Varios sindicatos, asociaciones y colectivos de trabajadores y usuarios llaman a movilizarse este domingo 13 de noviembre en Madrid en defensa de la sanidad pública.
Se cumplieron 2 años de la investidura de Pedro Sánchez e inicio del Gobierno de coalición PSOE-UP. Hasta hoy ha sido incapaz de cumplir ninguno de los objetivos que se proponía.
El aumento del IPC se sitúa en un 5,5% lo que supone una caída abrupta de la capacidad de compra de los trabajadores en un contexto en el que más del 80% de los salariados no cubre el coste real de la vida y solo el 17% de los convenios incluyen cláusulas de revisión salarial.
Más de medio centenar de migrantes del CIE de la Zona Franca de Barcelona han comenzado una huelga de hambre contra las deportaciones masivas del Gobierno español.
Queridos camaradas, del veterano director ruso Andrei Konchalovsky narra las protestas de los trabajadores rusos en los años 60. Un hito que el director aprovecha para presentar un retrato de aquella sociedad en la época postestalinista.
Recientemente la famosa tienda El Corte Inglés anunció una reestructuración afectando a casi 3.300 trabajadores en acuerdo con el sindicato. Las patronales preparan medidas similares para 2021 en diversos rubros.
La publicación Motherboard ha revelado informes secretos de Amazon en los que se muestran las tácticas de la multinacional para detectar y seguir a trabajadores organizados.
Distintos sindicatos y colectivos de trajadores de la enseñanza anuncian movilizaciones y huelga en septiembre ante la falta de personal, recursos, espacios y planificación para el nuevo curso escolar.
La crisis que estamos atravesando y sus consecuencias más inmediatas han puesto sobre la mesa la imperante demanda de regularización ya de las personas migrantes. Algunos países han iniciado procesos de regularización parcial pero siempre atendiendo a sus necesidades económicas. Otros, como el Estado español, ni tan siquiera se lo plantean.
La crisis desatada por el Covid19 está teniendo unas consecuencias brutales en la salud de miles de personas, en la economía y el día a día de millones de mujeres de los sectores más precarios.
A horas de que el Gobierno anuncie un paquete de medidas económicas por la crisis del COVID-19 las patronales presentan cientos de ERTEs para justificar despidos.
Dos (contra)reformas laborales, la de 2010 aplicada por el PSOE (Partido Socialista) y la de 2012 por el gobierno del Partido Popular (PP) fueron la receta para hacer pagar la crisis a los trabajadores. Una receta para recortar derechos e imponer un modelo basado en la precariedad. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar?
Tras el llamado del movimiento a que los trabajadores y sindicatos se sumen a la huelga por el clima, varios sindicatos de Italia decidieron convocar oficialmente.
El evento se celebra en el Estado de Israel que tratará de mostrar una imagen amable. Se suman las críticas y protestas contra este "lavado de cara" del estado sionista.
La ONG Caminando Fronteras denunciaba esta semana la primera tragedia migratoria del estrecho en 2019. 54 inmigrantes mueren en el naufragio de una patera en el Mar de Alborán.
El pasado jueves, en el marco de la negociación de un nuevo convenio, los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) decidieron por amplia mayoría ir a la huelga.