30 de marzo | El especialista del Observatorio del Derecho Social de la CTA - Autónoma, Luis Campos, señaló cómo el problema de la pobreza se viene profundizando y en Twitter afirmó que comparados con el 2017: "Los niveles de desempleo son prácticamente idénticos a los actuales, pero la pobreza saltó del 25,7 % al 37,3 % y la indigencia del 4,8 % al 8,2 %"
30 de marzo | Los datos del Indec confirmaron que a pesar del crecimiento de la economía (10,3 %) en 2021, la pobreza bajo apenas 3,3%. Más de la mitad (51,4%) de los niños y niñas son pobres. ¿Quién se queda con las ganancias de la recuperación?
29 de marzo | Desde el lunes 28 de marzo, acampan once agrupaciones de trabajadoras y trabajadores desocupados. Es un plan de lucha ante la creciente pobreza y falta de trabajo genuino que golpea a los sectores más vulnerables de Río Gallegos. Muchas son mujeres desocupadas, jefas de familia y el acampe es por tiempo indeterminado hasta que el gobierno provincial de Alicia Kirchner atienda y resuelva los (...)
Ernesto Zippo
17 de marzo | De acuerdo con los datos publicados por el Indec, una familia compuesta dos adultos y dos menores necesitó como casi $ 84.000 para no ser pobre. El salario debería ser como mínimo de $ 136.100 para alcanzar las necesidades de una familia, según la estimación de la Junta Interna de ATE-Indec.
Jorge Galmes Aguzzi
12 de marzo | La escuela siempre se hace eco de las complejidades que atraviesan las familias día tras día. El acuerdo con el FMI no viene más que a profundizar la pobreza y empeorar sus consecuencias.
Celeste Molina
23 de febrero | A comienzo de esta semana, hubo reuniones con varios gremios de la administración pública y el gobierno provincial, para discutir las paritarias salariales. Hubo un ofrecimiento de un 22,4 % en tres cuotas para las y los trabajadores docentes, estatales y viales. Los gremios rechazaron por considerarlos insuficientes. Es una propuesta que empobrece aún más de lo que ya padecen desde hace varios (...)
23 de febrero | Las familias que protagonizaron la recuperación de tierras de Guernica en 2020, realizarán una movilización unitaria al Municipio de Presidente Perón este jueves 24, para exigir garantías de que se cumpla con las actas firmadas.
Corresponsal LID - Zona Sur Gba
Redacción
22 de febrero | Todos los analistas económicos ponen un piso del 50% de inflación anual, más los ajustes, los tarifazos y los ataques a las jubilaciones que se vienen de la mano del Fondo Monetario Internacional. El gobierno provincial de Gustavo Melella le ofrece a la docencia un 35% de aumento en el primer semestre.
Verónica De Bueno
17 de febrero | Es la cifra estimada por el instituto para el mes de enero, la Canasta Básica Total (con la que mide la línea de pobreza) tuvo una suba de 44,7% interanual. Mientras la canasta que mide el umbral de la indigencia fue de $ 33.334 para una familia de cuatro integrantes. El golpe a los bolsillos de las familias trabajadoras se profundiza. La Junta Interna de ATE-Indec considera que las necesidades básicas son mayores y estima una canasta cuyo valor es más (...)
8 de febrero | Se realizó la segunda manifestación y movilización, convocada contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Fue en el centro de la ciudad capital de Río Gallegos. Hubo una importante expresión de rechazo al intento de ajuste que el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los Libertarios pretenden hacer pagar al pueblo trabajador.
7 de febrero | El pre-acuerdo entre el Gobierno y el Fondo, que implica profundizar el ajuste en curso, desató una crisis política en el oficialismo. En la oposición de Juntos aún no hay una línea clara sobre las votaciones, mientras el establishment financiero internacional pide un acuerdo más duro. Pero los trabajadores y sectores populares comienzan a forjar la fuerza para derribar el pacto de coloniaje y echar al FMI. El FITU y más de 100 organizaciones convocan a marchar en todo el país, con mandatos (...)
Lucía OrtegaGuadalupe Bravo
7 de febrero | El Secretario de Comercio además dijo que “No podemos terminar comiendo lo que quiera la mesa de enlace”, señalando la injerencia de las patronales del campo sobre los precios de los alimentos. En 2021 la inflación superó el 50% y los salarios perdieron poder de compra. Se confirma así que los acuerdos de precios que impulsa el Gobierno son insuficientes. Hace falta afectar las ganancias de las principales empresas y grupos concentrados, entre otras (...)
21 de enero | Las familias de Guernica se encuentran atravesando una difícil situación. Aún sin respuestas sobre el compromiso firmado por el Gobierno por viviendas, las familias vienen padeciendo el desempleo o los trabajos precarios, están contagiados de covid, y sin agua, ni luz en plena ola de calor.
19 de enero | Las declaraciones de la ministra muestran el clasismo sin filtro del PRO. Sus dichos discriminatorios y reaccionarios despertaron un masivo repudio de la comunidad educativa y de un amplio arco político. Desde el Frente de Todos aprovecharon y salieron fuerte al cruce asegurando que “nunca es tarde para volver a la escuela”, pero las palabras no pueden maquillar la dura realidad educativa de un país cogobernado por el FMI y con una pobreza infantil que alcanza el (...)
Juan Manuel Astiazarán
13 de enero | La corta vida de Pastelito es una muestra de cómo viven los pibes en distintos barrios del conurbano. ¿Qué hizo, hace y dejó de hacer el Estado, para que los pibes vivan así?
Nancy MéndezMartín Fracchia
13 de enero | El próximo viernes a las 18hs sumate a debatir con Nico del Caño y el docente precarizado y concejal del Merlo (PTS-FITU) David Maidana. ¿Como nos organizamos para enfrentar la precarización impulsada por los gobiernos nacionales y provinciales?
Redacción Zona Oeste GBA
10 de enero | Un incendio registrado este domingo en un edificio de viviendas de El Bronx dejó al menos 19 víctimas mortales, incluidos nueve niños, convirtiéndose en uno los más trágicos registrados en la historia reciente de Nueva York.
5 de enero | El repudiable hecho ocurrió en la ciudad de Buenos Aires. No han podido identificar a la autora.
5 de enero | Más de 400.000 trabajadores en Karnataka, uno de los centros de producción de ropa más grandes del mundo, reciben solo $ 347,85 rupias al mes de proveedores de C&A, Zara y Nike, mientras que Zara solo registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021.
18 de diciembre de 2021 | Doctor en Sociología, investigador del Conicet y profesor de la Universidad Nacional de La Plata y de la UNSAM. Autor, entre otros trabajos, de “La ¿Nueva? Estructura social de América Latina” (Siglo XXI).
Liliana O. Caló
17 de diciembre de 2021 | El Gobierno dispuso por decreto que los días 24 y 31 de diciembre serán asuetos para la administración pública nacional.
16 de diciembre de 2021 | Un informe muestra el fuerte aumento de la desigualdad en el mundo y también en la Argentina. El contexto del acuerdo con el Fondo Monetario y las dos plazas. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso