www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Megaminería |
|
Cámaras mineras quieren imponer contenidos escolares
|
|
En un contexto de fuerte avance de las políticas extractivas impulsadas desde el gobierno nacional del Frente de Todos, y del gobierno de la provincia; la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) presentó a través del Instituto Superior Técnico N° 9-019 INSUTEC un pedido ante la Dirección General de Escuelas (DGE) para que se incorporen en los diseños curriculares contenidos de geología y (...) |
|
|
Educación |
|
Una hora más: demagogia electoral y la agenda de la derecha en educación
|
|
¿Se puede solo con la escuela? Pandemia mediante, la derecha viene arremetiendo con un discurso “educador”, como piedra filosofal de la crisis. Hubo cruzada contra el aislamiento, ataques diversos a la docencia, frases más que polémicas como que los estudiantes que se desvincularon de la escuela están “perdidos en los pasillos de una villa o con el Narco”. Ahora dicen que con una hora más de clases esto se (...) |
|
|
#50AñosMendozazo |
|
Mendozazo: combatividad docente y conformación del SUTE
|
|
Entrevistamos a Aida Conil, docente que fue parte del Mendozazo. En la nota recorremos los hitos de la combatividad docente y sus luchas. Damos cuenta del proceso de conformación del SUTE y los límites de su dirección. Lecciones para el presente ante la necesidad de conquistar direcciones independientes, democráticas y para la lucha en los sindicatos como tarea para las generaciones que nos sentimos hijas y herederas del (...) |
|
|
Mendoza |
|
24 de marzo: hoy como ayer, marchamos contra las políticas de los organismos internacionales
|
|
Salimos a las calles como herederas de las maestras que quisieron disciplinar en los '70. La dictadura con su plan genocida se llevó al menos a 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos y atacó la educación pública como conquista extendida de la clase obrera y los sectores populares en todos sus aspectos. Hoy como ayer marchamos contra la impunidad y el acuerdo con el FMI, que los gobiernos siguen como pesada (...) |
|
|
Ítem presentismo |
|
Entre desconocer el mandato de las escuelas y lavarse la cara: el SUTE acuerda con el Gobierno contra los y las trabajadoras
|
|
Este viernes el SUTE realizó su plenario provincial para discutir la propuesta del Gobierno provincial. Los plenarios departamentales habían quedado 10 a 8 a favor de aceptar la propuesta de un 40% de aumento, lejos de la inflación estimada, y un blanqueo del bono en negro, atado al presentismo. Es decir una resolución que restringiría aún más las posibilidades de hacer paro, como también las posibilidades de tomarse diversas licencias. Esta propuesta es la que defendió la conducción Azul Naranja, (...) |
|
|
Mendoza |
|
La deuda es con la educación: a las calles el 10 contra el pacto con el FMI
|
|
El Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. ¿Qué tiene que ver este pacto con la educación, con la vida cotidiana de trabajadores y trabajadoras de la educación y estudiantes? Los planes son de sumisión, ajuste, saqueo extractivista y presión a reformas que solo profundizan la crisis educativa. Resulta cada vez más difícil llegar a fin de mes. Particularmente en las escuelas que ya sufren faltantes de todo tipo, la situación puede empeorar. Es por eso que tenemos que (...) |
|
|
Paritarias |
|
Marchan miles de trabajadores de la educación contra el ajuste en Mendoza
|
|
Este lunes miles de trabajadores y trabajadoras estatales marcharon hacia la Casa de Gobierno rechazando la propuesta de Suárez considerada insuficiente, porque incorpora sumas en negro y agrega otra extorsión al atar el bono al presentismo. Acompañaron la acción delegaciones de SADOP, UPCN y Sitea. |
|
|
|
La educación siempre en cuestión y la cuestión de las responsabilidades
|
|
Como cada principio de año los medios hegemónicos y la derecha apuntan contra la educación pública, cargan tintas contra educadores y estudiantes, ponen en agenda la cuestión de la “crisis educativa” y aprovechan para macerar sus ideas reduccionistas, meritocráticas y de estigmatización. Si los chicos y las chicas no leen, ¿dónde poner las culpas?. Un eterno debate, sin nuevas fórmulas. ¿Y si alguna vez se escuchara a los verdaderos (...) |
|
|
Mendoza |
|
DGE: presencialidad como sea y vamos viendo
|
|
A tono con las nuevas resoluciones anunciadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, José Thomas salió a defender el calendario escolar 2022. Ya lo había hecho su par de CABA, donde también se pretenden comenzar las clases el 21 de febrero, sin protocolos sanitarios y en el medio del pico de contagios. |
|
|
Debate |
|
Pruebas de la Unesco y las Aprender, otro “éxito” del Neoliberalismo en educación
|
|
Para cerrar un año difícil en diciembre, llegaron los titulares de que la escuela está en crisis. Cómo si hiciera falta que salga en el diario. ¿Qué son las pruebas estandarizadas? ¿Por qué un organismo como la Unesco tiene que evaluar la educación en América Latina y armar un ranking? Plata para educación, no para el FMI. |
|
|
Mendoza |
|
Se presentó el FURS para defender el SUTE recuperado
|
|
El frente se conformó con las agrupaciones Marrón) Maestra Silvia Núñez y la Lista Bordó/ Corriente 9 de abril e independientes de toda la provincia. Esta lista presentó las candidaturas para mantener la conducción provincial y conformó listas en 17 departamentos. El frente se encuentra encabezado por Mirtha Faget y Laura Espeche, y es para destacar que hay una amplia mayoría de compañeras mujeres al frente de estas listas en las secretarias y (...) |
|
|
2010 - 27 DE OCTUBRE - 2021 |
|
Foto: El Cronista |
|
|
|
Opinión |
|
Credito foto: Montse Álvarez |
|
|
|
Debate |
|
Educación y Toyotismo: estereotipos, meritocracia y Estado
|
|
La constelación de ataques gorilas a la educación pública se repite a sí misma, total el público se renueva. En una controversial nota del Diario La Nación sobre las declaraciones del gerente de Toyota, se abren debates, ataques e interrogantes. En período electoral, la educación está en disputa. |
|
|
Elecciones 2021 |
|
Educación y pospandemia: ¿alcanza la vocación?
|
|
Arrancó en Mendoza la campaña electoral en este segundo año de pandemia y con la educación como uno de los ejes de disputa entre las dos fuerzas políticas mayoritarias. Hablan de crisis y cada fuerza política tiene su programa, aunque no lo expliciten. Unos hablan de carnaval y otros del corazón. Pero trabajadoras y trabajadores de la educación, el sindicato recuperado SUTE y la izquierda insistimos que hace falta #MasParaEducación. Una primera columna de (...) |
|
|
Elecciones 2021 |
|
Primera asamblea de Maipú y la zona este para que la izquierda sea tercera fuerza
|
|
Trabajadores y trabajadoras de bodegas y viñedos, de la educación, de televisión, jóvenes precarios y estudiantes realizaron una importante asamblea de la zona este y Maipú. El objetivo es fortalecer la izquierda y pelear por construir una tercera fuerza política propia. Estuvo presente Lautaro Jimenez, precandidato a senador nacional del Frente de Izquierda Unidad |
|
|
Mendoza |
|
Se lanza la campaña del FIT-unidad en toda la provincia con asambleas abiertas
|
|
El Frente de Izquierda unidad ya hizo la presentación oficial de las listas para las próximas elecciones PASO del 12 de septiembre. Las listas están encabezadas por Noelia Barbeito y Lautaro Jiménez del PTS y Víctor da Vila, Soledad Sosa y Raquel Blas del Partido Obrero y están integradas por referentes de las distintas luchas de toda la provincia. Este fin de semana arrancan las Asambleas Abiertas para organizar una gran campaña (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|