1ro de octubre de 2020 | Este miércoles se dieron a conocer los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, correspondientes al primer semestre de 2020. La misma reveló, además, que el 45,5 % de los habitantes de Salta son pobres, posicionándolo como el cuarto conglomerado más pobre del país.
Corresponsal | Salta
30 de septiembre de 2020 | Mientras en todo el país la pobreza subió 5,4 puntos y alcanza al 40,9 por ciento de la población en Jujuy solo lo hizo 0,2 puntos. Una provincia con récord de despidos en el sector privado registrado y donde por la crisis miles dejan de buscar empleo, no puede más que poner en sospecha estos números. No hay mejor verdad que la realidad.
Gastón Remy
30 de septiembre de 2020 | De acuerdo a la estadística oficial, la pobreza aumentó 4,2 puntos en el primer semestre del año. La pobreza sería superior al 70% si se calculara con la Canasta de Consumos Mínimos que mide la Junta Interna de ATE- Indec.
Corresponsal LID | Tucumán
30 de septiembre de 2020 | Los mayores niveles se registraron entre los menores de 15 años donde la pobreza fue de 56,3%. Y le siguieron los jóvenes de 15 a 29 con una pobreza de 49,6%. Postales de una crisis social y económica que se profundiza, mientras el Gobierno propone recortar el gasto social de cara a 2021.
Guadalupe Bravo
29 de septiembre de 2020 | Una economía atravesada por la encrucijada del dólar, la vuelta del FMI y salarios atrasados. Con mayor desempleo, se espera que el Indec confirme en la semana una suba en los niveles de pobreza. La lucha de familias sin techo en las tomas son parte de esta realidad que golpea con dureza a quienes menos tienen.
25 de septiembre de 2020 | La fiebre por el dólar no se detuvo y se confirmaron los datos que muestran la peor cara de la crisis. Millones de personas sin trabajo y una suba de la desigualdad. La semana próxima se conocerá el nivel de pobreza del primer semestre. Ante la debacle actual, es posible otra salida.
Mónica Arancibia
24 de septiembre de 2020 | Según publicó el Indec, el 10 % más pobre tuvo un ingreso medio de $ 2.147 en el segundo trimestre del año, mientras que el 10 % más rico registró un ingreso medio de $54.178. Subió en forma muy fuerte la desigualdad.
Redacción
23 de septiembre de 2020 | Después de medio año de medidas por la pandemia en Argentina, se deterioran gravemente los indicadores sociales que reflejan la situación de millones. Pero la culpa no es del virus: había (y hay) otro camino posible para evitar este desastre.
22 de septiembre de 2020 | El ministro de Desarrollo Social de la Nación, que desde hace meses daba casi por hecha la implementación de un ingreso universal de base, ahora asegura “que no están dadas las condiciones fiscales”. Un reflejo de las prioridades económicas del Gobierno en medio de la crisis.
20 de septiembre de 2020 | Los problemas políticos que se presentan como “errores de comunicación” y el escenario social de fondo de la crisis argentina. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 21 a 23 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
16 de septiembre de 2020 | Según los datos de la Dirección de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Ciudad la pobreza pasó de un 22,1% a un 33,6% en el último año, con más de un millón de porteños en esta situación. La indigencia tuvo un salto mayor pasando del 6,2 al 15,7% en un año. El desempleo llegó al 14,7% en la Ciudad.
Redacción CABA
Un reciente artículo de Unicef alerta que la pobreza infantil ascenderá al 68% en aquellos hogares donde la jefatura está a cargo de una mujer. Las brechas de género y pobreza infantil aumentan y se entrecruzan en los hogares monoparentales que mayoritariamente están a cargo de una mujer.
Lía Pesaresi
15 de septiembre de 2020 | Son muchos los agravios acumulados para la clase trabajadora: colapso sanitario, crisis habitacional, escalada represiva, salarios de miseria o desempleo. Salgamos a pelear con todos los cuidados.
Juana Galarraga
14 de septiembre de 2020 | Este lunes Alberto Fernández anunció un nuevo acuerdo con empresarios de la construcción para reducir el precio de 93 productos ¿Cuáles son las perspectivas para la inflación lo que queda del año?
Matías Hof
11 de septiembre de 2020 | Desde los grandes medios de comunicación y las altas esferas del poder político se viene atacando las tomas de terrenos para acceder a la vivienda por parte de sectores del pueblo pobre y trabajador.
Facundo Aguirre
11 de septiembre de 2020 | Escenas de la vieja normalidad. Qué fuerte, cómo se inventan semejantes historias para convivir con el sufrimiento ajeno sin pensar cada día de la vida la manera de erradicarlo.
Soledad Flores
11 de septiembre de 2020 | Son las proyecciones de Unicef para este año. La pobreza afectaría a casi 7 de cada 10 hogares. Las mujeres con hijos e hijas, jefas de hogar, son más pobres que los varones en la misma situación.
9 de septiembre de 2020 | Además incluyó nuevos rubros en el plan. Aumenta la posibilidad de financiarse para las familias, pero no soluciona sus dificultades cada vez mayores para hacer frente a los gastos.
6 de septiembre de 2020 | La ocupación de terrenos como emergente de una grave situación social. Con mayor o menor énfasis, todos encuadrados con el discurso de Sergio Berni. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite por Radio Con Vos, 89.9.
2 de septiembre de 2020 | El caso de Jujuy muestra algunos extremos sobre estos efectos de la pandemia. Veamos entonces algunos números que ponen en evidencia quienes ganan y quienes pierden a cinco meses de decretada la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica por el gobernador Gerardo Morales.
2 de septiembre de 2020 | Escenas de la nueva normalidad.
1ro de septiembre de 2020 | Criminalizando a miles de familias que ocupan terrenos para sobrevivir, el ministro de Seguridad anunció que, si bien hay “diferentes tipos de tomas”, quien sea identificado será detenido y apresado. ¿Está de acuerdo Kicillof con ese anuncio?
30 de agosto de 2020 | El viernes se presentó en el Congreso el proyecto del Frente de Todos. En abril, el del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad ¿Cuáles son las diferencias? Aquí todos los detalles.
Pablo Anino
29 de agosto de 2020 | Esta semana el ministro de educación dio a conocer los principales lineamientos educativos a nivel nacional para el próximo período, con el fin de garantizar la “continuidad pedagógica”. La pelea por la educación pública en momentos donde se profundiza la pobreza y la indigencia.
Virginia PescarmonaLuis Urzúa