Distintas mediciones públicas y privadas se dieron a conocer en el día de ayer. Según el INDEC, la canasta básica total era casi $600 pesos menor que la obtenida por la medición porteña. La consultora FIEL publicó sus propias estimaciones.
La Izquierda Diario // Agencias
Hace unos días los diputados se duplicaron las "dietas". También se supo que la mitad de los niños son pobres. ¿Se puede hablar de democracia? ¿Qué puede cambiar?
Andrea Robles
A lo largo del evento distintos economistas, empresarios, funcionarios y políticos expusieron sus visiones acerca de cómo llevar adelante el ajuste.
Un estudio de Unicef deja al desnudo la pobreza estructural de la Argentina en los menores de edad. Hambre alarmante para la niñez y aumentos escandalosos para ellos.
Alan Gerónimo
6 de junio de 2017 | Según señaló a DyN el jefe de Gobierno porteño aseguró que se empiezan a ver signos de recuperación en la Ciudad a pesar de que los números de la Dirección General de Estadística y Censos lo desmientan.
Matthias Flammenman
La UCA publicó un informe de pobreza multidimensional, incluye indicadores como vivienda, alimentación, salud, entre otros. En 2016, el 50,1 % de la población sufrió al menos una de estas carencias.
Mónica Arancibia
5 de junio de 2017 | La información sería dada a conocer en poco tiempo. El estudio indica, además, que seis millones de personas padecen hambre en el país.
El organismo de estadísticas realizó una aclaración sobre las declaraciones del ministro de Hacienda en relación a la revisión de las cifras de pobreza de Córdoba.
Según el Indec, una familia necesitó en abril $ 14.501 para no ser pobre acumulando una suba de 10,22 % en el primer cuatrimestre. La inflación fue de 9,1 %, mayor efecto sobre los sectores pobres.
Redacción
22 de mayo de 2017 | Sectores relacionados con la CTA de Pablo Micheli realizan esta exigencia frente al ajuste en curso
El PTS en el Frente de Izquierda pide interpelar a la Secretaria de Equidad y que se declare la emergencia social infantil.
Redacción Córdoba
Una familia tipo necesitó en abril 7.356,75 pesos para no caer en la indigencia y 14.949,31 pesos para no ser pobre en la ciudad de Buenos Aires.
18 de mayo de 2017 | El porcentaje alcanza al 46 % del total a nivel país. En Córdoba, la cifra se eleva hasta casi el 56 %.
Gustavo Molina
17 de mayo de 2017 | La agrupación Barrios de Pie realiza una jornada de protesta con el fin de denunciar la malnutrición y reclamar la sanción de la emergencia alimentaria a nivel nacional.
El organismo difundió los datos correspondientes a la distribución del ingreso del cuarto trimestre de 2016. En tanto, la mitad de la población con ingresos percibió menos de $ 8.500.
El dato corresponde al segundo semestre del 2.016, según el informe de Condiciones de Vida en la Ciudad de Buenos Aires.
24 de abril de 2017 | Sucedió en la madrugada del domingo en pleno centro de la ciudad. Los agresores no fueron identificados.
Redacción Mendoza
Una familia tipo necesitó en marzo $ 14.620,17 para no caer en la pobreza y $ 7.260,08 pesos para no ser indigente según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
La Izquierda Diario
La inflación de marzo puso en jaque la meta de inflación del Banco Central que se vio obligado a subir la tasa de interés. El “techo” de las paritarias también entra en crisis.
Victoria Sánchez
El ajuste sobre el salario y los despidos son las expresiones más nítidas del ataque contra los trabajadores. La CEOcracia gobierna para los ricos.
Pablo Anino
El Indec reveló que el 33,5% de la población de la provincia no puede acceder a la Canasta Básica.
La visita a Holanda, como antes al Estado español, sumergieron al gobierno en un micro clima que contrasta con el malestar social creciente que hay en el país con las medidas económicas.
El organismo advirtió que no se podrían comparar los datos dada la diferencia de los períodos observados, pese a arrojar una baja nominal.
Una familia tipo necesitó en febrero ingresos de 13.673,50 pesos para superar la línea de pobreza y de 5.626,95 pesos para no caer en la indigencia, según el Indec.