www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Geopolítica |
|
Los objetivos del viaje de Biden a Medio Oriente
|
|
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegó este miércoles a Israel, la primer escala de una gira por Medio Oriente que incluye a Arabia Saudita con objetivos a corto y largo plazo: petróleo, limitar influencia de China y Rusia, e integrar la región en función de los intereses de Occidente. |
|
|
Análisis |
|
La geopolítica de México y Brasil frente a la Cumbre de las Américas
|
|
Hasta el 10 de junio durará la IX Cumbre de las Américas en Los Ángelesdonde Biden aspira a recuperar espacio perdido en la Era Trump y retomar el liderazgo. Varios países dudaron en participar poniendo en duda su éxito. Analizamos en este sentido el lugar e importancia de los gigantes Brasil y México en el Hemisferio Occidental. |
|
|
Relaciones internacionales |
|
Primera Cumbre de las Américas en Miami, 1994. Foto: Roberto Schmidt / AFP |
|
Breve historia de La Cumbre de las Américas
|
|
Haremos un breve recorrido de su desarrollo histórico para comprender porqué en su fundación jugó un rol para los Estados Unidos como medio para desplegar sus políticas sobre América Latina pero devino en un espacio degradado, fragmentado y simbólico. |
|
|
Análisis |
|
Diseño de foto: Lucía Quenard |
|
Claves sobre la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles
|
|
Del 6 al 10 de junio, los líderes de la mayoría del continente se reunirán en la IX Cumbre de las Américas en medio de un escenario internacional marcado por la guerra en Ucrania, nueva ola de gobiernos populistas de la región, las consecuencias de la pandemia de covid-19, la crisis migratoria y climática. Jugando de local, Biden intentará con dificultades recuperar la hegemonía de Estados Unidos en América (...) |
|
|
Entrevista |
|
Un soldado israelí apunta a los fieles palestinos durante la violenta redada en la mezquita de al-Aqsa el viernes 15 de abril de 2022 por la mañana. Fuente: Middle East Eye. |
|
¿Qué pasa en Palestina? Una mirada desde Gaza
|
|
Conversamos con Ahmed Abu Artema escritor palestino y activista por los derechos humanos con base en Franja de Gaza, a la luz de los últimos acontecimientos donde el Estado de Israel irrumpió en la explanada de las Mezquitas en Jerusalem durante el Ramadan y luego se vieron intercambios de misiles con Gaza en medio de un aumento de tensiones. |
|
|
Palestina |
|
Fuente: @EyeOnPalestine |
|
|
|
Medio Oriente |
|
Los palestinos participan en el funeral del joven Ahmad Al Atrash (29), muerto por disparos de las fuerzas de ocupación israelíes en la ciudad de Hebrón, hoy. Fuente: @EyeOnPalestine |
|
|
|
Solidaridad internacional |
|
Medio oriente |
|
Funeral de Sanad Harbad, en Rahat, este miércoles. Foto: Santiago Montag |
|
Tres jóvenes palestinos fueron asesinados por Israel en un solo día
|
|
La espiral de violencia y persecución de parte del Estado de Israel contra los palestinos tanto en Cisjordania ocupada como en Jerusalén Este, y otras regiones, no para de crecer. Se agudizó en las últimas semanas, mientras el mundo mira hacia la guerra en Ucrania. Este martes la Policía israelí asesinó a tres jóvenes de entre 17 y 27 años. Dos de ellos en campos de refugiados. Luego de haber sido desplazados de sus tierras, son perseguidos y (...) |
|
|
Diario de viaje |
|
De la guerra en Ucrania a la lucha en Palestina
|
|
La Izquierda Diario viaja por Medio Oriente de la mano de Santiago Montag, militante y periodista que escribe sobre esa región de la sección internacional de nuestro diario. Hace unas días que se encuentra en Palestina. En esta crónica nos cuenta cómo se siente y se ve la guerra en Ucrania desde allí, la particular escalada de violencia del Estado de Israel sobre los palestinos en estas semanas y la posibilidad de una rebelión que coincida con el (...) |
|
|
Diario de viaje |
|
De Jordania a Palestina, un viaje a Medio Oriente
|
|
La Izquierda Diario viaja por Medio Oriente de la mano de Santiago Montag, militante y periodista especializado en esa región de la sección internacional de nuestro diario. Santiago llegó a Jordania cuando comenzaba la invasión rusa a Ucrania. En esta primera crónica cuenta lo que vivió esos días, y relata algunas joyas de su historia y cultura milenarias. |
|
|
Opinión |
|
Fuente: New York Times |
|
Claves para entender el conflicto en Ucrania
|
|
La tensión en Ucrania se agravó este último jueves con el anuncio de Putin de iniciar una "operación militar especial" en Ucrania, que en los hechos implicó el ingreso de tropas en la región de Donbass y ataque a objetivos militares en algunas ciudades del país. Presentamos en este artículo algunas claves para entender el origen del conflicto. |
|
|
Superexplotación laboral |
|
Fuente: The New Arab. |
|
|
|
Entrevista |
|
¿Qué pasa en Kazajistán?
|
|
Ignacio Hutin nos habla de la oleada de manifestaciones que se dieron a partir de la suba del combustible. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: @marcoprile |
|
Ucrania en el tablero mundial
|
|
Ucrania ha sido históricamente un escenario de importancia estratégica en el enfrentamiento entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN. Actualmente la prensa internacional dice que suenan tambores de guerra en el este europeo por la movilización de tropas rusas a las fronteras ucranianas. Naturalmente esto despierta diversos interrogantes. |
|
|
Geopolítica |
|
El presidente Vladimir V. Putin de Rusia y Xi Jinping, el presidente de China, en 2019 en Brasil. Crédito: Ueslei Marcelino/Reuters. Fuente: New York Times |
|
|
|
Imperialismo |
|
Fuente: Al Drago / The New York Times |
|
|
|
Crisis migratoria |
|
Fuente: La Vanguardia |
|
|
|
Entrevista |
|
Golpe en Sudán: "África necesita una segunda liberación"
|
|
Conversamos con el historiador africanista Omer Freixa, docente de la UBA y la UNTREF, investigador, y escritor en proyectos españoles como “África no es un país” del diario El país, para conocer en profundidad la situación en Sudán, pero también tener un panorama sobre el continente africano, cuyas opiniones pueden ser de interés para nuestros lectores. |
|
|
Entrevista con Martín Martinelli |
|
Palestina y el mapa de Medio Oriente a dos décadas del 11S
|
|
A 20 años del ataque a las Torres Gemelas, la posterior invasión de Estados Unidos a Afganistán el 7 de octubre de 2001, la reciente retirada norteamericana del país y la nueva llegada al poder de los talibán, intentamos indagar sobre el impacto de estos sucesos sobre la lucha del pueblo palestino. Para esto conversamos con Martín Martinelli, historiador y profesor de la Universidad Nacional de Luján, y cocoordinador del Grupo Especial “Palestina y América Latina” del Consejo Latinoamericano de (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|