor de la Tercera Edad plantea los agudos problemas que afectan a millones de adultos mayores en todo el país.
Eugenio Semino