www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
#MMM2022 |
|
En el día de la marihuana se marchó por primera vez en Fiske Menuco
|
|
Organizaciones civiles, grow y activistas del Alto Valle fueron algunos de los impulsores de la movilización en el marco de la Marcha Mundial por la Marihuana convocando a decenas de jóvenes y a la comunidad cannábica que siguen exigiendo por la plena legalización y el cese a la persecución. |
|
|
Precarización |
|
Anunciaron despidos en el hospital de Cipolletti
|
|
Trabajadores y trabajadoras que cumplen tareas de limpieza en el Hospital Pedro Moguillansky denunciaron que a partir del 2 de enero quedaran en la calle. La empresa aduce que se vence el contrato mientras que los Directivos del Hospital ni del Gobierno les han dado información. |
|
|
Grave |
|
Derrame de petróleo en Río Negro
|
|
“Es un río de petróleo” se escucha en el video que muestra el derrame que se produce tras una “falla” en el sistema troncal de oleoductos Oldelval, la empresa que transporte el 95% de la producción de vaca muerta. |
|
|
Derechos humanos |
|
Señalizaron una escuela como sitio de la memoria en Cipolletti
|
|
En el marco del proyecto Huellas por la Memoria, la Red por los Derechos Humanos de Cipolletti, junto a docentes, alumnos y familiares de la Escuela Primaria Número 50, señalizaron con un cartel el asalto por un grupo comando sucedido en la dictadura del 76. |
|
|
Fotogaleria |
|
3J: marcha en Cipolletti por Ni Una Menos
|
|
En la ciudad de los triple femicidios se escuchó el grito de Ni Una Menos. Organizaciones y agrupaciones de mujeres se convocaron en la plaza San Martin para marchar y repudiar la violencia machista. |
|
|
Hospital Cipolletti de San Juan |
|
Entrevista a Federico Vilte: “La fase 1 sirve, pero afecta a amplios sectores”
|
|
Las restricciones han causado severas consecuencias en las economías, empeorado las condiciones de vida de amplios sectores. Si bien para el personal de salud significan un respiro ya que los ayuda a que merme la demanda, saben que no es suficiente. Entrevistamos a Federico, médico de emergencias en la guardia del hospital de Cipolletti. |
|
|
Entrevista |
|
Salud de Río Negro: "el gobierno nos esclaviza y pone en riesgo nuestra salud"
|
|
Las y los trabajadores de la salud vienen denunciando falta de recursos y precarización para hacer frente a los cambios que impuso la pandemia. El Gobierno decía que iba a usar el tiempo del aislamiento para preparar y equipar el sistema de salud. En estas entrevistas te contamos que opinan las y los esenciales de la pandemia. |
|
|
Hospitales saturados |
|
Sin camas en los hospitales y con escasez de vacunas en Río Negro
|
|
Con guardias saturadas y un personal que no da abasto, este fin de semana se registró un aumento en la atención de casos de Covid-19 en los hospitales de la provincia. No hay camas UTI en varias ciudades y el plan estratégico de vacunación deja a fuera a un gran porcentaje de la población. |
|
|
Ataque sindical |
|
Se aprobó la nueva ley de negociaciones colectivas en Río Negro
|
|
El jueves pasado en la legislatura rionegrina aprobó una ley para regular e intervenir en los convenios laborales con los gremios estatales. Mientras ATE apoya, los trabajadores de la salud organizados en el nuevo gremio ASSPUR lo rechazan por que los deja afuera de la mesa de negociación. |
|
|
Salud en lucha |
|
Hospitalarios de Río Negro protestarán en las rutas y ciudades
|
|
Trabajadores de salud realizaran una nueva jornada de cortes y movilización ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Provincial. Reclaman condiciones laborales, de infraestructura para afrontar la pandemia, también exigen ser incluidos en la negociación salarial junto a los gremios de ATE y UPCN. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|